Un equipo de profesionales y especialistas de Agro Rural del Ministerio de Agricultura y Riego, quienes vienen trabajando junto a los pequeños agricultores de las zonas más vulnerables.
Llegaron de 21 regiones del Perú a nuestra capital, con el fin de informar sobre los avances de la presente Campaña de Siembra de Pastos 2018-2019, compartir experiencias que impulsen el agro y contribuir con innovadoras propuestas para reforzar las acciones, y llevar a cabo una exitosa campaña en el periodo 2019-2020.
Fue la Ing. Jacqueline Quintana Flores, directora ejecutiva de Agro Rural, quien presidió la inauguración del Taller Nacional de Evaluación “Campaña de Siembra de Pastos 2018-2019, organizado por el Minagri, mediante Agro Rural los días 27 y 28 de diciembre de 2018, en la ciudad de Lima.
La Dirección de Gestión de Recursos Naturales, Riesgo y Cambio Climático, de Agro Rural, quienes lideran el evento, informaron que cada equipo de trabajo ha tenido la responsabilidad de ejecutar, monitorear y supervisar las diferentes actividades desarrolladas en la Campaña de Siembra de Pastos 2018-2019.
Además, detallaron que el objetivo de esta intervención fue brindar a los pequeños productores agrarios oportunidades de mejoras productivas y económicas, fortaleciendo sus mecanismos de asociatividad y articulación al mercado.
Los especialistas asignados sustentarán las acciones ejecutadas en sus ámbitos de intervención, informarán respecto a la metodología que han venido desarrollando a lo largo de estos meses de trabajo y propondrán iniciativas para mejorar los procedimientos a favor de los pobladores de las zonas rurales más empobrecidas de país.
Cabe destacar, que este Taller Nacional es realizado en el marco del Programa Presupuestal 0121, que propone la mejora de la articulación de pequeños productores al mercado.
Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.
En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.
Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.
«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.
Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria
El impacto de un mensaje auténtico
La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.
Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.
Resultados destacados
El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.
De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.