Noticias

Declaran alerta sanitaria en Perú por Influenza Aviar H5N1 en aves silvestres

Publicado

en

(645 lecturas vistas)

COMPARTIR

Con el objetivo de evitar que la influenza aviar H5N1 ‘altamente patógena’ se disemine en aves de traspatio y granjas comerciales, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) declaró al país en alerta sanitaria por un periodo de 180 días calendario.

En cumplimiento de los procedimientos del SENASA, la alerta sanitaria fue oficializada a través de la Resolución Jefatural N°173-2022-MIDAGRI-SENASA, publicada en el diario El Peruano.

Mediante la normativa oficial se ha dispuesto:

  • Intensificar la vigilancia epidemiológica para una detección temprana de la enfermedad en aves domésticas y silvestres.
  • Activar los comités de sanidad avícola y fortalecer la sensibilización y capacitación dentro de la población, enseñando las características de la enfermedad, a fin de lograr reconocimiento e inmediata notificación al SENASA.
  • Exhortar a los productores avícolas, tanto de crianza de traspatio, gallos de pelea y granjas comerciales, a que intensifiquen las medidas de bioseguridad y que reporten oportunamente al SENASA de cualquier signo de enfermedad en las aves.
    La enfermedad

La influenza aviar es una enfermedad que no tiene cura ni tratamiento, causa alta mortalidad en aves silvestres y domésticas como patos, gallinas, pollos, pavos, entre otros.

La presencia de la enfermedad en el país aún es objeto de estudio por parte del SENASA; sin embargo, la primera hipótesis se enfoca en el movimiento que realizan las aves silvestres migratorias, que usualmente son portadoras del virus de Influenza.

Hasta la fecha solo se han confirmado casos positivos a influenza aviar H5 en aves silvestres (pelicanos) de las regiones de Piura, Lambayeque y Lima. No se tiene reportes de esta enfermedad en aves de traspatio o granjas comerciales; por lo que no representa riesgo para el consumo de carnes y huevos de aves domésticas.

Es importante mencionar que todos somos parte de la prevención; por ello, se les viene exhortando a los pobladores a NO MANIPULAR las aves silvestres y a que puedan reportar la presencia de aves muertas o enfermas al celular: 946 922 469 o correo: reporta.peru@senasa.gob.pe

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Inauguran planta de nitrógeno líquido en Ucayali

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Cómo el mantenimiento preventivo impulsa la competitividad de las empresas

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Internacionales

Médicos Veterinarios: apreciados pero subestimados

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia