Artículos

Como cuidar a sus animales ante un golpe de calor

Publicado

en

(2.470 lecturas vistas)

COMPARTIR

La disponibilidad de agua fresca y limpia es una medida clave. También evitar los desplazamientos en las horas de mayor calor.

Como los seres humanos, los animales también son vulnerables a las altas temperaturas y pueden sufrir golpes de calor. Lo saben los tamberos, por ejemplo, que todos los veranos tienen que tomar medidas para intentar reducir las pérdidas que el intenso calor genera en la producción de leche de las vacas.

Los veterinarios advierten que el aumento de la temperatura corporal en los animales también puede provocar cuadros graves e incluso fatales si no son asistidos.

Los síntomas a los que deben estar atentos los productores son la alta temperatura corporal, las encías y orejas enrojecidos y también la pasividad en el animal; es decir, cuando muestra escasa actividad..

Los signos de estrés calórico pueden ser aumento de frecuencia respiratoria, hipertermia (temperatura mayor a 38,5°), menor consumo de alimentos, problemas digestivos, inmunodepresión y problemas digestivos.

El aumento de la frecuencia respiratoria y la hipertermia pueden ser los mejores indicadores fisiológicos o signos clínicos para saber si el animal está sufriendo un golpe de calor.

Para evitarlo, es importante que siempre tengan agua fresca y limpia para que no se deshidraten. En los tambos, los productores colocan tinglados y medias sombras -cuando faltan árboles- para mitigar el impacto de las altas temperaturas. También rocían a las vacas con agua fresca antes del ordeñe.

En caso de las mascotas es recomendable realizar paseos cuando la temperatura es más baja, aunque en estos días es complicado.

Algunas recomendaciones básicas son:

  • Que los animales siempre tengan acceso a agua fresca y limpia.
  • Evitar los desplazamiento del rodeo y los paseos de las mascotas en horarios de pleno sol.
  • En caso notar estos síntomas se puede refrescar la cabeza del animal con un paño de agua fría y humedecerle la boca.

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos

Guía de Manejo de Semen Bovino

Publicado

en

COMPARTIR

ANTES QUE COMIENCE…

  1. Determine cuál (es) vaca (s) debe inseminar y asegúrese de que está entrampada o bien sujetada. Use la detección de celos visual y una lista de IA programada precisa, o una alerta de sistema de actividad como Alta COW WATCH.
  2. Vea cuál pajilla de semen necesita usar
  3. Lave sus manos y asegúrese de tener un espacio de trabajo limpio.
  4. Asegúrese de mantener un inventario adecuado de todos los suministros y tenga todo junto en un mismo lugar.

PREPARE LA PAJILLA

  1. Prepare la unidad de descongelación con agua limpia a una temperatura de 95-98 °F | 35-37 °C
  2. En el depósito de semen, localice la canastilla que contiene el semen que necesita.
  3. Levante esa canastilla, pero manténgala por debajo de la línea de congelación del tanque de semen.
  4. Utilice unas pinzas para transferir la pajilla del tanque a la unidad de descongelación en < 5 segundos.
  5. Programe un temporizador para 45 segundos.
  6. Descongele la pajilla de semen durante un mínimo de 45 segundos a 95-98 °F
  7. Mientras se descongela la pajilla, precaliente la pistola de IA y la vaina desechable poniéndolas en su camisa.
  8. Después de 45 segundos, retire el semen de la unidad de descongelación y seque la pajilla completamente con una toalla de papel.
  9. Corte el extremo sellado de la pajilla de forma cuadrada y limpia.
  10. Coloque el extremo sellado de la pajilla en la pistola de IA.
  11. Coloque una funda desechable sobre la pistola y asegúrela firmemente con un movimiento de giro.
  12. Haga avanzar el émbolo de la pistola de IA para eliminar cualquier espacio de aire.
  13. Utilice esta pajilla de semen para inseminar a una vaca en 10 minutos.

NO ARRUINE SUS POSIBILIDADES

  1. NO descongele más de tres pajillas a la vez
  2. NO use sus manos directamente para agarrar una unidad congelada de la canastilla.
  3. NO devuelva las pajillas descongeladas o parcialmente descongeladas al depósito de semen.
  4. NO sostenga la canastilla arriba por mucho tiempo. Si le toma más de 10 segundos extraer la pajilla que necesita, vuelva a introducir la canastilla al tanque y espere 15 segundos antes de intentarlo nuevamente.
  5. NO exponga las pajillas de semen a la luz solar o a un choque de frío o cualquier condición ambiental.
  6. NO comparta la pajilla para inseminar más de una vaca.

EQUIPO QUE NECESITARÁ PARA LA I.A

  1. Tanque de almacenamiento de semen
  2. Unidad de descongelación de semen
  3. Termómetro
  4. Pinzas o fórceps
  5. Cortador de pajillas o tijeras
  6. Temporizador
  7. Toallas de papel
  8. Lubricante
  9. Pistola de I.A.
  10. Fundas de plástico desechables
  11. Guantes de plástico desechables

Leer más

Artículos

¿La mastitis está robando nutrientes de sus vacas frescas?

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Artículos

Parámetros Reproductivos de Vacas Holstein Puras vs. Vacas Cruzadas

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia