Artículos

Alternativas de Alimentación Bovina Durante la Época Seca

Publicado

en

(2.750 lecturas vistas)

COMPARTIR

En épocas de verano, cuando la escasez de lluvia reduce la existencia de pasto o minimiza sus propiedades, el ganado se expone a una pérdida de peso considerable. Por lo tanto, el empresario debe buscar las mejores opciones para mantener su producción e intentar perder económicamente lo menos posible. Para afrontar esa situación, se comercializan suplementos que podrían reemplazar temporalmente el pasto por alternativas efectivas pero por sus altos costos hacen que a menudo se deba recurrir a otras opciones más rentables.

Entre las posibilidades más recurrentes se encuentran los henos, el silo, y el ensilaje, que son procesos de conservación del forraje; algunos están basados en fermentación láctica del pasto, lo que permite retener sus cualidades originales o con lo que se permite conservar la humedad. Estos suplementos son los más completos del mercado, los cuales a corto plazo suplen las necesidades de los bovinos. Además, algunos ganaderos los elaboran en sus propios cultivos, aunque la mayoría recurren a la compra, ya que no cuentan con la superficie y la maquinaria apta para hacerlo en su propio predio.

“En una ganadería comercial, es muy costoso y poco viable comprar heno o silo para pasar las épocas de sequía, pues los altos costos de estos suplementos muchas veces no justifican la producción. Por ello, y para conservar las ganancias óptimas en verano e invierno, las ganaderías deben tomar medidas como la conservación de forraje y cultivos transitorios en ciertas áreas de la finca”, dijo Yesid Rendón Cardona, médico veterinario zootecnista y gerente de Agroganadería del Nuz.

Existen también otras alternativas más económicas para alimentar al ganado en épocas de sequía, como la melaza o las leguminosas y los árboles que estén en la finca, como el matarratón, el sauco, el tilo y el orejero. Éstos, según los consultados, son fuente óptima de alimento para las reses. De igual forma, el concentrado y la sal se vuelven fundamentales en esas épocas, pues en situaciones de poca pastura los animales tienden a explorar dietas que normalmente no harían y acceder a zonas de mayor exposición a daños como bañaderos secos, pajonales y canutillales.

Los granos por su parte son energéticos, tienen altos porcentaje de materia seca y aportan proteínas.

De los más destacados se encuentra el maíz, el sorgo, el trigo y la cebada. Así mismo, alternativas como la harina de arroz o de yuca o la torta de soya son buenas fuentes de nutrientes.

Subproductos regionales como alternativa

Una de las recomendaciones para tener en cuenta en estas épocas calurosas del año es la utilización de subproductos regionales que pueden abaratar algunos costos y brindar alternativas de nutrición, como lo es el caso de la yuca en la Costa Atlántica, el palmiste en zonas extractoras de aceite de palma.

Comparar y vender según la época

Una alternativa que funciona para las ganaderías de ceba o de engorde es comprar reses en épocas de invierno, en las cual hay sobre oferta de forraje y pueden realizar el levante de los animales de manera más rápida y eficiente para cuando llegue el verano vender y desocupar sus terrenos y así realizar su recuperación.

Reducción de costos durante el verano

Ya sea en ganado de engorde o de leche, los animales sufren pérdidas significativas durante la época de sequía y, en consideración de los aspectos económicos, se debe buscar perder menos, tomar las decisiones paso a paso y en el momento oportuno bajar la carga de animales o generar liquidez, para afrontar costos alimenticios.

Artículos

Guía de Manejo de Semen Bovino

Publicado

en

COMPARTIR

ANTES QUE COMIENCE…

  1. Determine cuál (es) vaca (s) debe inseminar y asegúrese de que está entrampada o bien sujetada. Use la detección de celos visual y una lista de IA programada precisa, o una alerta de sistema de actividad como Alta COW WATCH.
  2. Vea cuál pajilla de semen necesita usar
  3. Lave sus manos y asegúrese de tener un espacio de trabajo limpio.
  4. Asegúrese de mantener un inventario adecuado de todos los suministros y tenga todo junto en un mismo lugar.

PREPARE LA PAJILLA

  1. Prepare la unidad de descongelación con agua limpia a una temperatura de 95-98 °F | 35-37 °C
  2. En el depósito de semen, localice la canastilla que contiene el semen que necesita.
  3. Levante esa canastilla, pero manténgala por debajo de la línea de congelación del tanque de semen.
  4. Utilice unas pinzas para transferir la pajilla del tanque a la unidad de descongelación en < 5 segundos.
  5. Programe un temporizador para 45 segundos.
  6. Descongele la pajilla de semen durante un mínimo de 45 segundos a 95-98 °F
  7. Mientras se descongela la pajilla, precaliente la pistola de IA y la vaina desechable poniéndolas en su camisa.
  8. Después de 45 segundos, retire el semen de la unidad de descongelación y seque la pajilla completamente con una toalla de papel.
  9. Corte el extremo sellado de la pajilla de forma cuadrada y limpia.
  10. Coloque el extremo sellado de la pajilla en la pistola de IA.
  11. Coloque una funda desechable sobre la pistola y asegúrela firmemente con un movimiento de giro.
  12. Haga avanzar el émbolo de la pistola de IA para eliminar cualquier espacio de aire.
  13. Utilice esta pajilla de semen para inseminar a una vaca en 10 minutos.

NO ARRUINE SUS POSIBILIDADES

  1. NO descongele más de tres pajillas a la vez
  2. NO use sus manos directamente para agarrar una unidad congelada de la canastilla.
  3. NO devuelva las pajillas descongeladas o parcialmente descongeladas al depósito de semen.
  4. NO sostenga la canastilla arriba por mucho tiempo. Si le toma más de 10 segundos extraer la pajilla que necesita, vuelva a introducir la canastilla al tanque y espere 15 segundos antes de intentarlo nuevamente.
  5. NO exponga las pajillas de semen a la luz solar o a un choque de frío o cualquier condición ambiental.
  6. NO comparta la pajilla para inseminar más de una vaca.

EQUIPO QUE NECESITARÁ PARA LA I.A

  1. Tanque de almacenamiento de semen
  2. Unidad de descongelación de semen
  3. Termómetro
  4. Pinzas o fórceps
  5. Cortador de pajillas o tijeras
  6. Temporizador
  7. Toallas de papel
  8. Lubricante
  9. Pistola de I.A.
  10. Fundas de plástico desechables
  11. Guantes de plástico desechables

Leer más

Artículos

¿La mastitis está robando nutrientes de sus vacas frescas?

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Artículos

Parámetros Reproductivos de Vacas Holstein Puras vs. Vacas Cruzadas

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia