La Convención Nacional del Agro Peruano – CONVEAGRO, foro representativo de la pequeña y mediana agricultura, abanderada de la defensa de la producción nacional y de la agricultura familiar, que alimenta las mesas peruanas, se dirige a los peruanos para denunciar:
La actitud proclive, complaciente y entreguista del Instituto Nacional de Innovación Agraria – INIA, frente a los intereses comerciales de grandes grupos económicos por ingresar al país semillas y productos alimenticios transgénicos, a pesar de la vigencia de la ley 29811, ley de Moratoria.
El Ministro de Agricultura y Riego – MINAGRI, Juan Manuel Benites, ha entregado en los últimos meses, la responsabilidad de los principales cargos del INIA, a conocidos promotores y agentes protransgénicos.
El biólogo Alberto Dante Maurer Fossa, doctor en genética molecular de plantas y especializado en transgénesis, fue designado jefe del INIA.
El Ing. Agr. Ph.D. Enrique Fernández Northcote, promotor de transgénicos, fue designado Asesor Técnico de la Jefatura del INIA.
El biólogo Ph.D. Luis Julio César de Stefano Beltrán, recalcitrante defensor y promotor de los productos transgénicos, es el encargado de la estratégica Dirección General de Desarrollo Tecnológico Agrario del INIA.
Estos funcionarios forman parte de una bien orquestada red de expertos que se dedican, desde hace varios años, junto a la ONG PeruBiotec, a bloquear todos los esfuerzos orientados a desarrollar la agrobiodiversidad nacional, a fin de imponer en el país, los productos transgénicos para reproducción y consumo humano.
Ante esta realidad que atenta contra la ley de Moratoria y advierte riesgos para nuestra rica biodiversidad nacional, CONVEAGRO hace un llamado a las organizaciones de productores, gastrónomos, académicos, a la Plataforma Perú País Libre de Transgénicos, ONGs a coordinar acciones conjuntas a fin de retomar la defensa de nuestra diversidad y a exigir la implementación plena de la ley 29811, que en tres años de vigencia, duerme el sueño de los justos.
Al Presidente de la República, Ollanta Humala, pedimos tome decisión inmediata para limpiar la contaminada INIA y se sume a la defensa de nuestra producción nacional sana, biodiversa y orgánica, tal como ofreciera en el «Compromiso firmado con el Agro», cuando era candidato a la presidencia de la República.
A la Contraloría General de la República, a que tome acciones inmediatas ante los ministerios y organismos públicos que no han hecho nada en tres años de vigencia de la ley de Moratoria.
Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.
En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.
Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.
«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.
Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria
El impacto de un mensaje auténtico
La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.
Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.
Resultados destacados
El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.
De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.