Noticias Nacionales

Ucsur y Asociación Holstein invitan a la 4ta edición la “Feria Nacional de Ganado Lechero”

Publicado

en

(2.396 lecturas vistas)

COMPARTIR

Del 23 al 25 de octubre se  realizará la Feria de ganado lechero, donde se podrá apreciar  los mejores ejemplares de  vacas Holstein y Brown Swiss del Perú

La Universidad Científica del Sur, organizará el Simposio “En la ruta de la excelencia ganadera”, donde se expondrán temas como las perspectivas de la ganadería bovina nacional y posibles impactos del Fenómeno del Niño entre otros temas de interés.

El ingreso es libre, grandes y pequeños podrán observar las reses y el concurso para elegir a los mejores ejemplares de ganado lechero del país.

Por cuarto año consecutivo, del 23 al 25 de Octubre en las instalaciones de la Universidad Científica delSur, ubicada a la altura del kilómetro 19 de la Panamericana Sur, se llevará a cabo la “Cuarta edición de la Feria Nacional de Ganado Lechero”, organizada por la Asociación Holstein del Perú y auspiciada por el MINAGRI, Laive, Montana y la Universidad Científica del Sur.

En esta cuarta edición se presentaran más de 300 reses de las razas lecheras Holstein y Brown Swiss provenientes de los distintos departamentos de nuestro país, mostrando los últimos avances en temas de alimentación ganadera, biotecnología y metodología del genoma. Se podrán adquirir productos derivados de la leche, como quesos, yogurt, entre otros, disponibles en los stands de la feria.

Además la empresa Maquilak traerá a esta 4ta edición, una planta procesadora de queso y mantequilla. Mostrando maquinaria con excelente desempeño técnico, mayor eficiencia en los procesos de producción y menores costos.

En  la presente edición el juzgamiento de ganado lechero estará a cargo de Mark Crave de la “Holstein Association” de U.S.A, donde se elegirá: la Mejor Ubre, las Tres Mejores Hembras, la Mejor Vaca Adulta, entre otras categorías.

SIMPOSIO: “En la ruta de la Excelencia Ganadera”

El día viernes 23, desde las 9 a.m. se presentará el Simposio “En la Ruta de la Excelencia Ganadera” donde se analizarán los últimos avances de la ganadería lechera, la actual situación de la ganadería lechera en nuestro país y las proyecciones del sector.

“Dar a conocer los últimos avances en biotecnología y metodología de genómica es  nuestro principal objetivo. Estas son herramientas esenciales para su profesionalización en el sector, lo cual se verá reflejado en la calidad de sus productos y capacidad de producción lechera. La Universidad Científica del Sur y su Carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia se han comprometido con el futuro del sector desde el 2012, año en que se realizó la primera edición de la Feria,”, señaló el Dr. Manuel Rosemberg, Director de la Carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia.

El simposio empezará con las palabras de bienvenida del Decano de la Facultad de Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Científica del Sur, Dr. Manuel Rosemberg Barrón, quién hablara de las perspectivas de la Ganadería Bovina Nacional y posibles impactos del Fenómeno del Niño. Posteriormente, se analizará la tecnología para hatos lecheros de última generación, el manejo y alimentación de vacas en transición, manejo de vacas en alta producción, Desarrollo Ganadero en la Sierra Sur del Perú e importancia de la ganadería rural, entre otros temas que estarán a cargo de destacados especialistas nacionales y extranjeros.

[fresh_button url=»https://perulactea.com/2015/07/26/iv-feria-nacional-de-ganado-lechero-de-raza-holstein-y-brown-swiss/» size=»large» color=»red» target=»_blank» class=»»]Ingresa al Sitio Oficial de la Feria – Clic Aquí[/fresh_button]

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Realizan jornada técnica para fortalecer la actividad ganadera en Chota

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Noticias Nacionales

Agrovet Market lanza nueva línea de antibióticos en suspensión para el tratamiento de la mastitis

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia