Noticias Nacionales

Ministro Hernández Propone Mejoras para el Sector Lácteo en el mes de la Agricultura

Publicado

en

(1.598 lecturas vistas)

COMPARTIR

 

ministro_hernandez_dia_de_la_agricultura

El Ministerio de Agricultura y Riego anunció hoy que ya están en marcha una serie de actividades y eventos con motivo del “Mes de la Agricultura”, en el cual se rendirá permanente homenaje a los hombres y mujeres del campo que trabajan de manera abnegada y sacrificada por sostener la seguridad alimentaria del país y abastecer con sus productos del campo a los 32 millones de peruanos.

“El Mes de la Agricultura lo celebramos desde el año 2015 en homenaje a esos casi 2,5 millones de peruanos que viven en el campo, en costa, sierra y selva, y que día a día nos aseguran y proveen el alimento que consumimos todos”, sostuvo el ministro José Manuel Hernández en entrevista con RPP Radio.

Tras destacar el trabajo y esfuerzo que los agricultores realizan para que la tierra y los animales produzcan y generen riqueza y bienestar, Hernández contó que su sector reconocerá la labor que ellos realizan a nivel nacional, con diferentes actividades.

“Varias de estas (actividades) ya empezaron desde el pasado 1 de junio; las estamos haciendo con nuestras representaciones en las regiones, con nuestras oficinas descentralizadas, con las Direcciones Regionales Agrarias, con las organizaciones agropecuarias. Otras actividades están en marcha y las haremos en lo que resta de este mes, como Ministerio”, precisó. Tras ello, confirmó que el sábado 24 de junio, el “Día del Campesino” será celebrado en las alturas de Huancavelica, a 4.200 metros sobre el nivel del mar, haciendo un acto oficial de siembra y cosecha de agua, del programa ministerial y gubernamental SIERRA AZUL.

“Inauguraremos algunas obras de almacenamiento de agua en las cumbres andinas, que servirán para hacer producir los campos, reforestar, y lograr hasta 2 o 3 cosechas por año, lo que ayudará a los pequeños agricultores a producir más, alimentar a su ganado, y así tener más dinero en sus bolsillos”, anotó.

 Reglamento de la leche

En otra parte de la entrevista, José Manuel Hernández anunció que como parte del Mes de la Agricultura, el Ministerio de Agricultura y Riego, a través de su Dirección General de Ganadería, publicará el reglamento de la leche y productos lácteos.

“Este reglamento (de la leche) será para efectos de la utilización de leche en los productos”, sostuvo el ministro, tras recalcar el compromiso de incrementar el consumo per cápita anual de leche a 120 kilogramos, conforme a las recomendaciones de la Organización de Naciones Unidas para Agricultura y Alimentación (FAO).

Indicó que desde el inicio de su gestión, una de las principales acciones adoptadas por su sector es haber creado la DGG como un interlocutor válido de las casi 710 mil familias dedicadas a la ganadería lechera, con las cuales se está trabajando diversos programas para empoderar su producción.

Hernández Calderón reiteró que el sector Agricultura ha elaborado el “Plan Nacional de Desarrollo Ganadero”, que tiene como una de sus metas lograr una producción nacional de leche cruda de 4,4 millones de toneladas al 2027, frente a la producción actual que alcanza apenas a los 1,9 millones de toneladas.

Además, dijo que el Ministerio intensifica medidas para aumentar el consumo de carne y leche, lo que redundará en mayores ingresos a pequeños productores. “Por eso, a través de esta Dirección General de Ganadería se tiene un programa de pastos cultivados, que impacta inmediatamente en la actividad ganadera”, manifestó.

El ministro señaló que con los pastos cultivados se triplica el número de vacas por hectárea, y actualmente en el país el promedio es de 0.6 vacas por hectárea.

Finalmente, al ser consultado sobre el caso de la comercialización de la marca de lácteos “Pura Vida”, el ministro Hernández manifestó que la Presidencia del Consejo de Ministros ha ordenado que se realicen las investigaciones y acciones necesarias, orientadas a esclarecer las denuncias de la venta de productos sin contenido lácteo original.

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Realizan jornada técnica para fortalecer la actividad ganadera en Chota

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Noticias Nacionales

Agrovet Market lanza nueva línea de antibióticos en suspensión para el tratamiento de la mastitis

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia