Browsing tag

Mejoramiento Genético

Videoclase: Ing. Diana Cunliffe nos habla del impacto actual de la Genómica en el Ganado Lechero

Videoclase: Ing. Diana Cunliffe nos habla del impacto actual de la Genómica en el Ganado Lechero

La Ing. Diana Cunliffe Seoane, destacada especialista y asesora peruana en mejoramiento genético de ganado lechero desarrolló una interesante conferencia sobre el tema de Genómica, en exclusiva para el público selecto de seguidores del portal Perulactea.com. En esta comentó que cuando se hace mejoramiento genético, en el ganado u otras especies, el objetivo es modificar […]

Webinar – Gratuito: Genómica – su impacto actual en el ganado lechero

Webinar – Gratuito: Genómica – su impacto actual en el ganado lechero

Jueves 30 Abril 2020, Vía Internet Acceso GRATUITO – Previo Registro Web   PERULACTEA invita a profesionales, técnicos, ganaderos, estudiantes, y cualquier persona relacionada o interesada en incursionar en la ganadería lechera de cualquier país en donde se encuentre en el continente o el resto del mundo a participar GRATIS de un nuevo Charla Magistral en […]

Entrenamiento como Asesor en Mejoramiento Genético de Ganado Lechero

Entrenamiento como Asesor en Mejoramiento Genético de Ganado Lechero

06 Mayo – 26 Junio 2020 (VIA INTERNET) Escribenos: cursos@escuelavirtualagropecuaria.com Consúltanos por Whatsapp: + 51 981185874 ¿PORQUE DEBES LLEVAR ESTE CURSO? Este curso se dictará en la modalidad virtual (vía internet) y puede ser considerado el más útil y práctico disponible en la actualidad para aprender a planificar o asesorar respecto al mejoramiento genético que […]

Foro: Avances de la Investigación Científica en Camélidos Sudamericanos Domésticos

24 octubre 2019, Lima -Perú Evento está dirigido a investigadores y expertos dedicados al mejoramiento genético y reproducción de estas especies. PRESENTACIÓN El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) y el Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) realizarán el 24 de octubre el foro “Avance de la Investigación Científica en Camélidos Sudamericanos […]

Curso On Line: Implementación de Planes de Mejoramiento Genético en Ganado Bovino

  21 Agosto – 25 Octubre 2019 (VIA INTERNET) Solicita inscripción: capacitacion@perulactea.com ¿PORQUE DEBES LLEVAR ESTE CURSO? Llevar este curso en la modalidad a distancia (vía internet), le permitirá al participante desde la comodidad de su hogar y en un horario preferencial, actualizar sus conocimientos sobre todas las alternativas que existen en la actualidad para […]

Científicos argentinos usan Crispr para modificar genéticamente vacas y hacer que generen más carne

Los investigadores primero modificaron el ADN del animal, según ellos, para mejorarlo. Posteriormente, clonaron esas células fecundadas e implantaron los embriones resultantes en el útero de 50 vacas que la compañía tiene en un corral científico en Buenos Aires. El objetivo es, mediante edición génica, obtener nuevos ejemplares de raza Brangus. A mediados del año […]

Perú es líder en Producción y Mejoramiento Genético de Cuyes

El Perú es líder en la comunidad andina en materia de producción de cuyes y mejoramiento genético de las diferentes razas del roedor, por lo que su crianza se ha convertido en una actividad económica rentable. Así lo reveló Lilia Chauca Francia, funcionaria del Programa Nacional de Animales Menores del Instituto Nacional de Innovación Agraria […]

Consorcio Fleckvieh Importó Terneras desde Austria al Perú

  El pasado ocho de noviembre del 2018 el Consorcio Fleckvieh Perú, logró la importación de 8 vaquillonas provenientes de Austria, con el objetivo de contar con animales de alto valor genético para la producción de carne y leche en nuestro país. La Raza La raza Fleckvieh Simmental es de doble propósito (producción de carne […]

Simposio Internacional: Ganadería Altoandina, Genética Animal y su Relación con el Medio Ambiente – Ingreso Libre

23 julio 2018, Auditorio Principal UNALM (Lima – Perú) El desarrollo de la ganadería lechera en los ecosistemas alto-andinos del Perú (>3,500 m) es relativamente reciente. Este desarrollo, sin embargo, ha ocurrido en la mayoría delos casos sin planificación. De modo que en la actualidad la crianza de ganado lechero, aunque es fuente principal de […]