Artículos

¿La mastitis está robando nutrientes de sus vacas frescas?

Publicado

en

(161 lecturas vistas)

COMPARTIR

Por: Ron Munneke, Dairy Nutritionist de Purina Animal Nutrition

Traducción: MVZ Brenda Yumibe, Alta Genetics México


Todos saben que las vacas con mastitis dan menos leche, pero generalmente solo consideramos la pérdida de leche de las vacas clínicas y tendemos a pasar por alto las pérdidas debido a casos subclínicos.

 Un conteo de células somáticas (SCC) de 200,000 es generalmente el punto en el que se considera que una vaca está infectada con mastitis, y décadas de investigación han demostrado que hay una pérdida de leche bastante significativa cuando las vacas alcanzan este umbral.

Sin embargo, es interesante que estas pérdidas de producción de leche parecen aumentar en vacas frescas y de lactancia temprana. Evaluamos la relación entre el CCE y la producción de leche en la primera prueba de Mejoramiento del rebaño lechero (DHI) en seis rebaños, que representan 11,000 vacas. En estos rebaños, si una vaca madura tenía más de 200,000 SCC en su primera prueba de DHI, daba 17 libras menos de leche que una vaca con menos de 200,000 (Figura 1). La lactancia de una vaca dio 14 libras menos de leche si tenían más de 200,000 SCC.

La pregunta entonces es: ¿Por qué estas pérdidas son tan severas para las vacas frescas? ¿Podría ser que el sistema inmunitario está usando más nutrientes, esencialmente robándolos de la producción de leche?

Los investigadores han estado trabajando duro para intentar determinar los costos de nutrientes de una respuesta inmune. Las células inmunes queman mucha energía durante el proceso de caza y muerte de las bacterias invasoras. Además, una vez que se activa el sistema inmunitario, la preferencia de las células inmunes por la glucosa aumenta y hace que absorban la glucosa directamente de sus entornos circundantes. Esto compite directamente con la producción de leche porque la síntesis de leche es impulsada por el uso de glucosa para producir lactosa. Algunas investigaciones han demostrado que un sistema inmunitario activado puede usar más de 4 libras de glucosa por día.

Dado que muchas vacas frescas ya están en un balance energético negativo, cualquier energía utilizada por el sistema inmune es energía que probablemente se elimina de la producción de leche. Esto nos hace preguntarnos cómo se vieron afectadas las vacas en la mitad de la lactancia (aproximadamente 150 días en leche [DIM]) cuando pasaron más de 200,000 SCC. Como la mayoría de las vacas estarían fuera de su balance energético negativo en este momento, ¿perderían tanta leche? Resulta que no lo hicieron. Las vacas maduras que superaron las 200,000 en su quinta prueba de DHI perdieron solo 6 libras y las vacas de lactancia perdieron solo 5 libras.

Reducir la producción de leche fresca de vaca de 14 a 17 libras es suficiente para llamar la atención de la mayoría de las personas, especialmente porque sabemos que esto probablemente disminuirá la curva de lactancia para estas vacas. Sin embargo, el impacto que esto tiene en la producción promedio del grupo fresco dependerá de qué porcentaje de vacas supere los 200,000 en su primera prueba de DHI. Esto variará mucho de una granja a otra, pero en los seis rebaños que se evaluaron, aproximadamente el 14% de las vacas en lactancia fueron mayores de 200,000 SCC en su primera prueba de DHI, y el 18% de las vacas maduras superaron ese umbral.

Esto también nos hace preguntarnos si realmente solo comenzamos a perder leche cuando las vacas superan los 200,000 SCC, o ¿comienzan las pérdidas a un nivel mucho más bajo? Cuando hablamos de pérdidas debido a un sistema inmunitario activado, ¿en qué punto se activa el sistema inmunitario?

 Además, se analizaron las vacas frescas en estos seis rebaños y se evaluaron en incrementos de SCC de 50,000 para intentar averiguar cuándo comienzan realmente las pérdidas de leche. Tanto en las vacas como en las novillas, hubo una gran pérdida de leche que comenzó ya en un SCC de solo 50,000, y las pérdidas continuaron constantemente en cada incremento adicional (Figura 2). Esto indica que es probable que la mastitis esté afectando a más vacas de las que se habían pensado anteriormente, ya que los rebaños evaluados tenían casi la mitad de sus vacas con más de 50,000 en el primer DHI.

