Artículos

¿Cómo desarrollar de forma eficaz los estómagos del ternero?

Publicado

en

(2.280 lecturas vistas)

COMPARTIR

Los primeros días de vida de un animal son considerados los más importantes, pues de su cuidado y manejo depende su desarrollo en una vida futura. La alimentación es clave durante este periodo para así garantizar una eficiente vida adulta.

Al momento del nacimiento, los terneros cuentan con un abomaso que debe ser cuidado y manejado de forma adecuada. Los meses siguientes en la vida del animal serán determinantes porque desarrollan un sistema digestivo poligástrico que comprende un estómago de cuatro o múltiples cámaras.

Mateo Giraldo González, administrador de empresas ganaderas, médico veterinario zootecnista especialista de Virbac Colombia, explica que el ternero apenas nace solo tiene el abomaso desarrollado, por lo tanto es lo que se debe nutrir inicialmente.

“Más o menos a partir del 3 o 4 mes se comienza a desarrollar los otros 3 estómagos que posee el animal en su etapa adulta”, expresa Giraldo González.

Para el experto, es importante que se sigan unas recomendaciones para desarrollar estos estómagos de forma rápida y eficiente para que no se vaya a afectar el desarrollo de la cría.

  • Alimento iniciador: “Normalmente se utilizan concentrados de distintas casas comerciales, así como sal y pasto picado, siendo estos elementos los que ayudan a estimular la población bacteriana en rumen”.
  • Acetato – Butirato: Ese será un promotor de crecimiento y desarrollo de papilas ruminales.

“El rumen va a ser el 90 % del desarrollo de la ternera para que sea optima en su crecimiento y que tenga una vida productiva sana, pues si logramos nutrir el rumen de la mejor forma, con toda seguridad que la vida del animal será eficiente”, asegura Giraldo González.

  • Iniciador en grano: Se puede comenzar desde los 4 días de edad del neonato, hasta los 4 meses aproximadamente.

“Al inicio es claro que la ternera no va a consumir lo que debería, pues simplemente va a olfatear y a comer uno o dos granos por curiosidad, por lo que lo importante es que cuando esté consumiendo leche, el animal tenga opción de otros alimentos que van a suplir las ayuda de minerales”, detalla Giraldo González.

  • Concentrado iniciador: El experto menciona que como lo que se quiere es aumentar las papilas ruminales, la idea es incrementar paulatinamente el suministro de concentrado dependiendo de la explotación.
  • Aseo: “En todo este proceso de debe tener en cuenta el aseo de los teteros con una inclinación adecuada, que sean completamente desinfectados entre cada toma de leche, porque si dejamos residuos vamos a tener una puesta de entrada de procesos infecciosos y bacterianos en las terneras”, comenta Giraldo González.

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos

Guía de Manejo de Semen Bovino

Publicado

en

COMPARTIR

ANTES QUE COMIENCE…

  1. Determine cuál (es) vaca (s) debe inseminar y asegúrese de que está entrampada o bien sujetada. Use la detección de celos visual y una lista de IA programada precisa, o una alerta de sistema de actividad como Alta COW WATCH.
  2. Vea cuál pajilla de semen necesita usar
  3. Lave sus manos y asegúrese de tener un espacio de trabajo limpio.
  4. Asegúrese de mantener un inventario adecuado de todos los suministros y tenga todo junto en un mismo lugar.

PREPARE LA PAJILLA

  1. Prepare la unidad de descongelación con agua limpia a una temperatura de 95-98 °F | 35-37 °C
  2. En el depósito de semen, localice la canastilla que contiene el semen que necesita.
  3. Levante esa canastilla, pero manténgala por debajo de la línea de congelación del tanque de semen.
  4. Utilice unas pinzas para transferir la pajilla del tanque a la unidad de descongelación en < 5 segundos.
  5. Programe un temporizador para 45 segundos.
  6. Descongele la pajilla de semen durante un mínimo de 45 segundos a 95-98 °F
  7. Mientras se descongela la pajilla, precaliente la pistola de IA y la vaina desechable poniéndolas en su camisa.
  8. Después de 45 segundos, retire el semen de la unidad de descongelación y seque la pajilla completamente con una toalla de papel.
  9. Corte el extremo sellado de la pajilla de forma cuadrada y limpia.
  10. Coloque el extremo sellado de la pajilla en la pistola de IA.
  11. Coloque una funda desechable sobre la pistola y asegúrela firmemente con un movimiento de giro.
  12. Haga avanzar el émbolo de la pistola de IA para eliminar cualquier espacio de aire.
  13. Utilice esta pajilla de semen para inseminar a una vaca en 10 minutos.

NO ARRUINE SUS POSIBILIDADES

  1. NO descongele más de tres pajillas a la vez
  2. NO use sus manos directamente para agarrar una unidad congelada de la canastilla.
  3. NO devuelva las pajillas descongeladas o parcialmente descongeladas al depósito de semen.
  4. NO sostenga la canastilla arriba por mucho tiempo. Si le toma más de 10 segundos extraer la pajilla que necesita, vuelva a introducir la canastilla al tanque y espere 15 segundos antes de intentarlo nuevamente.
  5. NO exponga las pajillas de semen a la luz solar o a un choque de frío o cualquier condición ambiental.
  6. NO comparta la pajilla para inseminar más de una vaca.

EQUIPO QUE NECESITARÁ PARA LA I.A

  1. Tanque de almacenamiento de semen
  2. Unidad de descongelación de semen
  3. Termómetro
  4. Pinzas o fórceps
  5. Cortador de pajillas o tijeras
  6. Temporizador
  7. Toallas de papel
  8. Lubricante
  9. Pistola de I.A.
  10. Fundas de plástico desechables
  11. Guantes de plástico desechables

Leer más

Artículos

¿La mastitis está robando nutrientes de sus vacas frescas?

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Artículos

Parámetros Reproductivos de Vacas Holstein Puras vs. Vacas Cruzadas

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia