Noticias Nacionales

Autoridad Nacional del Agua lanza el IV Premio Nacional Cultura del Agua 2019

Publicado

en

(1.008 lecturas vistas)

COMPARTIR

Cuarta versión de este concurso busca reconocer y valorar las experiencias exitosas que promuevan el uso eficiente, ahorro, conservación y protección de los recursos hídricos.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), lanzó, el IV Premio Nacional Cultura del Agua 2019, con el fin de reconocer y valorar las exitosas experiencias de uso eficiente, conservación y protección de la calidad o incremento de la disponibilidad de los recursos hídricos.

El lanzamiento de este certamen, que se realiza por cuarto año consecutivo, estuvo a cargo de la ministra de Agricultura y Riego, Fabiola Muñoz, quien estuvo acompañada del jefe de la ANA, Walter Obando y del gerente de Comunicaciones y Sostenibilidad de Backus, Manuel Silva.

La titular del Minagri, Fabiola Muñoz, manifestó que es importante promover el Premio Nacional de Cultura del Agua cuyo reto es superar la cantidad de participantes registradas en el 2018, y espera que todos tengan la oportunidad de competir y ganar uno de estos premios de las cinco categorías. Además, felicitó a la ANA por el impulso que le dan a la cultura del agua, lo que va a ayudar a cambiar las prácticas que derrochan el recurso hídrico y darle la sostenibilidad que se necesita.

A su turno, el jefe de la ANA, Walter Obando, se refirió a la quinta categoría que se ha implementado por segundo año consecutivo: el Certificado Azul, dirigido exclusivamente a empresas hídricamente responsables que han sido reconocidas por la ANA. Asimismo, informó que este certificado busca ser internacionalizado, por ello, señaló que este año se presentará el Certificado Azul en la Cumbre Empresarial de la Alianza del Pacífico.

Por su parte, el gerente de Backus, Manuel Silva, agradeció la oportunidad de seguir aportando al Premio Nacional de Cultura del Agua 2019, y resaltó el entusiasmo de esta iniciativa. Asimismo, precisó que es importante que estas prácticas sean replicadas y compartidas en otras zonas del país, para el uso responsable y sostenible del recurso.

Al IV Premio Nacional Cultura del Agua 2019 podrán postular las personas naturales o jurídicas que, en forma individual o colectiva, hayan tenido experiencias positivas en materia de recursos hídricos. Los ganadores recibirán un reconocimiento en la ceremonia de premiación a realizarse a fin de año.

En el concurso se pueden presentar iniciativas en las categorías: Buenas prácticas en gestión de recursos hídricos, Investigaciones y Proyectos educativos. En las dos primeras categorías se pueden presentar proyectos de grandes, medianas y pequeñas empresas privadas, instituciones públicas, instituciones educativas, comunidades o asociaciones comunitarias, fundaciones u organizaciones no gubernamentales, y proyecto individual. Mientras que la tercera categoría es exclusiva para instituciones educativas de nivel básico regular y superior públicas y privadas.

Además, están las categorías dedicadas a periodistas, comunicadores y medios de comunicación, quienes hayan difundido una realidad o problemática relacionada a los recursos hídricos, y se expongan soluciones planteadas por expertos y/o mostrado testimonios o experiencias de buenas prácticas de uso del recurso. Finalmente la categoría Certificado Azul reconoce a las empresas hídricamente responsables.

Entre los criterios de evaluación del premio se encuentran la orientación a la cultura del agua, la replicación y escalabilidad, los impactos sociales, y la sostenibilidad de la iniciativa. Adicionalmente, se reconocerá la innovación y creatividad vinculada a la manera cómo los resultados de la iniciativa se aplican para solucionar un problema, a través del uso de la tecnología y conocimientos.

Las personas e instituciones que deseen participar en el proceso de la inscripción al IV Premio Nacional Cultura del Agua 2019 podrán hacerlo hasta el 15 de agosto, a través de la página web de la ANA: www.ana.gob.pe

También, podrán acercarse a la sede de la ANA en su jurisdicción y completar el referido documento acompañado, en ambos casos, de una carta de presentación de la empresa, institución o individual. Además, en ambas modalidades, deberán presentar fotografías y videos que acrediten la implementación de las experiencias postuladas.

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Corte peruano ganó medalla de oro en campeonato mundial de carne de res

Publicado

en

COMPARTIR
  • Perú nuevamente se pone en boca del mundo. Un corte de carne trujillano de ganado criollo, ganó el principal galardón en un evento internacional en Argentina donde predominaba carne de la afamada raza Aberdeen Angus.
  • Este reconocimiento distingue el excelente trabajo de un ganadero peruano y deja una muestra del enorme potencial que tiene la ganadería en el Perú, para seguir creciendo como proveedor de alimentos de calidad.

La primera edición del “Campeonato Mundial de Carnes” se llevó a cabo el pasado 30 de octubre de 2025, en Buenos Aires, Argentina, el cual reunió a los mejores cortes del mundo, con productores de cinco países (Argentina, Brasil, España, Uruguay y Perú), frente a un jurado muy exigente, el mismo que consagró a los mejores “Bifes Angostos” y “Bifes Anchos” del planeta (evaluados por separado).

Si bien los cortes argentinos dominaron la competencia, la gran sorpresa de la noche la dio un corte peruano que ganó la medalla de oro en la categoría “Bife Angosto Alimentado a Grano”, que es el método de alimentación para engordar ganado, más popular en la costa peruana. El premio fue recibido por el representante de la empresa junto al afamado chef Gastón Acurio que participó en el evento como presidente de mesa dentro de los expertos internacionales que fueron invitados al mismo.

El jurado estuvo compuesto por noventa y cinco sommeliers de carne y 240 consumidores entrenados de distintos países. La jura fue a ciegas, nadie sabía de dónde provenía la muestra. Los criterios fueron tres: terneza, jugosidad y sabor. Cada jurado calificó de cero a cien lo que percibía. La sorpresa de la noche se dio al revelarse los galardonados del oro.

En rigor, el certamen, consagró a Urien Loza, de La Negra Agropecuaria (Argentina), con el oro al Bife Ancho alimentado a grano (raza Aberdeen Angus). En tanto, el oro al Bife Angosto alimentado a grano viajó a Trujillo, Perú, de la mano de Alfonso Rebaza González, del establecimiento Emilio Cubas, con una raza Criolla Peruana que se llevó el mejor galardón de la categoría. La raza Criolla Peruana se trata de una genética de “muy poca difusión” que se utiliza principalmente en la gastronomía local, pero que ahora demostró una calidad de nivel mundial.

Por su parte, Quickfood SA, del establecimiento Ricardo y Omar Bailo (la Argentina), obtuvo el oro al Bife Ancho alimentado a pasto, mientras que el Frigorífico Las Piedras, de Uruguay, ganó el oro al Bife Angosto alimentado a pasto, también con Aberdeen Angus.

Este evento, fue organizado por la Escuela de Sommeliers de Carne, el cual es dirigido por el veterinario Luis Osvaldo Barcos, junto a Messe Frankfurt Argentina y la revista Americarne, el cual será un parteaguas en la evaluación de calidad cárnica a nivel global. El evento histórico cerró con éxito su primera edición en el predio de La Rural de Buenos Aires y contó con la presencia de figuras como el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, y el ministro de Desarrollo Económico de CABA, Hernán Lombardi.

RESULTADOS

Categoría: Bife Ancho Alimentado a Grano

  • Medalla de Oro: Urien Loza, de la Negra Agropecuaria, Argentina (Raza: Aberdeen Angus)
  • Medalla de Plata: Fernando Pilotti, del Establecimiento Las Nazarenas, Argentina (Raza: Aberdeen Angus)
  • Medalla de Bronce: Muge, del Establecimiento Pampa Gringa, Argentina (Raza: Aberdeen Angus)
  • Mención Especial: Urien Loza, de La Negra Agropecuaria, Argentina (Raza: Aberdeen Angus)

Categoría Bife Angosto Alimentado a Grano

  • Medalla de Oro: Alfonso Rebaza González, Establecimiento Emilio Cubas de Trujillo, Perú (Raza: Criolla Peruana)
  • Medalla de Plata: Quickfood S.A., Establecimiento Raúl Meneguello, Argentina (Raza Brangus)
  • Medalla de Bronce: El Mercedino, Establecimiento Agroamanecer SRL, Argentina (Raza Hereford)
  • Mención Especial: Muge, Establecimiento Pampa Gringa, Argentina (Raza: Aberdeen Angus)

Categoría: Bife Ancho Alimentado a Pasto

  • Medalla de Oro: Quickfood S.A, del establecimiento Ricardo y Omar Bailo, de Argentina (Raza Aberdeen Angus)
  • Medalla de Plata: Tender Meats, del Establecimiento Farm of Darby Warbe, Irlanda (Raza Aberdeen Angus)
  • Medalla de Bronce: Morres SA, de Establecimiento LA Ignacia, Argentina (Raza: Aberdeen Angus)
  • Mención Especial: Quickfood S.A, Establecimiento Ricardo y Omar Bailo, Argentina (Raza: Aberdeen Angus)

Categoría: Bife Angosto Alimentado a Pasto

  • Medalla de Oro: Alejandro González, del Establecimiento Frigorífico Las Piedras, Uruguay (Raza: Aberdeen Angus)
  • Medalla de Plata: David Rosbothan – Hanna Meats, del Establecimiento Ivan Rea, Reino Unido (Raza Shorthorn)
  • Medalla de Bronce: Tender Meats, del Establecimiento Farm of Derby Warde, Irlanda (Raza: Aberdeen Angus)
  • Mención Especial: Alejandro González, Establecimiento Frigorífico Las Piedras, Uruguay (Raza: Aberdeen Angus)

¿Qué significa este reconocimiento para la ganadería peruana?

Este premio que para muchos podría pasar desapercibido, debe inspirar un proyecto nacional de ganadería, que sin politizarse y de manera estructurada y planificada promueva el desarrollo y potenciamiento de los negocios ganaderos con vistas a mejorar la oferta para el mercado local y que proyecte en el futuro presencia en el comercio exterior. El enorme mérito del señor Alfonso Rebaza González de ir a la tierra de los reyes de la carne y darse el lujo de ganar de visitante en una categoría, es simplemente un indicador del enorme potencial que la ganadería de carne tiene en el Perú y lo que puede lograrse cuando se trabaja de manera profesional.

 

Leer más

Noticias Nacionales

Recifest Lima 2025 moviliza a miles de estudiantes y marca récord de reciclaje escolar

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Establo en la Joya – Arequipa busca contratar ordeñadores

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia