Noticias Nacionales

Se Realizó con Éxito el SIAN 2019 y el Primer Foro Internacional de Erradicación de la Anemia

Publicado

en

(11.258 lecturas vistas)

COMPARTIR

  • Un Foro especializado sobre anemia marcó las principales necesidades en la gestión pública para un trabajo eficiente en la erradicación de esta afección. 
  • Las interrogantes más recurrentes sobres lácteos, salud oncológica y consumo de edulcorantes se desarrollaron en la séptima edición del Simposio Internacional de Avances en Nutrición (SIAN).

Destacadas participaciones a cargos de especialistas internacionales se dieron anoche durante el VII Simposio Internacional de Avances en Nutrición – SIAN 2019 y el I Foro internacional de erradicación de la anemia realizado en Lima y que contó con la presencia de más de mil asistentes, entre autoridades, profesionales de la salud y público en general.

Foro Contra La Anemia

En el país donde existe un 42.2% de niños anémicos según ENDES correspondientes al primer semestre del 2019 de 6 a 36 meses de edad, se realizó  el I Foro internacional de erradicación de la anemia  donde se invitó al doctor Héctor Cori (Chile) analizar de los temas más sensibles y recurrentes en nuestro país: la anemia. El especialista, consultor en proyectos para la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la salud (OPS), afirmó que una de las carencias nutricionales de mayor relevancia a nivel mundial es la deficiencia de hierro. Asimismo enfatizo que el metabolismo adecuado del hierro no depende solamente de la ingesta de éste, sino también de otros micronutrientes que participan en él. Las deficiencias de estos pueden ser factores limitantes para una buena nutrición en hierro, aún en estados de suficiencia del elemento.

Algunos ejemplos:

  1. La Vitamina A, Folato, Vitamina B12, Riboflavina y Vitamina B6 son necesarias para la producción normal de glóbulos rojos en la médula ósea.
  2. Los antioxidantes Vitaminas C y E protegen los glóbulos rojos del daño por radicales libres.
  3. La Riboflavina, Vitamina A y Vitamina C mejoran la absorción intestinal de hierro o facilitan su movilización de las reservas corporales.

En consecuencia, las intervenciones nutricionales con hierro probablemente serán más exitosas al eliminar también las deficiencias de los nutrientes que son limitantes en una adecuada metabolización de éste.

Corazón y Lácteos

El SIAN 2019 contó con la presencia de la PhD Marcia de Oliveira Otto de la facultad de Salud Pública de la Universidad de Harvard (EE. UU) que expuso sobre la salud cardiovascular y su relación con las grasas lácteas.  De acuerdo a la especialista, la evidencia científica concluye que es el consumo de grasas saturadas el que aumenta el colesterol LDL en humanos y causa aterosclerosis, por ejemplo, en modelos animales. Sin embargo, los resultados de grandes estudios de cohortes en las poblaciones adultas no han respaldado un fuerte vínculo entre el consumo de grasas lácteas y el riesgo de enfermedad cardíaca o mortalidad.  “Una de las razones por las que las personas optan por productos lácteos bajos en grasa o sin grasa es porque piensan que consumir leche entera, yogur y queso hará que aumenten de peso y eleven sus lípidos en la sangre. Sin embargo, “estas son fuentes realmente ricas de nutrientes importantes” afirmó.

Edulcorantes

¿Son seguros los edulcorantes?, ¿Qué dice la evidencia científica?; Al respecto, el doctor Samuel Durán Agüero, PhD en Nutrición y Alimentos  (Chile) y con más de 70 publicaciones en revistas científicas nacionales e internacionales absolvió las innumerables interrogantes desde su expertise científico. Afirmó que una alternativa para disminuir el uso de azúcar son los edulcorantes no calóricos, que son sustancias cuyo único objetivo es endulzar. Los edulcorantes no calóricos son sólo aditivos alimentarios de sabor dulce que reemplazan ingredientes tradicionales como el azúcar de mesa (sacarosa), la fructosa o la glucosa, entre otros. Además, son considerados por los especialistas útiles para todas aquellas personas que por sus condiciones de salud prefieran reducir su ingesta de calorías y/o restringir el consumo de azúcar, en especial para aquellos que ya presentan niveles de sobrepeso u obesidad o que padecen alguna enfermedad asociada, como por ejemplo la diabetes.

Nutrición Oncológica

Una de las ponencias más esperadas fue la de la doctora Gertrudis M. Adrianza de Baptista (Venezuela) quien abordó la relación entre cáncer y productos lácteos y la nutrición oncológica. Adrianza comentó sobre la cantidad de paradigmas existentes que hay en torno a la nutrición. Por ejemplo, los productos lácteos se vienen estigmatizando a sabiendas que su proteína es referencia por su alto valor biológico y por su efecto probiótico en términos de respuesta inmune adaptativa (calostro del bovino), así como su lactosuero. La Alfa-lactoalbúmina tiene efectos de actividad anti proliferativa, de apoptosis y anticancirogénica. La proteína y los lípidos lácteos pueden mejorar indirectamente la salud metabólica al ayudar a la pérdida de peso corporal y masa grasa, mediante mayor saciedad, al tiempo que promueve crecimiento y la función del músculo esquelético, a través de los efectos anabólicos de los aminoácidos de cadena ramificada derivados de proteínas lácteas (BCAA). Afirmó también que es importante reconocer al tracto-gastrointestinal como nuevo órgano, la obesidad implicada en el cáncer, el microbioma y la microbiota con modificaciones beneficiosas o dañinas en la aparición del cáncer, al igual que la bilis, antibióticos, ejercicio, entre otros, son fundamentales.

Lácteos y Cuerpo Humano

¿Qué dice la evidencia científica sobre los lácteos y su relación/función con el cuerpo humano? el PhD, Moisés Torres González, bioquímico y doctor en ciencias de la Nutrición de la Universidad de Connecticut, EE.UU, reconoció el aporte nutricional y los beneficios a la salud humana que los alimentos de origen lácteo pueden proporcionar a la persona. Explicó también que los beneficios del consumo de los lácteos van más allá del aporte de calcio para la salud ósea: el papel que puede jugar el consumo de lácteos en la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, hipertensión, obesidad además de sus beneficios para la salud digestiva y muscular es sumamente importante y cuentan con evidencia científica.


El SIAN 2019 y el Primer Foro internacional de erradicación de la anemia se realizaron en el Hotel Los Delfines en la ciudad de Lima y contó con la conducción de la periodista Mónica Delta y la Dra. Sara Abu Sabbah. Asimismo, con la participación de gobernadores Regionales, representantes de la facultad de Nutrición de la UNIFE y de la empresa privada.

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Realizan jornada técnica para fortalecer la actividad ganadera en Chota

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Noticias Nacionales

Agrovet Market lanza nueva línea de antibióticos en suspensión para el tratamiento de la mastitis

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia