Noticias Nacionales

Reducción de Emisiones de Metano por Ganadería y Calentamiento Global

Publicado

en

(2.103 lecturas vistas)

COMPARTIR


La ganadería en América latina usa importante áreas de terreno para producir carne y leche. En los últimos años se tiene creciente preocupación por la contribución de la ganadería al calentamiento global por sus emisiones de Metano como consecuencia del proceso digestivo en el rumen.

El programa de Simposio Internacional Perspectivas sobre el Calentamiento Global y la Ganadería en los Países en Desarrollo de América Latina (10 al 12 Mayor en Universidad Nacional Agraria La Molina) tiene como uno de los conferencistas al Dr. Juan Ku Vera (Profesor Principal de U. Yucatan México, PhD Universidad Aberdeen, Escocia) quien revisara las posibles estrategias para reducir emisiones metano por ganadería en América latina.

Estas incluyen la incorporación de ácidos grasos poli insaturados o el uso de frutas/hojas de algunos cultivos tropicales en la alimentación de rumiantes. El evento es de asistencia libre.

Mayor Información ===> Click Aquí

Registro e informes a: cristicarrion@yahoo.es

 

 

Fuente: UNALM

 

 

 

 

Leer más
1 comentario

1 comentario

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Invitan a ganaderos peruanos a rueda de negocios sobre tecnología láctea de origen argentino

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Impulsan la crianza y comercialización de cuyes en distrito de Cajamarca

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

¡Volvió Mundo Gloria!: visita el espacio para aprender la importancia del consumo de leche para una buena nutrición

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia