El Congreso Mundial Brown Swiss por primera vez en la historia se llevará a cabo en Sudamerica, siendo Bogotá – Colombia la sede de esta fiesta de la ganadería pardo suizo, que reunirá a una concurrencia de 30 países en el marco de la feria ganadera más grande de Colombia, AGROEXPO 2025.
Ya se ha publicado el programa académico el cual ofrece un nutrido grupo de conferencias de actualización sobre la raza, que será de gran interés para criadores y profesionales que asesoran en esta raza.
El evento académico será el viernes 18 de julio 2025, es importante mencionar que previo al ciclo de conferencias se tendrá una interesante Gira Ganadera cuyos interesados pueden encontrar más información en este enlace click aquí o escribiendo al what´s app +51 947 251 107 desde cualquier país del mundo.
PROGRAMA ACADÉMICO
07:00 – 07:30 Presentación de credenciales y registro de ingreso
07:30 – 07:50 Bienvenida al evento mundial
- Sr. Mauricio Reyes – Presidente de la Federación Mundial Pardo Suizo – Colombia
- Sra. Francisca Von Fedak – Presidente de la Asociación Colombiana de CGPS – Venezuela
07:50 – 08:00 Instrucciones generales acerca del congreso
- Dr. Humberto Guáqueta Munar – Colombia
08:00 – 08:30 «Actualidad de la Raza Pardo Suizo a nivel mundial»
- Dan Gilbert – USA/Colombia
08:30 – 09:00 «Desempeño y evolución de la raza Pardo Suizo en Colombia»
- Dr. Humberto Guáqueta Munar – Colombia
09:00 – 09:30 «La resurrección del Braunvieh original en Europa»
- Martin Rust – Suiza
09:30 – 10:00 «Historia y desarrollo del original Braunvieh en México 1869/2025»
10:00 – 10:15 Sesión de preguntas del primer bloque
10:15 – 10:30 Descanso
Tiempo para visitar a los expositores y observar el video de cruzamientos de la raza Pardo Suizo
10:30 – 11:00 «La industria ganadera mundial frente al cambio climático: desafíos para Colombia»
- Dra. María Cristina Amézquita – Colombia
11:00 – 11:30 «Selección genética para reducir las emisiones de metano entérico en las vacas lecheras»
- Dra. Solene Fresco – Francia
11:30 – 12:00 «Uso de la contribución genética optima en el programa de apareamiento suizo»
- Sr. Simón Schlebusch – Suiza
12:00 – 12:15 Sesión de preguntas del segundo bloque
12:15 – 13:30 Almuerzo
13:30 – 13:45 «Carora la raza lechera ideal para cruzar las cebuinas y los cruces F1 Cebú-Taurus-Criollos»
- Dr. Martín Volkmar Hahn – Venezuela (ASOCRICA)
13:45 – 14:00 «Comportamiento de vacas Holstein, Pardo Suizo y HO x PS en un sistema a pastoreo en Argentina»
- Dr. Pablo Marini – Argentina
14:00 – 14:20 «Colaboración internacional en el Pardo Suizo: lecciones aprendidas y oportunidades futuras»
- Dr. Joao Dur / CDCB – Estados Unidos
14:20 – 14:35 «Genómica aplicada a nivel de finca»
- Dr. Matt Hendel – Estados Unidos
14:25 – 14:45 Preguntas
14:45 – 15:00 Descanso
15:00 – 16:45 «Casos de éxito en Ganaderías Pardo Suizo en diferentes países del mundo»
- Omar Ramírez – Perú – 200 vacas en ordeño
- Ben Govett – Australia 200 vacas en ordeño
- Francisco Dammer – Ecuador – 80 vacas en ordeño
- Juan Guillermo Soto – Colombia – 200 vacas en ordeño
- Matt Hendel – Estados Unidos – 35 vacas de alta genética (Design)
16:45 – 17:00 Mesa redonda
17:00 – 17:30 Discusión final y últimas preguntas
18:30 – 19:30 Cocktail
19:30 – 21:30 Cena
MAYOR INFORMACIÓN
what´s app +51 947 251 107
Abre el QR
ZONA DE DESCARGAS:
Conferencistas Invitados – Click aquíVe al sitio de la Gira Ganadera – Click aquí