El Proyecto de Ley que “PROMUEVE EL DESARROLLO DE LA GANADERÍA LECHERA DEL PAÍS Y GARANTIZA LA VERACIDAD DE LA INFORMACIÓN EN LOS PRODUCTOS LÁCTEOS” está desarrollado en tres ejes:
1.- Declárese de INTERES NACIONAL y de preferente atención la promoción y desarrollo de la ganadería lechera.
2.- Creación del FONDELECHE (Fondo de Desarrollo de la Ganadería Lechera) por otorgamiento de líneas de crédito de instituciones financieras nacionales (IFIs) y se canalicen a las micro y pequeñas empresas, cooperativas agrarias, empresas comunales y sociedades agrícolas de interés social con énfasis en los que se dedican a la producción GANADERA y LECHERA en el Perú.
3.- VERACIDAD EN LA UTILIZACIÓN DE LOS TERMINOS LECHEROS: Solo se podrá llamar LECHE a todo lo que origine a partir de LECHE Fluida y no a los “reprocesos” que se llamarán Mezclas Lácteas.
POR TANTO:
– Es totalmente FALSO que NO se PUEDA RECOGER LECHE de ningún ganadero en PERÚ (la LEY no prohíbe el traslado ni ajuste requerido), tal como viene propalando la ÚNICA industria que no ACEPTA la ley de DESARROLLO DE LA GANADERIA LECHERA.
– La leche EVAPORADA y CONCENTRADA seguirán existiendo, NO SE PROHIBE.
– LA LECHE que CONSUMIRAN los 32 Millones de Peruanos provendrá de un proceso NATURAL e industrializado. Por lo que se entiende será LECHE producida por los ganaderos del Perú; para las familias del Perú.
EXHORTAMOS a la Industria Láctea en ser SOCIALMENTE RESPONSABLE con los 450,000 ganaderos lecheros del Perú y NO promuevan el REPROCESO de la leche en Polvo; que es producida por GRANDES GANADEROS de países RICOS y DESARROLLADOS que solo venden sus excedentes apoyados en subvenciones, que lamentablemente generan una COMPETENCIA desleal e insana a los GANADEROS de Perú.
Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.
En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.
Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.
«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.
Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria
El impacto de un mensaje auténtico
La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.
Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.
Resultados destacados
El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.
De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.
1 comentario