Browsing tag

salud pública

Staphylococcus aureus: La Superbacteria Capaz de Saltar de Vacas a Humanos y Viceversa

Su nombre es Staphylococcus aureus resistente al antibiótico meticilina, pero es más conocida como MRSA. Quizás su nombre no le diga mucho, pero MRSA es una “superbacteria”, es decir, un microorganismo patógeno resistente a varios antibióticos (o sea, multirresistente). Ahora, un estudio que se acaba de publicar en Nature Ecology & Evolutionha secuenciado el genoma […]

IV Jornada de Capacitación: Lucha contra la Equinococosis quística/Hidatidosis

Viernes 26 octubre 2018, Lima – Perú La Equinococosis quística/hidatidosis es una zoonosis parasitaria endémica en nuestro país, considerada de alta prevalencia en zonas alto andinas – zonas ovineras -, en donde se da la relación ovinos-perros pastores de rebaños que al consumir vísceras crudas de ovinos, completan el ciclo del parásito de manera natural; […]

III Jornada de Capacitación: Lucha Contra la Equinococosis Quística / Hidatidosis

    La Comisión Organizadora invita a la III Jornada de Capacitación de Lucha Contra la Equinococosis Quística/Hidatidosis, este martes 19 de diciembre del 2017 de 08:00 am a 14:00 pm en la Av. Brasil 600, Auditórium San Martín – Breña. Ingreso Libre – Vacantes Limitadas. Mayor Información: Inscripciones: hhernandez@insn.gob.pe Certificado de asistencia por 6 horas de capacitación Telefono 3300066 Anexo 6023 Celular: […]

La Necesidad de Reducir la Resistencia a los Antimicrobianos a partir de Buenas Prácticas Ganaderas

Hacer frente a la resistencia a los antimicrobianos (AMR) requiere un mayor esfuerzo de colaboración intersectorial. Se hacen necesarias más inversiones y vigilancia para frenar el uso inadecuado de antimicrobianos en la sanidad y la agricultura Garantizar que los antimicrobianos se usen de una manera responsable y no sean una amenaza para la salud pública […]

Describen la Resistencia a Antibióticos a la Bacteria ‘Listeria monocytogenes’

Según una investigación española, el uso de tres desinfectantes (hipoclorito sódico, cloruro de benzalconio y ácido peracético) a dosis bajas (por debajo de la concentración mínima inhibitoria) puede incrementar, en determinadas condiciones, la prevalencia de resistencia a antibióticos en cepas de la especie Listeria monocytogenes. Un trabajo del Grupo de Investigación de la Universidad de […]

Sabias Que: La Leche Puede Reducir el Riesgo de Diabetes

Un estudio reciente publicado por Annals of Internal Medicine demuestra que los productos lácteos contienen un compuesto llamado ácido transpalmitoleico, el cual reduciría el riesgo de padecer diabetes tipo 2 y Mellitus hasta en un 60%. Este hallazgo podría cambiar la forma en que los pacientes diabéticos cuidan su alimentación. Sobre esto, Arnaldo Hurtado, médico […]

MINSA: Aprueba Norma Técnica de Salud para la Prevención y Control de Rabia Humana en el Perú

Mediante Resolución Ministerial N° 981-2006/ MINSA, se aprobó la “Norma Técnica de Salud para la Prevención y Control de Rabia Humana en el Perú”, con la finalidad de mejorar las intervenciones sanitarias en la prevención y control de la rabia en el Perú. Dicha norma fue elaborada por la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en […]

Bacterias del Género Lactobacillus Evitarían la Listeriosis

Las cepas Lactobacillus brevis y Lactobacillus plantarum tienen actividad inhibitoria sobre la bacteria Listeria monocytogenes causante de la listeriosis, infección contraída por el consumo de alimentos que la contienen, como leche o carne cruda. La grave infección que provoca la Listeria monocytogenes presenta tasas de mortalidad de hasta el 30 % incluso en países como […]

Senasa Busca Prevenir la Zoonótica Hidatidosis en 5 Regiones del Perú

Con diversas acciones, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) busca evitar la propagación de la Hidatidosis, o Equinococosis Quística, en seres humanos, en especial en localidades andinas de cinco regiones del país, se informó. Según el Senasa, desde diciembre de 2015 ejecuta acciones para la prevención y control de la equinococosis quística a través […]