Noticias Nacionales

Perú es el Primer Productor de Alpacas en el Mundo

Publicado

en

(3.482 lecturas vistas)

COMPARTIR

alpacas_unalm

La UNALM en la década de los sesenta creó el Programa de Investigación y Proyección Social en Ovinos y Camélidos Americanos (POCA) con la finalidad de promover el desarrollo de trabajos de investigación para la generación de conocimientos y tecnologías relacionadas al área de ovinos y camélidos americanos que contribuyen a la innovación tecnológica de la ganadería nacional. Actualmente el jefe del PIPS en Ovinos y Camélidos Americanos es el PhD. Gustavo Gutiérrez Reynoso, se hizo presente en la charla.

La Coordinadora del Proyecto Pro – camélidos, M.Sc. Emma Quina Quina, resaltó que Perú es el 1er productor mundial de alpacas con más de 3’685, 516 (CENAGRO 2012) y que están dentro de las especies con mejor calidad de fibra para la industria textil (Allain y Renieri, 2010). Además, detalló las acciones realizadas en el Programa de Mejoramiento Genético de alpacas (PROMEGE), llevado a cabo en la provincia de Caylloma, Arequipa.

“El PROMEGE se basa en un esquema de selección de núcleo abierto, con una estrategia de estructura piramidal, en la que existe claridad en la definición de los roles, funciones y responsabilidades, así como en los criterios de selección. Sus objetivos principales son formar y capacitar recursos humanos, desarrollar investigaciones aplicadas, validar y difundir propuestas tecnológicas para mejorar la producción de Camélidos Sudamericanos Domésticos (CSD) en puna seca, promover y difundir los recursos genéticos de calidad y producir reproductores de calidad”, señaló.

En cuanto a la composición de la pirámide, el Centro de Desarrollo Alpaquero de Toccra (CEDAT) se ubica en parte superior y constituye el núcleo de producción de reproductores. En el segundo nivel se encuentran los planteleros multiplicadores, encargados de difundir las características genéticas de los reproductores producidos en el CEDAT entre sus propios rebaños y en los rebaños de los criadores de sus comunidades (la base de la pirámide).

PROBLEMÁTICA

“Las principales problemáticas que encontramos fueron la deficiente práctica del sistema de crianza y producción; la débil organización, ya que en dos o tres años cambian los líderes de la comunidad; la identificación y/o aretado de los animales; el mal manejo de los registros y los bajos precios de fibra y carne, lo cual es un tema que dificulta el trabajo, debido a que al hacer una mejora genética obtenemos un producto de mayor calidad; sin embargo, al no venderse a un buen precio, no compensa el esfuerzo realizado”.

Memoria PROMEGE

Años después de haber llevado a cabo  el programa, muchos planteleros se olvidan de qué es lo que se ha hecho y cómo lo han hecho, por tal motivo DESCO creó la Memoria del PROMEGE lo cual permite que los proyectos no inicien desde cero. En dicho documento se describen las actividades realizadas, la importancia de cada una, las recomendaciones y registros de: selección, empadre, parición, sanitario y ficha de muestra de fibra.

El economista Rodolfo Marquina Bernedo, jefe de DESCO Programa Regional Sur, expuso todo lo referente a registros, resoluciones ministeriales y decretos supremos relacionados a los camélidos sudamericanos. Destacó la Ley No.28041-2003, que promueve la crianza, producción, comercialización y consumo de los mismos. Lo mismo hizo con la Ley No.28350 – 2004, de Promoción de Mejoramiento Genético y Conservación de las razas de Camélidos Sudamericanos Domésticos, en donde el término raza es  centro de discusión entre los expertos, debido a que en el caso de los camélidos se trata de poblaciones primarias por la ausencia de un trabajo de mejora genética que haya permitido definir las razas.
 
Alpaca para fibra, llama para carne

“Se debe establecer un Programa de Mejoramiento Genético de Alpacas y Llamas definiendo los índices de selección en función de sus vocaciones productivas: alpaca para fibra y llama para carne. Además, debemos constituir un comité científico para formular el Programa de Mejoramiento Genético, el cual debe distinguir un plan para los criadores en general y un plan para centros especializados que puedan llevar un control riguroso de la evaluación genética para el establecimiento de los registros genealógicos según las indicaciones del comité científico y las políticas que se establezcan”, puntualizó.

De igual manera, concluyó que debemos entender que los camélidos son nuestro aporte a la humanidad, que este es un trabajo a largo plazo y que aún falta mucho por hacer.

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Realizan jornada técnica para fortalecer la actividad ganadera en Chota

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Noticias Nacionales

Agrovet Market lanza nueva línea de antibióticos en suspensión para el tratamiento de la mastitis

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia