Browsing tag

Mastitis

Videoclase: ¿cómo se debe evaluar la calidad de leche y como nos afecta la Mastitis Bovina?

Videoclase: ¿cómo se debe evaluar la calidad de leche y como nos afecta la Mastitis Bovina?

El especialista Dr. Carlos Alberto Noya (SERAGRO – Galicia, España), desarrolló una interesante conferencia sobre los criterios que se vienen aplicando en el primer mundo (Unión Europea) para evaluar la calidad de leche, así como la forma en como podemos enfrentar la Mastitis Bovina en las ganaderías lecheras. PARÁMETROS DE CALIDAD – UNION EUROPEA CALIDAD […]

Salud de Ubre: Análisis de Factores Clave en la Incidencia de Mastitis

Salud de Ubre: Análisis de Factores Clave en la Incidencia de Mastitis

Carlos Noya Couto Servicio de Calidade do Leite. Seragro, Sociedade Cooperativa Galega. España Se puede afirmar que la calidad de la leche producida en una explotación es uno de los puntos más importantes en un rebaño de producción lechera. Tener leche de calidad superior y ausencia de infecciones intramamarias incrementa exponencialmente la rentabilidad de la […]

Curso On Line: Control de Mastitis Bovina y Calidad de Leche

Curso On Line: Control de Mastitis Bovina y Calidad de Leche

¡Disponible en versión grabada en este momento! (VIA INTERNET) Escribenos: cursos@escuelavirtualagropecuaria.com Desde tu país consúltanos por Whatsapp: + 51 981185874   ¿PORQUE DEBERÍAS LLEVAR ESTE CURSO DE ACTUALIZACIÓN? Este curso se dictará en la modalidad virtual (vía internet) y puede ser considerada la más útil y completa ACTUALIZACIÓN TÉCNICA disponible sobre el control de la […]

II Curso de Gestión del Ordeño: Mastitis Bovina y Calidad de Leche

27 y 28 Junio 2019, FMV – UNMSM (Lima – Perú) La Sociedad Peruana de Buiatría (SPB), entidad que reúne a los médicos veterinarios especializados en salud de rumiantes mayores y menores, tendrán la segunda edición de su curso de Gestión del Ordeño en la Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional Mayor de San Marcos […]

¿Como se tratará la Mastitis en el futuro?

El doctor Fernando Fariñas, director del Instituto de Inmunología Clínica y Enfermedades Infecciosas de Málaga, es un referente en España en el estudio de las enfermedades inmunológicas e infecciosas. Recientemente participó en Galicia en una jornada organizada por Laboratorios Virbac y en la que presentó una ponencia sobre “Vacunología básica e Inmunidad de la glándula […]

Sellante Biológico que Previene Mastitis en Vacas Recibe Patente

Al aplicarla en las ubres, esta composición orgánica protege los pezones y evita la colonización de bacterias que pueden reducir la producción de leche hasta en un 12% La bacteria ácido láctica Weissella cibaria, que forma parte de los ingredientes del biosellante, tiene un efecto probiótico y antimicrobiano activo contra los principales patógenos, logrando el […]

Staphylococcus aureus: La Superbacteria Capaz de Saltar de Vacas a Humanos y Viceversa

Su nombre es Staphylococcus aureus resistente al antibiótico meticilina, pero es más conocida como MRSA. Quizás su nombre no le diga mucho, pero MRSA es una “superbacteria”, es decir, un microorganismo patógeno resistente a varios antibióticos (o sea, multirresistente). Ahora, un estudio que se acaba de publicar en Nature Ecology & Evolutionha secuenciado el genoma […]

Mastitis en Ovejas Lecheras, Enfermedad que Provoca Grandes Pérdidas Económicas

Autor :Ing. Agrónoma Solana Sommantico   Conocer cuáles son los factores predisponentes, el diagnóstico, tratamiento y control de esta enfermedad, a través del Médico Veterinario Víctor H. Suárez del INTA Anguil. Al igual que en bovinos de leche, esta enfermedad afecta la cantidad y calidad de leche. No obstante, la detección precoz de mastitis, una buena rutina de ordeñe, el uso del sellador y la terapia de secado son medidas de prevención […]

Calidad de Leche: ¿Por qué Controlar las Bacterias y las Células Somáticas?

Los microorganismos contaminan la leche por falta de cuidados con la limpieza y con la higienización de los equipos de ordeño y de refrigeración. La producción de leche es una actividad que exige diversos cuidados para garantizar la calidad higiénico-sanitaria del producto. Como el sector productivo está formado por productores de pequeño, mediano y grande […]