Noticias Internacionales

Inician Proyecto Ganadero en República Dominicana

Publicado

en

(2.424 lecturas vistas)

COMPARTIR

El Instituto Agrario Dominicano (IAD), inició aquí la rehabilitación del proyecto D1 Ganadero, trabajos que aumentarán la producción y la calidad de la leche e incrementarán la cantidad del ganado existente.

El organismo dijo con dichos trabajos se beneficiará una mayor cantidad de personas consumidoras de este producto.

El acto de inicio de dichas labores fue encabezado por el director del IAD, Juan Rodríguez, quien supervisó el área en compañía del subdirector de la institución, Pedro Ramírez Montero, el administrador del proyecto, Jorge Vladimir Adames, José Librado Hernández, asesor y José Medina Sena, encargado del Distrito de Riego del Valle de Azua del INDRHI.

El funcionario informó que esas acciones consisten en el mejoramiento de los galpones, rehabilitación y relleno de las camas de descanso del ganado y los drenajes, así como los depósitos para ensilaje.

También la limpieza y rehabilitación de la pileta y de los campos de producción, la reparación de la sala de ordeño, cuyos trabajos aumentarán significativamente la producción de leche y que los ganaderos de la región obtengan becerros a bajos precios y alta calidad genética.

Rodríguez agregó que como parte del mejoramiento en el lugar se realizan los estudios pertinentes para la instalación de una planta Biodigestor productora de biogás y abonos orgánicos para producir energía eléctrica, que suplirá a todo el proyecto, utilizando como materia prima los desechos y el estiércol del ganado del hato ganadero.

El director del IAD dijo que para la instalación de la planta viajaron a ese proyecto recientemente, conjuntamente con él, técnicos del Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IIBI) y de la Dirección de Energía no Convencional del Ministerio de Industria y Comercio, instituciones que asesorarán y diseñarán la instalación de esta planta.

Manifestó que con la construcción de la misma se disminuiría la utilización y el alto consumo de energía eléctrica que le suministra la CDEE a este proyecto, lo cual sería un gran ahorro económico para el IAD y con la cual se cubriría gran parte de la demanda de energía del proyecto.

 

Fuente: El Día

 

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Internacionales

Brucelosis Bovina: Chile se propuso erradicar una enfermedad con impacto humano y económico

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Internacionales

Comisión Sudamericana de la Lucha Contra la Fiebre Aftosa se reunió en Bolivia

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Internacionales

Colombia trabaja para declarar región como «Libre de Fiebre Aftosa sin vacunación»

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia