Noticias Nacionales

Aprende a Implementar Manuales BPM y HACCP para Empresas Lácteas de Forma Práctica

Publicado

en

(6.026 lecturas vistas)

COMPARTIR

Perulactea realizará una importante capacitación a distancia práctica desde el próximo 05 de diciembre sobre BPM y HACCP, por lo que todos los profesionales, técnicos y estudiantes relacionados a la manipulación de leche y procesamiento lácteos, están invitados a participar y aprovechar el descuento promocional que concluye el viernes 25 de noviembre. 

Cuando hablamos de elaborar productos lácteos de calidad, nos trazamos como principal objetivo ofrecer al consumidor final: “inocuidad”, es decir un alimento que le garantice la seguridad de que no causará ningún trastorno al que lo consuma, para ello el Codex Alimentarius como las reglamentaciones en distintos países (FDA/UE/MERCOSUR, etc.) establecen las normas para asegurar esta inocuidad en los alimentos.

Las BPM, o Buenas Prácticas de Manufactura, forman parte de la base de esa pirámide cuyo cima es la inocuidad, las cuales se centralizan en la higiene y la forma de manipulación, aspectos indispensables para la implementación posterior de un plan HACCP ó un sistema de calidad como el ISO 9000, ya que se relacionan directamente al control mediante las inspecciones y/o auditorias de los establecimientos.

Para implementar el BPM en una planta de productos lácteos debe existir: compromiso de la dirección de la empresa (disponiendo los recursos necesarios), así como un programa de prevención y capacitación; siendo además una ventaja que se pueden aplicar a todos los eslabones de la cadena: ordeño (establo), transporte de la leche, transformación/procesamiento (planta láctea), almacenamiento (cámara de maduración), distribución/venta y el consumo final (expendio).

Con las BPM abonamos el campo para aplicar luego el HACCP, que son siglas en inglés: “Hazard Analysis Critical Control Point”, que traducido al español significa: “Análisis de Riesgos y Puntos Críticos de Control”, el cual viene a ser un sistema complejo de Gestión de la Calidad que asegura la obtención de alimentos inocuos para el consumo humano.

Nos ayuda sistemáticamente a identificar, valorar y controlar los riesgos, el cual puede ser aplicado en cualquier eslabón de la cadena como ocurre en la industria láctea, sean estas empresas grandes, medianas o pequeñas.

Cuando se habla de “riesgo”, se hace referencia a todo agente biológico, químico o físico que sería razonable pensar (sentido común, experiencia, información científica) podría causar una enfermedad o daños a la salud del consumidor de los productos lácteos si no se controla.

Cuando se refiere a “punto crítico de control”: es un punto, paso, etapa o fase de un proceso específico de elaboración de un alimento determinado en el que se puede aplicar una medida de control esencial para prevenir, eliminar o reducir un peligro identificado a un nivel aceptable.

Por ello, para las empresas lácteas aprender a elaborar manuales BPM y HACCP, resulta fundamental en este mundo de la calidad, en donde el consumidor final es cada vez más exigente sobre todos estos aspectos.

Por ello, los interesados en aprender a elaborar de forma práctica manuales BPM y HACCP aplicados a la industria láctea, podrán hacerlo desde el próximo 05 de diciembre a través de la nueva capacitación de Perulactea denominada: Curso Internacional A Distancia: Implementación Práctica de BPM y HACCP en la Industria Láctea, el cual podrá ser llevado desde cualquier ciudad, con clases a través de videoconferencias en horarios nocturnos para facilitar la asistencia del participante, pero aquellos que no puedan conectarse podrán hacerlo a través de las clases en versión grabada.

Llevar este curso le permitirá al participante:

• Aprender una estrategia de calidad que busca la inocuidad por encima de todas las cosas, reconocida a nivel mundial para la industria alimentaria y que a su vez es compatible a otros sistemas de calidad como el ISO 9000.

• Incrementará un enorme valor agregado a sus conocimientos y destrezas sobre procesos lácteos y hará que el impacto de su trabajo sea mucho mayor ya que integrará la “calidad” de forma efectiva a los procesos que maneja.

• Elevará su nivel de “empleabilidad” ya que manejar BPM y HACCP, se convertirá en una enorme fortaleza de sus virtudes profesionales para aspirar a trabajar en una empresa alimentaria.

Nota:

Los interesados en participar pueden aprovechar el descuento por inscripción anticipada que existe hasta el viernes 25 de noviembre.

Para inscribirse => Haga Click

 

 

Leer más
1 comentario

1 comentario

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Realizan jornada técnica para fortalecer la actividad ganadera en Chota

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Noticias Nacionales

Agrovet Market lanza nueva línea de antibióticos en suspensión para el tratamiento de la mastitis

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia