Noticias Internacionales

México – BCS Obtienen Status de Zona Libre de Brucelosis

Publicado

en

(1.354 lecturas vistas)

COMPARTIR

Hemos sido notificados por la Dirección General de Salud Animal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), que Baja California Sur ha obtenido su status de zona libre en brucelosis, bovina, ovina y caprina”, informó el secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario, Andrés Córdova Urrutia.

De esta manera, agregó, Baja California Sur ha obtenido su status de zona libre en brucelosis, bovina, ovina y caprina”, informó el secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario, Andrés Córdova Urrutia.

De esta manera, agregó, Baja California Sur obtuvo la certificación como estado libre de brucelosis y destacó que la medida impactará de manera positiva en la actividad ganadera de la entidad, ya que se torna más competitiva y rentable, al favorecer el comercio de ganado, así como de los productos y subproductos de estas especies.

“Se trata de una importante noticia porque el sector ganadero ha significado un eslabón importante en la economía del sector primario, haciéndole frente a muchas adversidades. Por eso es importante informar que, expresó.

Córdova Urrutia resaltó que este logro es producto del fortalecimiento de acciones en materia de salud animal, durante estos últimos tres años, donde se realizó un trabajo coordinado entre el gobierno federal, las autoridades estatales y productores, quienes reforzaron las acciones sanitarias para el diagnóstico, control, erradicación y vigilancia epidemiológica, para garantizar la ausencia de esa enfermedad en los hatos ganaderos.

Para la emisión del acuerdo, los técnicos de Senasica, a través de las actividades de vigilancia epidemiológica, confirmaron la ausencia de especies de Brucella en el ganado de (un género de bacterias que produce una enfermedad infecciosa en el ganado y que se transmite al hombre por la ingestión de sus productos).

SEGUIMIENTO

El servidor público estatal comentó que a fin de mantener esta condición el siguiente paso será aplicar las medidas sanitarias de diagnóstico, prevención, vigilancia epidemiológica, control de la movilización, transporte, tránsito, comercialización y trazabilidad de ganado, regulaciones contenidas en la Norma Oficial Mexicana y en la normatividad aplicable vigente.

Con este reconocimiento, agregó el titular de Sepada, se avanza en la sanidad animal y con ello se minimizan los riesgos que conlleva la introducción de este tipo de enfermedades

 

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Internacionales

Médicos Veterinarios: apreciados pero subestimados

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Internacionales

México crea sistema para denunciar productos veterinarios falsificados

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Internacionales

Evalúan el uso de excretas animales como mejorador de suelos para la producción de forraje

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia