Noticias Nacionales

Recomiendan Consumir Productos Reducidos en Lactosa

Publicado

en

(2.096 lecturas vistas)

COMPARTIR

Nutricionista afirma que si la lactosa se elimina radicalmente de la dieta, el organismo humano podría perder la capacidad de producir la enzima “lactasa”, la responsable de la asimilación de la lactosa. La intolerancia a la lactosa se manifiesta con molestias como dolor abdominal, náuseas e hinchazón, si después de consumir leche no se padece de estas molestias, debe ingerirse la leche con su contenido natural de lactosa. 

El organismo humano no debe perder la capacidad de digerir la lactosa (azúcar natural de la leche), ya que actúa principalmente como fuente de energía, además de tener un efecto favorable en la absorción del calcio, afirmó Marinalva Santos, nutricionista de Nutrazone.

“La ingesta de lactosa estimula la secreción de la enzima lactasa, la responsable de transformar a la lactosa en sus unidades más pequeñas (glucosa y galactosa). Por eso es que las sociedades nórdicas, en donde desde épocas inmemoriales se empezó a consumir leche de vaca (mucho antes que en Sudamérica y Asia), el problema de intolerancia a la lactosa es poco frecuente, pues están acostumbrados al consumo de alimentos que contienen lactosa, como la leche”, explicó.

“Es preciso recomendar que sigamos consumiendo aún una reducida cantidad de lactosa a fin de que en nuestro organismo se continúe estimulando la producción de la enzima “lactasa”, de tal forma que la intolerancia a la lactosa no llegue a ser un problema genético para las futuras generaciones.” precisó.

Intolerancia y sus Niveles

Pero, ¿Cómo una persona puede saber si es intolerante a la lactosa y en qué medida?

Si luego de consumir leche no sentimos ninguna “molestia”, es porque nuestro cuerpo produce la suficiente cantidad de enzima lactasa para digerir la lactosa, sin embargo una persona puede considerarse como intolerante a la lactosa, si luego de consumir leche comienza a sentir molestias como dolor abdominal, náuseas, hinchazón y gases. – Explica Marinalva Santos.- Organismos internacionales como la European Food Safety Authority (EFSA) indican que las personas con intolerancia a la lactosa pueden tolerar hasta 12 gramos de lactosa sin la manifestación de síntomas, es decir pueden tolerar hasta 1 vaso de leche por momento de consumo. Entonces ¿Por qué la mayoría de personas con intolerancia a la lactosa solo deberían consumir leche sin lactosa?, en ese sentido, si la preocupación son los “malestares” de la intolerancia a la lactosa, un producto reducido en lactosa sería perfecto, de tal forma que se pueda seguir aprovechando de los beneficios de la leche y de la lactosa (como fuente de energía y favorable en la absorción del calcio), sin causar molestias. Obviamente que las pocas personas que son absolutamente intolerantes a la lactosa deberían de consumir leche sin lactosa.

Se sabe que cuando uno se queda mucho tiempo sin tomar leche (con su aporte natural de lactosa), se corre el peligro de que la enzima lactasa pueda “desaparecer”, hasta el punto de que el organismo no tolere el consumo de otros alimentos lácteos (yogurt, quesos, etc.) los cuales requieren lactasa para ser procesados.

Para la especialista, el problema de intolerancia a la lactosa surge cuando la persona tiene como principal síntoma el dolor abdominal, el cual no solo puede ser causado por el consumo de leche sino por la ingesta de algunas menestras, fármacos, entre otros y piensa equivocadamente que la leche es el problema. Por ello resulta importante identificar claramente la fuente del malestar.

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Realizan jornada técnica para fortalecer la actividad ganadera en Chota

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Noticias Nacionales

Agrovet Market lanza nueva línea de antibióticos en suspensión para el tratamiento de la mastitis

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia