Browsing tag
Uruguay no es un gran productor de leche (respecto a su volumen total), pero en términos de competitividad, el sector lácteo uruguayo es similar al de países como Nueva Zelanda, Irlanda y Argentina. La República Oriental del Uruguay posee 3,5 millones de habitantes y posee un consumo de más de 220 kg de leche per […]
El gobierno de los Países Bajos ha anunciado un plan radical para reducir las emisiones de nitrógeno en ciertas zonas del país, que ha sido muy mal recibido por parte de los ganaderos. El objetivo es que tres cuartas partes de las áreas Natura 2000 sensibles al nitrógeno tenga un nivel saludable para 2030. El […]
La vaca fue domesticada por el hombre hace unos 8.000 años y traída a América por los colonizadores durante su segundo viaje. Este noble animal ha representado la base para el consumo mundial de leche y sus derivados; pues aporta casi el total (más de un 83%) de la leche producida cada año en el planeta. […]
Y confirman que la ganadería extensiva es la menos sostenible. Frente a otros sistemas de producción bovina, esta modalidad genera una mayor huella de carbono y resulta menos productiva por hectárea utilizada, lo que la hace menos sostenible desde el punto de vista social, ambiental y económico. Así lo asegura Raúl Andrés Molina Benavides, doctor […]