 Lo más probable es que haya otros factores que causen parte de esta pérdida de producción de leche. Se ha demostrado que la mastitis destruye las células epiteliales mamarias o incluso simplemente reduce su eficacia. Además, puede no ser completamente debido a causa y efecto. Sabemos que tanto la cetosis subclínica como la hipocalcemia deterioran el sistema inmunitario. Entonces, una vaca puede estar perdiendo algo de leche debido a su enfermedad metabólica, que también debilita su sistema inmunológico y la hace más susceptible a infectarse con mastitis.

Cada vez está más claro que preparar a las vacas para una lactancia exitosa requiere minimizar la glucosa utilizada por el sistema inmunológico de las vacas frescas. Esto es especialmente desafiante porque la prioridad metabólica de la vaca es suministrar primero al sistema inmunitario los sustratos necesarios para eliminar la infección del sistema. No es sorprendente que la evolución haya construido un sistema que priorice la supervivencia de la vaca sobre la producción de leche.

Encuestas recientes de rebaños han informado que el SCC a nivel de rebaño es una de las cosas más estrechamente relacionadas con la rentabilidad general de la granja. Pero gracias a muchos años de investigación y educación, la mastitis se ha convertido en una enfermedad prevenible y manejable. Hay una multitud de factores de manejo, tanto pre y post-frescos, que reducen la tasa de infección de mastitis en vacas frescas. Implementar planes de control de mastitis generalmente no es fácil, pero las recompensas son altas.

Fuente: El Poronguito

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos

Guía de Manejo de Semen Bovino

Publicado

en

COMPARTIR

ANTES QUE COMIENCE…

  1. Determine cuál (es) vaca (s) debe inseminar y asegúrese de que está entrampada o bien sujetada. Use la detección de celos visual y una lista de IA programada precisa, o una alerta de sistema de actividad como Alta COW WATCH.
  2. Vea cuál pajilla de semen necesita usar
  3. Lave sus manos y asegúrese de tener un espacio de trabajo limpio.
  4. Asegúrese de mantener un inventario adecuado de todos los suministros y tenga todo junto en un mismo lugar.

PREPARE LA PAJILLA

  1. Prepare la unidad de descongelación con agua limpia a una temperatura de 95-98 °F | 35-37 °C
  2. En el depósito de semen, localice la canastilla que contiene el semen que necesita.
  3. Levante esa canastilla, pero manténgala por debajo de la línea de congelación del tanque de semen.
  4. Utilice unas pinzas para transferir la pajilla del tanque a la unidad de descongelación en < 5 segundos.
  5. Programe un temporizador para 45 segundos.
  6. Descongele la pajilla de semen durante un mínimo de 45 segundos a 95-98 °F
  7. Mientras se descongela la pajilla, precaliente la pistola de IA y la vaina desechable poniéndolas en su camisa.
  8. Después de 45 segundos, retire el semen de la unidad de descongelación y seque la pajilla completamente con una toalla de papel.
  9. Corte el extremo sellado de la pajilla de forma cuadrada y limpia.
  10. Coloque el extremo sellado de la pajilla en la pistola de IA.
  11. Coloque una funda desechable sobre la pistola y asegúrela firmemente con un movimiento de giro.
  12. Haga avanzar el émbolo de la pistola de IA para eliminar cualquier espacio de aire.
  13. Utilice esta pajilla de semen para inseminar a una vaca en 10 minutos.

NO ARRUINE SUS POSIBILIDADES

  1. NO descongele más de tres pajillas a la vez
  2. NO use sus manos directamente para agarrar una unidad congelada de la canastilla.
  3. NO devuelva las pajillas descongeladas o parcialmente descongeladas al depósito de semen.
  4. NO sostenga la canastilla arriba por mucho tiempo. Si le toma más de 10 segundos extraer la pajilla que necesita, vuelva a introducir la canastilla al tanque y espere 15 segundos antes de intentarlo nuevamente.
  5. NO exponga las pajillas de semen a la luz solar o a un choque de frío o cualquier condición ambiental.
  6. NO comparta la pajilla para inseminar más de una vaca.

EQUIPO QUE NECESITARÁ PARA LA I.A

  1. Tanque de almacenamiento de semen
  2. Unidad de descongelación de semen
  3. Termómetro
  4. Pinzas o fórceps
  5. Cortador de pajillas o tijeras
  6. Temporizador
  7. Toallas de papel
  8. Lubricante
  9. Pistola de I.A.
  10. Fundas de plástico desechables
  11. Guantes de plástico desechables

Leer más

Artículos

Parámetros Reproductivos de Vacas Holstein Puras vs. Vacas Cruzadas

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Artículos

Detección de celos en vacas: un punto crítico para el éxito reproductivo

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia