Artículos

Estudio sobre transmisión de dermatitis digital por bacteria ‘Treponema’ en vacas

Publicado

en

(1.663 lecturas vistas)

COMPARTIR

Un estudio demostró que la dermatitis digital provocada por Treponema se puede detectar en la piel sana de las muestras de hendidura de ubre y leche inicial.

El trabajo, realizado por Yasser Mahmmod, (investigador IsDB Merit e investigador Marie Sklodowska-Curie en IRTA-CReSA) y publicado en la revista Tropical Animal Health and Production, se llevó a cabo para identificar los posibles reservorios de Treponema spp., asociado a la dermatitis digital, a partir de muestras de hendidura de la piel de ubres sanas y las primeras leches de vacas lecheras en lactancia. El objetivo es comprender mejor la transmisión de Treponema spp. asociada a la dermatitis digital y mejorar las estrategias de control actuales para minimizar el contagio de esta enfermedad entre el ganado lechero.

El estudio demostró que la dermatitis digital provocada por Treponemaspp., parecida a la que provocan T. phagedenis y T. pedis, se puede detectar en la piel sana de las muestras de hendidura de ubre y leche inicial. Esto sugiere que estas zonas son nichos y reservorios potenciales de las espiroquetas –un tipo de bacterias- involucradas en la dermatitis digital.

Para llevar a cabo el estudio, visitaron una gran granja lechera semanalmente de marzo a julio de 2015. La investigación clínica reveló que un total de 25 vacas cojas tenían lesiones de dermatitis digital ubicadas en el aspecto plantar de la hendidura interdigital. Se recogieron un total de 75 muestras, tres por vaca, incluidas muestras de hisopos profundos de lesiones de dermatitis digital (n=25), muestras de leche anterior no aséptica (n=25) y muestras de piel de hendidura de ubre (n=25).

Los resultados revelaron que Treponema phagedenis fue la especie más identificada en la leche inicial 40% (10/25), en comparación con las lesiones de dermatitis digital y las muestras de piel hendida de ubre con 32% (8/25) y 20% (5/25), respectivamente. Por otro lado, Treponema pedis fue la especie más identificada en la piel hendida de ubre 80% (20/25), en comparación con las lesiones dermatitis digital y las muestras de leche con 68% (17/25) y 60% (15/25), respectivamente. La PCR no identificó en ninguna de las muestras examinadas Treponema medium o Treponema vincentii.

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos

Guía de Manejo de Semen Bovino

Publicado

en

COMPARTIR

ANTES QUE COMIENCE…

  1. Determine cuál (es) vaca (s) debe inseminar y asegúrese de que está entrampada o bien sujetada. Use la detección de celos visual y una lista de IA programada precisa, o una alerta de sistema de actividad como Alta COW WATCH.
  2. Vea cuál pajilla de semen necesita usar
  3. Lave sus manos y asegúrese de tener un espacio de trabajo limpio.
  4. Asegúrese de mantener un inventario adecuado de todos los suministros y tenga todo junto en un mismo lugar.

PREPARE LA PAJILLA

  1. Prepare la unidad de descongelación con agua limpia a una temperatura de 95-98 °F | 35-37 °C
  2. En el depósito de semen, localice la canastilla que contiene el semen que necesita.
  3. Levante esa canastilla, pero manténgala por debajo de la línea de congelación del tanque de semen.
  4. Utilice unas pinzas para transferir la pajilla del tanque a la unidad de descongelación en < 5 segundos.
  5. Programe un temporizador para 45 segundos.
  6. Descongele la pajilla de semen durante un mínimo de 45 segundos a 95-98 °F
  7. Mientras se descongela la pajilla, precaliente la pistola de IA y la vaina desechable poniéndolas en su camisa.
  8. Después de 45 segundos, retire el semen de la unidad de descongelación y seque la pajilla completamente con una toalla de papel.
  9. Corte el extremo sellado de la pajilla de forma cuadrada y limpia.
  10. Coloque el extremo sellado de la pajilla en la pistola de IA.
  11. Coloque una funda desechable sobre la pistola y asegúrela firmemente con un movimiento de giro.
  12. Haga avanzar el émbolo de la pistola de IA para eliminar cualquier espacio de aire.
  13. Utilice esta pajilla de semen para inseminar a una vaca en 10 minutos.

NO ARRUINE SUS POSIBILIDADES

  1. NO descongele más de tres pajillas a la vez
  2. NO use sus manos directamente para agarrar una unidad congelada de la canastilla.
  3. NO devuelva las pajillas descongeladas o parcialmente descongeladas al depósito de semen.
  4. NO sostenga la canastilla arriba por mucho tiempo. Si le toma más de 10 segundos extraer la pajilla que necesita, vuelva a introducir la canastilla al tanque y espere 15 segundos antes de intentarlo nuevamente.
  5. NO exponga las pajillas de semen a la luz solar o a un choque de frío o cualquier condición ambiental.
  6. NO comparta la pajilla para inseminar más de una vaca.

EQUIPO QUE NECESITARÁ PARA LA I.A

  1. Tanque de almacenamiento de semen
  2. Unidad de descongelación de semen
  3. Termómetro
  4. Pinzas o fórceps
  5. Cortador de pajillas o tijeras
  6. Temporizador
  7. Toallas de papel
  8. Lubricante
  9. Pistola de I.A.
  10. Fundas de plástico desechables
  11. Guantes de plástico desechables

Leer más

Artículos

¿La mastitis está robando nutrientes de sus vacas frescas?

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Artículos

Parámetros Reproductivos de Vacas Holstein Puras vs. Vacas Cruzadas

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia