Noticias Nacionales

Perú: Plan de Atención ante Heladas en Arequipa Protegerá a Más de 100 mil Cabezas de Ganado

Publicado

en

(6.096 lecturas vistas)

COMPARTIR

El ministro de Agricultura y Riego, Gustavo Mostajo, llegó hasta el distrito de Tuti, provincia de Caylloma en Arequipa y anunció que a través del Plan Multisectorial de atención ante Heladas, se protegerán en esta región a más de 100 mil cabezas de ganado.

El ministro Gustavo Mostajo llegó hasta el distrito Tuti en Arequipa, donde entregó kits veterinarios a los productores pecuarios.

Se ha dispuesto cerca de 2 millones 600 mil soles para la atención de la temporada de heladas en esta región.

En el Centro Poblado de Huallaja, Mostajo Ocola entregó kits veterinarios a los pequeños ganaderos, a fin de que los animales estén preparados y sanos, cuando se presenten las bajas temperaturas.

«Ahora debemos empezar la campaña porque necesitamos que los animales estén sanos, coman bien y estén fuertes. De esa manera podrán soportar los meses fríos y helados. Estamos trabajando preventivamente” resaltó el ministro.

En Arequipa se entregarán este 2018, 1100 kits veterinarios, para más de 100 mil cabezas de ganado, lo que beneficiará a casi 7 mil familias productoras.Solo en Tuti, hoy se entregaron 40 kits veterinarios, para 40 mil cabezas de ganado, lo que va en beneficio de unas 200 familias.

En tanto en la provincia de Caylloma, se entregarán 461 kits para el tratamiento de 46 mil cabezas de ganado; esto beneficiará a unas 2,500 familias.

Los kits veterinarios, contienen medicamentos, antiparasitarios y vitaminas para el ganado, que ante las bajas temperaturas puede sufrir de enfermedades respiratorias como: resfrío, tos y neumonía.

Es por ello que, el titular del sector reafirmó el compromiso del gobierno en trabajar arduamente en las regiones, actuando de forma preventiva, no sólo con medicamento para el ganado, sino también asegurando su alimentación.

Indicó que para ese fin, el MINAGRI viene implementando el plan de pastos cultivados y que a la fecha se han sembrado 48 mil hectáreas, en beneficio de 54,366 familias pobres de 18 regiones del país.

Agregó que en el centro poblado de Tuti se duplicará el sembrío de estos pastos, con alfalfa dormante y avena forrajera.

«Este año estamos trabajando preventivamente, no queremos llegar tarde, no queremos que sus animales mueran. Este año vamos a duplicar la cantidad de pastos cultivados que ustedes van a tener en la zona. Vamos a traer todas las semillas de pastos que sean necesarios», manifestó ministro Mostajo.

Durante su recorrido por la región Arequipa, el ministro enfatizó además que su gestión trabajará bajo tres ejes importantes: la asociatividad de los productores, a fin de hacerlos fuertes y puedan acceder al crédito. Asimismo se trabajará coordinadamente con los Gobiernos Regionales y Locales; y se gestionará la apertura de nuevos mercados para nuestros productos. Todo ello para lograr una Agricultura y Ganadería rentable y sostenible.

El ministro Gustavo Mostajo adelantó a su vez que está evaluando instalar una oficina del MINAGRI en el distrito de Chivay para trabajar más de cerca con los pequeños y medianos productores agropecuarios.

Mejoramiento del servicio de agua 

Continuando con su visita de trabajo en la región Arequipa, el ministro de Agricultura y Riego, Gustavo Mostajo, inauguró la obra de Mejoramiento del Servicio de Agua del Sistema de Riego lateral Chiruro, ubicado en el distrito de Mariscal Cáceres, provincia de Camaná, región Arequipa.

Este proyecto comprende un área total beneficiada de 102.77 has, con una longitud total de 1014.87 m. beneficiando a 25 familias de la zona.

 

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Realizan jornada técnica para fortalecer la actividad ganadera en Chota

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Noticias Nacionales

Agrovet Market lanza nueva línea de antibióticos en suspensión para el tratamiento de la mastitis

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia