Artículos

Neosporosis: La Mayor Causa de Abortos en Vacas al Final de la Gestación

Publicado

en

(8.440 lecturas vistas)

COMPARTIR

Para la prevención de la Neosporosis en el ganado vacuno, es importante mantener a los perros alejados de las áreas donde se alimentan los bovinos o de los lugares donde se almacenan los concentrados.

El Dr. Eoin Ryan, profesional del Hospital Veterinario UCD (Irlanda) brinda algunos consejos sobre los signos clínicos, diagnóstico, tratamiento, control y prevención de la Neosporosis.

La Enfermedad

La neosporosis es una enfermedad parasitaria causada por Neospora caninum (parásito protozoario). Es una de las tres principales causas de aborto tardío en vacas en Irlanda, junto con la Salmonelosis y la Leptospirosis.

Como su nombre lo indica, este parásito tiene una fuerte conexión con los caninos. El perro o zorro son los hospederos finales de este parásito y transmiten ooquistes infectados (huevos de protozoarios) en sus heces. El ganado se infecta al ingerir alimentos contaminados con restos de excremento de perro o zorro (Figura 1). Los parásitos migran desde el intestino, a través de la sangre, y se asientan en el tracto reproductivo produciendo los signos clínicos.

neosporosis_bovina_02

Figura 1 (haga click para agrandar)

Mientras que la ingestión de alimentos o agua contaminada es la principal vía de transmisión, Neospora puede también transmitirse verticalmente (de la madre a su cría) tanto intrauterinamente (durante la gestación) como vía leche. También hay evidencia de algunos casos de transmisión horizontal (de vaca a vaca), que ocurriría dentro de los hatos, principalmente a través de las descargas vaginales infectadas y placentas.

Signos Clínicos

Tanto vacas como vaquillonas pueden abortar desde los tres meses de gestación, pero la mayoría de los abortos ocurren desde los cinco a seis meses (Figura 2). Este aborto no se asocia generalmente con retención de placenta o enfermedad clínica en la vaca.

Figura 2

Una característica de la infección por Neospora, sin embargo, es la alta incidencia en la repetición de abortos en vacas expuestas a la enfermedad. Algunas vacas pueden abortar varias veces debido a la infección crónica de Neospora.

Así como el aborto, la Neospora puede causar “fetos momificados” (muerte del feto el cual no se aborta, pero se encoge en una masa no específica), y el nacimiento de terneros débiles, a menudo con déficits neurológicos. Los terneros pueden tener dificultad para pararse y mamar, así como tener reflejos pobres y exoftalmia (ojos saltones). No todos los fetos se ven perjudicados, sin embargo, pueden nacer terneros normales de vacas positivas a anticuerpos.

Diagnóstico

Fetos abortados y la placenta que acompaña deben ser remitidos en lo posible al laboratorio veterinario de su confianza para su evaluación y análisis. En casos recientes, se encontraron lesiones en el corazón y el cerebro a través de diagnóstico histopatológico. Pruebas de sangre en vacas post-aborto también deben llevarse a cabo y la presencia de anticuerpos contra Neospora indicarán que la vaca ha sido expuesta a este parásito, por lo que es una de las causas más probables del aborto.

Pruebas de anticuerpos en leche también pueden ser utilizadas para detectar en un hato lechero evidencia de la exposición al parásito, con posterior análisis serológico (suero sanguíneo) para identificar animales positivos.

Tratamiento

No existe un tratamiento eficaz en el ganado.

Control y Prevención

El control del aborto inducido por Neospora en el ganado, dependerá de cuánto se proteja el alimento y el agua de la contaminación por las heces de perros o zorros. Puertas y barreras alrededor del alimento del ganado deben mantenerse cerradas tanto como sea posible y a los perros no se les debe permitir comer los fetos abortados o placentas (Figura 3).

Figura 3

Los perros deben ser desparasitados regularmente con principios activos eficaces, como el Praziquantel. Hay un fuerte argumento para el sacrificio de vacunos seropositivos dentro del hato (positivos a anticuerpos). Animales seropositivos han demostrado presentar un mayor riesgo de aborto que los animales seronegativos en el rebaño.

Leer más
3 comentarios

1 comentario

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos

Guía de Manejo de Semen Bovino

Publicado

en

COMPARTIR

ANTES QUE COMIENCE…

  1. Determine cuál (es) vaca (s) debe inseminar y asegúrese de que está entrampada o bien sujetada. Use la detección de celos visual y una lista de IA programada precisa, o una alerta de sistema de actividad como Alta COW WATCH.
  2. Vea cuál pajilla de semen necesita usar
  3. Lave sus manos y asegúrese de tener un espacio de trabajo limpio.
  4. Asegúrese de mantener un inventario adecuado de todos los suministros y tenga todo junto en un mismo lugar.

PREPARE LA PAJILLA

  1. Prepare la unidad de descongelación con agua limpia a una temperatura de 95-98 °F | 35-37 °C
  2. En el depósito de semen, localice la canastilla que contiene el semen que necesita.
  3. Levante esa canastilla, pero manténgala por debajo de la línea de congelación del tanque de semen.
  4. Utilice unas pinzas para transferir la pajilla del tanque a la unidad de descongelación en < 5 segundos.
  5. Programe un temporizador para 45 segundos.
  6. Descongele la pajilla de semen durante un mínimo de 45 segundos a 95-98 °F
  7. Mientras se descongela la pajilla, precaliente la pistola de IA y la vaina desechable poniéndolas en su camisa.
  8. Después de 45 segundos, retire el semen de la unidad de descongelación y seque la pajilla completamente con una toalla de papel.
  9. Corte el extremo sellado de la pajilla de forma cuadrada y limpia.
  10. Coloque el extremo sellado de la pajilla en la pistola de IA.
  11. Coloque una funda desechable sobre la pistola y asegúrela firmemente con un movimiento de giro.
  12. Haga avanzar el émbolo de la pistola de IA para eliminar cualquier espacio de aire.
  13. Utilice esta pajilla de semen para inseminar a una vaca en 10 minutos.

NO ARRUINE SUS POSIBILIDADES

  1. NO descongele más de tres pajillas a la vez
  2. NO use sus manos directamente para agarrar una unidad congelada de la canastilla.
  3. NO devuelva las pajillas descongeladas o parcialmente descongeladas al depósito de semen.
  4. NO sostenga la canastilla arriba por mucho tiempo. Si le toma más de 10 segundos extraer la pajilla que necesita, vuelva a introducir la canastilla al tanque y espere 15 segundos antes de intentarlo nuevamente.
  5. NO exponga las pajillas de semen a la luz solar o a un choque de frío o cualquier condición ambiental.
  6. NO comparta la pajilla para inseminar más de una vaca.

EQUIPO QUE NECESITARÁ PARA LA I.A

  1. Tanque de almacenamiento de semen
  2. Unidad de descongelación de semen
  3. Termómetro
  4. Pinzas o fórceps
  5. Cortador de pajillas o tijeras
  6. Temporizador
  7. Toallas de papel
  8. Lubricante
  9. Pistola de I.A.
  10. Fundas de plástico desechables
  11. Guantes de plástico desechables

Leer más

Artículos

¿La mastitis está robando nutrientes de sus vacas frescas?

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Artículos

Parámetros Reproductivos de Vacas Holstein Puras vs. Vacas Cruzadas

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia