Artículos

Marcar Ganadería: Angus 100% Tropical

Publicado

en

(5.272 lecturas vistas)

COMPARTIR

Por: Ricardo Bedoya Ángel (Propietario y Criador) y Liceth Cristina García (Industrial Pecuaria). Marcar Ganadería

Marcar Ganadería fue fundada a mediados del año 2003, ubicada en el oriente del departamento colombiano de Antioquia (Municipio de Rionegro), con una altura que oscila entre 1,800 y 2,200 msnm y una temperatura promedio entre 24°C y 30° C.

Esta Genética Aberdeen Angus, se originó a partir de vacas fundadoras que por absorción se fue llegando a producir un Angus 100% puro. A partir del año 2008, la ganadería viene participando en diferentes eventos y exposiciones donde se han ocupado las más destacadas posiciones: En la más importante feria ganadera de Colombia, AgroExpo 2011 obtuvo “Merito Angus: Otorgado a la ganadería que ha obtenido mayor puntaje entre 1999 y 2011” y “Mejor Criador”.

El ganado Angus es reconocido universalmente, por su insuperable habilidad materna, facilidad de parto, precocidad sexual, musculatura, elevada ganancia de peso, altos índices de preñez, y es sin duda alguna, la raza que reúne los más altos índices en todas sus características, que garantiza excelentes resultados a la empresa ganadera que quiera emprender un programa puro o con cruces y es llamada LA RAZA LIDER.

Marcar Ganadería, con su pie de cría y través de una estricta y variada selección, se encuentra diferentes expresiones de la genética americana (EE.UU y Argentina) lo que permite reiterar que las crías tienen un altísimo porcentaje o total adaptación al trópico, familiarmente ha sido llamado por ellos: “Aberdeen Angus 100% Tropical”

Marcar inicio su programa ganadero en razón de la enorme necesidad que hay en las regiones de considerable extensión territorial y con un manejo tradicional de la ganadería, la finalidad y enorme compromiso es promover y proponer soluciones, tanto para la cría pura como para los cruces, por ejemplo el reconocido y muy apatecido cruce con la raza brahmán (brangus) donde se aprovecha la rusticidad de este ultimo necesaria para adaptación de los ejemplares a cualquier clima del territorio colombiano, sustentado en la existencia actual de ejemplares (toretes puros), adquiridos por ganaderos para zonas agrestes de Colombia como Valledupar, Magdalena Medio, Costa Atlántica, Llanos Orientales, Urabá, lo que demuestra y corrobora su alto potencial.

El mercado objetivo con Machos en pie, son las zonas donde los territorios son extensos y es mucho más rentable la monta natural, con climas cálidos o templados donde generalmente la base de cría es el cebú y proponiendo ser más eficientes en la producción kilos/carne.

Algunos ganaderos obtienen hembras para abastecerse ellos mismos de sus productos, bien sean crías machos o hembras reemplazo y porque no decirlo, contar desde un principio con una donadora a futuro para producir embriones.

Marcar cuenta con un amplio inventario de embriones producidos en su plantel, donde luego de estrictas selecciones, se le puede ofrecer a los ganaderos, la Mejor Genética de la raza Aberdeen Angus.

Marcar cuenta con una alta demanda de Donadoras, Reproductores, Embriones y Semen, lo cual hace que sus productos sean una oferta adecuada, óptima para las diferentes regiones no solo de Colombia sino de Latinoamérica en general, evidenciándose así, las grandes bondades y excelentes características de adaptabilidad para todos los programas ganaderos.

Para obtener mayores ganancias en programas de producción de carne, se cuenta con la fórmula aplicada en los países que desarrollan proyectos ganaderos enfocados a producir mas carne, cruzando Angus (Bos Taurus) y Brahman (Bos Indicus) aprovechándose el denominado «Vigor Híbrido» (Heterosis) para producir “Mas Carne” en “Menos Tiempo” y “Mejor Calidad”, fruto de usar estos dos pilares básicos y fundamentales.

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos

Guía de Manejo de Semen Bovino

Publicado

en

COMPARTIR

ANTES QUE COMIENCE…

  1. Determine cuál (es) vaca (s) debe inseminar y asegúrese de que está entrampada o bien sujetada. Use la detección de celos visual y una lista de IA programada precisa, o una alerta de sistema de actividad como Alta COW WATCH.
  2. Vea cuál pajilla de semen necesita usar
  3. Lave sus manos y asegúrese de tener un espacio de trabajo limpio.
  4. Asegúrese de mantener un inventario adecuado de todos los suministros y tenga todo junto en un mismo lugar.

PREPARE LA PAJILLA

  1. Prepare la unidad de descongelación con agua limpia a una temperatura de 95-98 °F | 35-37 °C
  2. En el depósito de semen, localice la canastilla que contiene el semen que necesita.
  3. Levante esa canastilla, pero manténgala por debajo de la línea de congelación del tanque de semen.
  4. Utilice unas pinzas para transferir la pajilla del tanque a la unidad de descongelación en < 5 segundos.
  5. Programe un temporizador para 45 segundos.
  6. Descongele la pajilla de semen durante un mínimo de 45 segundos a 95-98 °F
  7. Mientras se descongela la pajilla, precaliente la pistola de IA y la vaina desechable poniéndolas en su camisa.
  8. Después de 45 segundos, retire el semen de la unidad de descongelación y seque la pajilla completamente con una toalla de papel.
  9. Corte el extremo sellado de la pajilla de forma cuadrada y limpia.
  10. Coloque el extremo sellado de la pajilla en la pistola de IA.
  11. Coloque una funda desechable sobre la pistola y asegúrela firmemente con un movimiento de giro.
  12. Haga avanzar el émbolo de la pistola de IA para eliminar cualquier espacio de aire.
  13. Utilice esta pajilla de semen para inseminar a una vaca en 10 minutos.

NO ARRUINE SUS POSIBILIDADES

  1. NO descongele más de tres pajillas a la vez
  2. NO use sus manos directamente para agarrar una unidad congelada de la canastilla.
  3. NO devuelva las pajillas descongeladas o parcialmente descongeladas al depósito de semen.
  4. NO sostenga la canastilla arriba por mucho tiempo. Si le toma más de 10 segundos extraer la pajilla que necesita, vuelva a introducir la canastilla al tanque y espere 15 segundos antes de intentarlo nuevamente.
  5. NO exponga las pajillas de semen a la luz solar o a un choque de frío o cualquier condición ambiental.
  6. NO comparta la pajilla para inseminar más de una vaca.

EQUIPO QUE NECESITARÁ PARA LA I.A

  1. Tanque de almacenamiento de semen
  2. Unidad de descongelación de semen
  3. Termómetro
  4. Pinzas o fórceps
  5. Cortador de pajillas o tijeras
  6. Temporizador
  7. Toallas de papel
  8. Lubricante
  9. Pistola de I.A.
  10. Fundas de plástico desechables
  11. Guantes de plástico desechables

Leer más

Artículos

¿La mastitis está robando nutrientes de sus vacas frescas?

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Artículos

Parámetros Reproductivos de Vacas Holstein Puras vs. Vacas Cruzadas

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia