Noticias

Los veterinarios epidemiólogos, fundamentales en la lucha contra el coronavirus

Publicado

en

(1.273 lecturas vistas)

COMPARTIR

 

El conocimiento práctico de los veterinarios epidemiólogos es útil para afrontar enfermedades globales como la COVID-19.

Por primera vez en mucho tiempo, se ha hecho frente a una epidemia que ha afectado a las personas. Una situación extraordinaria que ha determinado medidas extraordinarias de prevención y control en las personas, tales como la restricción o control de movimientos, la compartimentación de la población o los estrictos protocolos de bioseguridad.

Sin embargo, los veterinarios aplican desde hace tiempo estrategias muy similares para prevenir y controlar enfermedades infecciosas que afectan a los animales, como la gripe aviar o la peste porcina africana. Son altamente contagiosas y generan pérdidas sanitarias y económicas a gran escala, propias de un mundo globalizado donde los movimientos de personas y animales son rápidos y frecuentes.

En este sentido, desde el Consejo de Colegios Veterinarios de Cataluña (CCVC) han emitido un comunicado poniendo en valor la tarea primordial que llevan a cabo, en el actual contexto derivado de la COVID-19, los veterinarios epidemiólogos.

Los epidemiólogos son los profesionales que lidian con grandes conjuntos de poblaciones y estudian la distribución de las enfermedades, los problemas de salud y sus razones de aparición. «Lo ideal sería disponer de información de todos los individuos, como esto no es viable, se hacen muestreos y se tienen en cuenta parámetros de lo ocurrido en situaciones similares para cuantificar los datos y hacer una representación de la situación. A medida que se va conociendo el virus, se va perfilando la representación «, explica la veterinaria, epidemióloga e investigadora del Centro de Investigación en Sanidad Animal (CReSA) del Instituto de Investigación y Tecnología Alimentaria (IRTA), Ana Alba.

¿QUÉ HA DESARROLLADO LA EPIDEMIOLOGÍA VETERINARIA?

Los veterinarios epidemiólogos se dedican a la investigación en sanidad animal y los encontramos implicados en programas de vigilancia y control de enfermedades infecciosas. Han desarrollado sistemas complejos para recoger datos, muestrear grupos de animales numerosos y diversos de manera continua, analizar estos datos y generar información relevante que ayude a la toma de decisiones.

En cada uno de estos pasos participan diferentes perfiles: ganaderos y personal vinculado al sector, veterinarios clínicos, laboratorios de diagnóstico acreditados, investigadores del ámbito de la sanidad animal (patólogos, virólogos, inmunólogos y epidemiólogos), estadísticos, informáticos y gestores sanitarios, entre otros. han adquirido experiencia y visión estratégica que se puede aplicar a la salud humana.

El veterinario, catedrático de la UAB e investigador de IRTA CReSA, Joaquim Segalés, forma parte del Grupo de Evaluación de Riesgo en el marco de la pandemia que se ha puesto en marcha desde el Plan de Actuación del PROCICAT, del Departamento de Interior y del Departamento de Salud de la Generalidad de Cataluña. «Entiendo que me han propuesto como veterinario con conocimiento de enfermedades de poblaciones y con experiencia con SARS-CoV-2, lo que permite enfatizar el concepto de Una Salud dentro del grupo», razona Segalés.

LA PERSPECTIVA ONE HEALTH

Cada vez es más aceptado, no sólo por la comunidad científica, sino por organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud, el concepto «Una Sola Salud» (One Health), que reconoce que la salud de las personas de los animales y del medio ambiente están interconectadas.

En este contexto, “el papel de los veterinarios es y será esencial para entender mejor qué factores determinan la emergencia y la prevención de las enfermedades que se transmiten entre animales y personas, es decir, las enfermedades zoonóticas”, señala el CCVC.

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Internacionales

Investigación chilena sobre la capacidad de producción de biopelículas de coliformes en leche recibe reconocimiento mundial

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Realizan jornada técnica para fortalecer la actividad ganadera en Chota

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Tendencia