Artículos

Clasificación de Locomoción del Ganado Lechero

Publicado

en

(792 lecturas vistas)

COMPARTIR

La clasificación de locomoción se basa en la observación de las vacas paradas  y caminando, con especial énfasis en la postura de su espalda. Este sistema es intuitivo y, por tanto, fácil de aprender e implentar. El uso de la calificación de locomoción es efectivo para una detección temprana de desórdenes en la pezuña, monitorear la prevalencia de cojeras, comparar la incidencia y severidad de las cojeras entre hatos e identificar vacas individuales para un recorte funcional de pezuña.

Las observaciones de los animales deben hacerse en una superficie plana que provea buen piso para las vacas. Las vacas con calificación 2 o 3 deben ser examinadas y recortadas para prevenir problemas mas serios. El recorte debe hacerse por una persona competente con la meta de volver a dar las pezuñas un soporte de peso.

Clasificación de Locomoción 1:

Descripción clínica: Normal

Descripción: Se para y camina normalmente. Todas las pezuñas colocadas con propósito.

Postura de la Espalda Parada: Plana                                              Postura de la Espalda Caminando: Plana

Clasificación de Locomoción 2:

Descripción Clínica: Cojera Leve

Descripción: El animal se para con la espalda plana pero se arquea al caminar, el paso es poco anormal.

Postura de la espalda parada: Plana                                              Postura de la espalda caminando: Arqueada

Clasificación de Locomoción 3:

Descripción Clínica: Cojera Moderada

Descripción: Se para o camina con la espalda arqueada da pasos cortos con una o más extremidad. Es evidente un pequeño apoyo hacia los dedos de la pezuña del miembro opuesto afectado.

Postura de la espalda Parada: Arqueada                                     Postura de la espalda Caminando: Arqueada

Clasificación de Locomoción 4:

Descripción Clínica: Cojera

Descripción: Espalda arqueada tanto parada como caminando. Favorece uno o mas miembros pero aun puede distribuir su peso sobre ellos. El apoyo hacia los dedos de las pezuñas es evidente en el miembro opuesto afectado.

Postura de la Espalda Parada: Arqueada                                      Postura de la espalda Caminando: Arqueada

Clasificación de Locomoción 5:

Descripción Clínica: Cojera Severa

Descripción: Arco Pornunciado en la espalda o dorso. Se niega a moverse, con una transferencia casi completa del peso del miembro afectado.

Postura de la Espalda Parada: Arqueada                                     Postura de la Espalda Caminando: Arqueada

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos

Guía de Manejo de Semen Bovino

Publicado

en

COMPARTIR

ANTES QUE COMIENCE…

  1. Determine cuál (es) vaca (s) debe inseminar y asegúrese de que está entrampada o bien sujetada. Use la detección de celos visual y una lista de IA programada precisa, o una alerta de sistema de actividad como Alta COW WATCH.
  2. Vea cuál pajilla de semen necesita usar
  3. Lave sus manos y asegúrese de tener un espacio de trabajo limpio.
  4. Asegúrese de mantener un inventario adecuado de todos los suministros y tenga todo junto en un mismo lugar.

PREPARE LA PAJILLA

  1. Prepare la unidad de descongelación con agua limpia a una temperatura de 95-98 °F | 35-37 °C
  2. En el depósito de semen, localice la canastilla que contiene el semen que necesita.
  3. Levante esa canastilla, pero manténgala por debajo de la línea de congelación del tanque de semen.
  4. Utilice unas pinzas para transferir la pajilla del tanque a la unidad de descongelación en < 5 segundos.
  5. Programe un temporizador para 45 segundos.
  6. Descongele la pajilla de semen durante un mínimo de 45 segundos a 95-98 °F
  7. Mientras se descongela la pajilla, precaliente la pistola de IA y la vaina desechable poniéndolas en su camisa.
  8. Después de 45 segundos, retire el semen de la unidad de descongelación y seque la pajilla completamente con una toalla de papel.
  9. Corte el extremo sellado de la pajilla de forma cuadrada y limpia.
  10. Coloque el extremo sellado de la pajilla en la pistola de IA.
  11. Coloque una funda desechable sobre la pistola y asegúrela firmemente con un movimiento de giro.
  12. Haga avanzar el émbolo de la pistola de IA para eliminar cualquier espacio de aire.
  13. Utilice esta pajilla de semen para inseminar a una vaca en 10 minutos.

NO ARRUINE SUS POSIBILIDADES

  1. NO descongele más de tres pajillas a la vez
  2. NO use sus manos directamente para agarrar una unidad congelada de la canastilla.
  3. NO devuelva las pajillas descongeladas o parcialmente descongeladas al depósito de semen.
  4. NO sostenga la canastilla arriba por mucho tiempo. Si le toma más de 10 segundos extraer la pajilla que necesita, vuelva a introducir la canastilla al tanque y espere 15 segundos antes de intentarlo nuevamente.
  5. NO exponga las pajillas de semen a la luz solar o a un choque de frío o cualquier condición ambiental.
  6. NO comparta la pajilla para inseminar más de una vaca.

EQUIPO QUE NECESITARÁ PARA LA I.A

  1. Tanque de almacenamiento de semen
  2. Unidad de descongelación de semen
  3. Termómetro
  4. Pinzas o fórceps
  5. Cortador de pajillas o tijeras
  6. Temporizador
  7. Toallas de papel
  8. Lubricante
  9. Pistola de I.A.
  10. Fundas de plástico desechables
  11. Guantes de plástico desechables

Leer más

Artículos

¿La mastitis está robando nutrientes de sus vacas frescas?

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Artículos

Parámetros Reproductivos de Vacas Holstein Puras vs. Vacas Cruzadas

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia