Artículos

Guía para Formar Vientres Girolando

Publicado

en

(1.462 lecturas vistas)

COMPARTIR
Autor:  M.V Edwin H. Palacios Hilario

Se describe a continuación algunas sugerencias para efectuar los debidos cruzamientos para llegar a la raza Girolando, recomendada para el trópico peruano.

Dichas recomendaciones se basan en toda la experiencia de más de 30 años logradas en la Región San Martín, en especial en la conducción del Centro Ganadero Calzada del PEAM Moyobamba y la importación del Girolando los años 1992 1993.

FORMACIÓN DE VIENTRES F1 o ½ Holstein x ½ Gir lechero Primero se debe usar reproductores machos en este caso Toros o semen de la raza Gir lechero, se recomienda, usar solo toros PROBADOS, (el único que hace pruebas reales de progenie es Brasil), por tanto consultamos el último sumario (2,018) los toros tiene que tener una alta PTA especialmente para leche y ser de alta repetibilidad (puede descargar el último sumario), si no fuera posible se
puede usar toros jóvenes nacionales con una pequeña evaluación de su I.P. (Indice de Pedigree) porque es lo único que tenemos a mano, se describe la metodología.

Siempre se debe usar para este cruce un macho Gir lechero, hay suficiente información técnica que señala ventajas de usar el macho Gir, una simple muestra es la Tabla 1 que se describe más adelante.

Luego se debe de usar vientres Holstein de buena producción lechera, en Perú hay vacas que pasan fácilmente los 9,000 litros/campaña. En estos cruces en la GG Calzada se tienen vacas F1 que pasan los 30 litros.

Para seguir con los cruzamientos, podemos seguir con los esquemas descritos por la Girolando, hasta llegar al 5/8 Holstein x 3/8 Gir lechero, que al aparearse inter se ya dará origen al Girolando P.S (Puro Sintético) también se recomienda usar los toros Girolandos ¾ y 5/8 PROBADOS, (Puede descargar el Sumario de toros Girolando 2018) sino usar el nacional. Siempre para matrices seleccionar aquellas con buena producción y sin problemas reproductivos.

 

 

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos

Guía de Manejo de Semen Bovino

Publicado

en

COMPARTIR

ANTES QUE COMIENCE…

  1. Determine cuál (es) vaca (s) debe inseminar y asegúrese de que está entrampada o bien sujetada. Use la detección de celos visual y una lista de IA programada precisa, o una alerta de sistema de actividad como Alta COW WATCH.
  2. Vea cuál pajilla de semen necesita usar
  3. Lave sus manos y asegúrese de tener un espacio de trabajo limpio.
  4. Asegúrese de mantener un inventario adecuado de todos los suministros y tenga todo junto en un mismo lugar.

PREPARE LA PAJILLA

  1. Prepare la unidad de descongelación con agua limpia a una temperatura de 95-98 °F | 35-37 °C
  2. En el depósito de semen, localice la canastilla que contiene el semen que necesita.
  3. Levante esa canastilla, pero manténgala por debajo de la línea de congelación del tanque de semen.
  4. Utilice unas pinzas para transferir la pajilla del tanque a la unidad de descongelación en < 5 segundos.
  5. Programe un temporizador para 45 segundos.
  6. Descongele la pajilla de semen durante un mínimo de 45 segundos a 95-98 °F
  7. Mientras se descongela la pajilla, precaliente la pistola de IA y la vaina desechable poniéndolas en su camisa.
  8. Después de 45 segundos, retire el semen de la unidad de descongelación y seque la pajilla completamente con una toalla de papel.
  9. Corte el extremo sellado de la pajilla de forma cuadrada y limpia.
  10. Coloque el extremo sellado de la pajilla en la pistola de IA.
  11. Coloque una funda desechable sobre la pistola y asegúrela firmemente con un movimiento de giro.
  12. Haga avanzar el émbolo de la pistola de IA para eliminar cualquier espacio de aire.
  13. Utilice esta pajilla de semen para inseminar a una vaca en 10 minutos.

NO ARRUINE SUS POSIBILIDADES

  1. NO descongele más de tres pajillas a la vez
  2. NO use sus manos directamente para agarrar una unidad congelada de la canastilla.
  3. NO devuelva las pajillas descongeladas o parcialmente descongeladas al depósito de semen.
  4. NO sostenga la canastilla arriba por mucho tiempo. Si le toma más de 10 segundos extraer la pajilla que necesita, vuelva a introducir la canastilla al tanque y espere 15 segundos antes de intentarlo nuevamente.
  5. NO exponga las pajillas de semen a la luz solar o a un choque de frío o cualquier condición ambiental.
  6. NO comparta la pajilla para inseminar más de una vaca.

EQUIPO QUE NECESITARÁ PARA LA I.A

  1. Tanque de almacenamiento de semen
  2. Unidad de descongelación de semen
  3. Termómetro
  4. Pinzas o fórceps
  5. Cortador de pajillas o tijeras
  6. Temporizador
  7. Toallas de papel
  8. Lubricante
  9. Pistola de I.A.
  10. Fundas de plástico desechables
  11. Guantes de plástico desechables

Leer más

Artículos

¿La mastitis está robando nutrientes de sus vacas frescas?

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Artículos

Parámetros Reproductivos de Vacas Holstein Puras vs. Vacas Cruzadas

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia