2do. Curso de Eficiencia Reproductiva en Vacas
La necesidad por cubrir los requerimientos de leche y carne de la humanidad, sumados a la urgente necesidad de mantener una buena rentabilidad en las empresas pecuarias ha motivado una serie de …
Browsing tag
La necesidad por cubrir los requerimientos de leche y carne de la humanidad, sumados a la urgente necesidad de mantener una buena rentabilidad en las empresas pecuarias ha motivado una serie de …
La caprinocultura es una ciencia pecuaria que en los últimos años ha tomado mayor importancia debido entre otros aspectos a las reconocidas ventajas para la salud que poseen los productos elaborados con leche de cabra, respecto a los de otras especies. Por ello, el Programa Perulactea, a través de su coordinación de capacitación ha elaborado […]
El manejo reproductivo en ganado vacuno es tan importante como el manejo de la alimentación, sanidad, ordeño, etc. Asimismo, es fundamental para lograr progenies con características deseables y …
Con el propósito de fomentar e incentivar el desarrollo de la producción pecuaria en las especies caprino, ovino y camélidos sudamericanos en Latinoamérica y de intercambiar experiencias entre los …
Con el objetivo de transferir y difundir tecnologías para la crianza tecnificada de vacunos en el Centro de Promoción y Fomento Vacuno Callqui – CEPROFOVAC, la Dirección Regional Agraria a través de la Sede Agraria – Huancavelica organiza el Curso de Capacitación “Fortalecimiento de Capacidades para la Crianza de Vacunos” dirigido a productores, profesionales, técnicos […]
Importancia de la inseminación artificial. Revisión de la base teórica: anatomía y fisiología de los sistemas y aparatos genitales femenino y masculino.
Introducción y realidad caprina. Mejoramiento Genético en Caprinos. Influencia de la nutrición sobre la reproducción. Partes y funciones del aparato reproductor de la cabra.
Del 19 al 21 de enero de 2011, se llevó a cabo el V Curso Teórico-práctico de reproducción e inseminación artificial en ganado ovino y caprino realizado en el Centro de selección y mejora genética de ovino y caprino de Castilla y León (OVIGÉN), localizado en la Granja Florencia, Ctra. Villalazán en Toro, Zamora (España), […]
La producción caprina a nivel Latinoamericano, aún se desarrolla en medio de la marginalidad de las producciones pecuarias importantes, debido a que todavía se la vincula en la mayoría de los casos con …
Contando con la dirección de la Ing. Miriam Rosa Gallardo (INTA- Argentina), Perulactea desarrolló dos capacitaciones sobre actualización en alimentación de vacas lecheras, en la cual el aspecto más relevante fue que incluyó una “Clínica de Forrajes y Concentrados”, tanto en la ciudad de Lima como en Arequipa, las cuales fueron las últimas actividades del […]