I Congreso Peruano de Reproducción Animal
La reunión científica más importante sobre reproducción animal en el país y una de las más importantes del continente contará con la participación de especialistas de 06 países sudamericanos bajo la …
Browsing tag
La reunión científica más importante sobre reproducción animal en el país y una de las más importantes del continente contará con la participación de especialistas de 06 países sudamericanos bajo la …
El Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario de Gijón cría la primera becerra de España creada en laboratorio a través de embriones fertilizados con semen sexado, el descubrimiento mejora el rendimiento de la inseminación, permite escoger el sexo del animal y posibilita la gestación en cualquier res. «Romina» se zafa entre los barrotes ajena […]
Un hato ganadero con 80% de natalidad puede duplicar en número de vientres a otro con 60% de natalidad en sólo 10 años. El amamantamiento restringido que se hace en el doble propósito mejora la fertilidad. El deseo de todo ganadero es que su hato aumente y que la reproducción del mismo cada día registre un […]
La necesidad por cubrir los requerimientos de leche y carne de la humanidad, sumados a la urgente necesidad de mantener una buena rentabilidad en las empresas pecuarias ha motivado una serie de …
El manejo reproductivo en ganado vacuno es tan importante como el manejo de la alimentación, sanidad, ordeño, etc. Asimismo, es fundamental para lograr progenies con características deseables y …
La ternera, que pesó 46 kilos, fue bautizada con el nombre de Joya Verde, Carillanca en mapudungun. Después de 5 años de investigación, gracias a financiamiento de Fondef y Fondecyt, esta región ha logrado un importante hito científico, de la mano de connotados investigadores de INIA. El centro de investigación chileno de INIA Carillanca celebra […]
La merma o diferencia tacto-parición o tacto-marcación es el porcentaje de vientres preñadas que no presentan un ternero viable al final de la parición. Para saber cuántos terneros perdemos, tenemos que conocer antes cuántas preñadas tenemos; es recién entonces que los rodeos se clasifican en “preñadas y vacías”, y al poco tiempo podemos observar que […]
La ecografía es un método de diagnóstico que se utiliza actualmente en la Medicina Veterinaria de los grandes animales. La ventaja de esta herramienta es la de diagnosticar gestaciones precozmente e …
Desarrollar capacidades en los participantes, sobre las técnicas de IA y factores que contribuyan a eficientizar los aspectos en Reproducción en vacunos lecheros.
Video Técnico: El reconocido Médico Veterinario peruano, Dr. Elías Flores demuestra la aplicación del dispositivo CIDR de Zoetis CIDR – Dispositivo Intravaginal para Bovinos COMPOSICIÓN Progesterona: 10% (1,38 g) en silicona inerte Excipientes c.s.p: 1 dispositivo INDICACIONES Control del ciclo estral en vaquillonas y vacas Tratamiento del anestro post-parto en vacunos Acortamiento del intervalo entre […]