Browsing tag

Investigación

Investigación chilena sobre la capacidad de producción de biopelículas de coliformes en leche recibe reconocimiento mundial

Investigación chilena sobre la capacidad de producción de biopelículas de coliformes en leche recibe reconocimiento mundial

Un equipo encabezado por el especialista Dr. Marcos Muñoz, representante de la Universidad de Concepción (UdeC) en el Consorcio Lechero, obtuvo el reconocimiento entre 150 trabajos que participaron del encuentro organizado por la Federación Internacional de la Leche en París. El académico chileno, quien presidirá el comité científico en la versión 2025 de la Cumbre, [...]
Conociendo nuevas técnicas para medir la concentración de inmunoglobulinas en el calostro caprino

Conociendo nuevas técnicas para medir la concentración de inmunoglobulinas en el calostro caprino

Investigadores españoles desarrollan nuevas técnicas para conocer la concentración de inmunoglobulinas en el calostro caprino. Investigadores del Instituto de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria (IUSA) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria de España (ULPGC) trabajan en el desarrollo de nuevas técnicas, basadas en la ciencia de datos, para mejorar el conocimiento sobre [...]
Obtienen crías nacidas a partir de embriones de terneras de solo 3 meses de edad

Obtienen crías nacidas a partir de embriones de terneras de solo 3 meses de edad

En México especialistas lograron por primera vez, la producción de terneras mediante la aplicación de las biotecnologías reproductivas de aspiración folicular vía laparoscópica, semen SexedULTRA-4M y la producción in vitro de embriones, a partir de ovocitos colectados de donadoras de 3 meses de edad con resultados muy similares a los obtenidos con donadoras adultas, con [...]

El virus de la lengua azul evade la respuesta inmune del hospedador para desencadenar la enfermedad

Este virus, que afecta sobre todo al ganado ovino y a otros rumiantes, es capaz de degradar una proteína del hospedador clave para activar su sistema inmunológico. Científicos del Centro de Investigación en Sanidad Animal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CISA-INIA-CSIC) han descrito uno de los mecanismos que posibilitan que el virus [...]

Leche de cabra fermentada contribuye a la recuperación de la anemia por deficiencia de hierro

La investigación muestra que este lácteo, de baja alergenicidad, alta digestibilidad y que puede consumirse en forma de yogur, tiene interés científico como nueva aproximación al tratamiento de la anemia ferropénica. Un grupo multidisciplinar español, liderado por Ana Soriano Lerma y Mª Inmaculada López Aliaga, investigadoras del Departamento de Fisiología, del Instituto de Nutrición y [...]

Descifran el genoma de una gramínea forrajera muy extendida en Sudamérica

El grupo de Desarrollo Reproductivo de Plantas (DREP), del Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario en Argentina (IICAR, CONICET-UNR), en colaboración con investigadores franceses e italianos, logró descifrar el genoma completo del pasto horqueta (Paspalum notatum Flüggé var. Saurae), una gramínea nativa de gran importancia económica para las regiones tropicales y subtropicales de [...]

Desarrollan test rápido para la detección de la Tuberculosis Bovina

La tecnología superó con éxito la etapa de prueba de concepto. El siguiente paso sería su escalado y producción en masa para transferirla al mercado y así mejorar la vigilancia de esa enfermedad que provoca pérdidas millonarias en el sector ganadero y puede impactar en la salud humana. Especialistas del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas [...]

Argentina desarrolla un Raigrás de crecimiento rápido

Diseñado para alimentar al ganado en las principales zonas ganaderas pampeanas y extrapampeanas de la Argentina, el raigrás Rápido INTA se destaca por la buena cantidad de forraje y su alta tasa de crecimiento, en un corto periodo de tiempo. El raigrás es una especie que se utiliza como verdeo de invierno, sobre todo cuando [...]