Noticias Nacionales

V Congreso Peruano de Reproducción Animal Contará con Importantes Expertos Internacionales

Publicado

en

(2.470 lecturas vistas)

COMPARTIR

El V Congreso Peruano de Reproducción se llevará a cabo del 12 al 14 de agosto del 2015 en la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Lima.

Este congreso contará con la presencia de 16 especialistas de 7 países quienes provienen de 10 universidades y serán responsables del dictado de 22 conferencias. Por esta razón, este evento es considerado la principal reunión de especialistas de reproducción animal en el Perú y una de las más importantes de sudamérica. Esto significa que nadie debe perderse estos 3 importantes días que traerán actualización y presentación de trabajos de investigación del más alto nivel.

La buena noticia

Los organizadores comunican que se ha ampliado el precio con descuento hasta el 10 de julio, por lo cual los interesados aun pueden gozar de este beneficio.

El sello de calidad: sus profesores

A continuación se presentan cuatro expertos que formarán parte del equipo de profesores del evento:

Ahmed Tibary (Washington State Universerty, USA). El Dr. Tibary ha dedicado la mayoría de su carrera a la enseñanza de la Teriogenología y la Reproducción aplicada en equinos, rumiantes y camélidos. El año 2011 fue galardonado con el premio al Teriogenólogo del año por el American College of Theriogenologist. Es autor de más de 150 artículos científicos y actualmente es miembro activo de Society for Theriogenology.

Marcelo Miragaya (Universidad de Buenos Aires, Argentina). El Dr. Miragaya es Profesor Titular de la Cátedra de Teriogenología en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA. Obtuvo su doctorado en la Universidad de Idaho, USA (1999). Tiene más de 30 publicaciones científicas y su área de investigación incluye Biotecnologías Reproductivas y Enfermedades de la Reproducción en equinos y camélidos. Ha dirigido el equipo de investigación que ha estudiado la dinámica ovárica en vicuñas y han presentado los primeros reportes de preñez en llamas obtenidas con embriones producidos in vitro. Actualmente es directivo de la Sociedad Latinoamericana de Reproducción (SOLARA).

Marcelo Ratto (Ross University, St Kitts & Nevis). El Dr. Marcelo Ratto obtuvo su doctorado en la Universidad de Saskatchewan, Canadá (2005). Es conocido ampliamente por sus trabajos relacionados a dinámica folicular en camélidos y transferencia de embriones en alpacas y llamas. Recientemente ha logrado identificar la molécula que el proceso ovulatorio en camélidos. En su curriculum encontramos unas 37 publicaciones científicas.

Raúl Sánchez (Universidad de La Frontera, Chile). El Dr. Sánchez obtuvo su doctorado en la Universidad de Giessen, Alemania. Encabeza el equipo de investigación del Centro de Biotecnología Reproductiva de la UFRO. Es actual presidente de la Sociedad Iberoamericana de Andrología. Cuenta con una gran experiencia en el estudio de la fisiología y preservación gametos humanos, mamíferos y peces, teniendo en su curriculum más de 100 publicaciones científicas. Ha desarrollado el proceso de vitrificación de espermatozoides, logrando tener la patente en Estados Unidos.

MAYOR INFORMACIÓN

  • E-mail: info@reproduccionanimal.org / prensa@reproduccionanimal.org
  • Teléfono: 51-992754758 (RPC) ó 51-992025278 (RPC)

[fresh_button url=»https://perulactea.com/2015/04/24/v-congreso-peruano-de-reproduccion-animal/» size=»large» color=»red» target=»_blank» class=»»]Ingresa al Sitio del Curso – Clic Aquí[/fresh_button]

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Realizan jornada técnica para fortalecer la actividad ganadera en Chota

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Noticias Nacionales

Agrovet Market lanza nueva línea de antibióticos en suspensión para el tratamiento de la mastitis

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia