Noticias Nacionales

La leche durante el embarazo, una aliada para cubrir las actuales deficiencias nutricionales

Publicado

en

(1.009 lecturas vistas)

COMPARTIR

 

Las necesidades de nutrientes de una gestante son superiores a las de una mujer sana en etapa no reproductiva. De la ingesta correcta de vitaminas, proteínas y minerales depende, por un lado, su bienestar (menor riesgo de diabetes gestacional o disminución de las náuseas y el estreñimiento), y por otro, el desarrollo adecuado del feto. No solo eso, la salud durante la vida adulta y la probabilidad de sufrir o no algunas dolencias crónicas dependen en parte de haber tenido una nutrición adecuada antes de nacer, según ha reconocido la OMS.

a

Siete de cada diez embarazadas consumen suplementos farmacológicos para paliar estos déficits. Otra opción consiste en aportar los micronutrientes de forma más natural por medio de la fortificación de alimentos como cereales y derivados o lácteos fermentados, y especialmente a través de la leche. “Por su frecuencia de consumo es un vehículo ideal para el enriquecimiento y la fortificación de la dieta con determinados nutrientes, como el calcio, la vitamina D o los ácidos grasos omega-3”, señala en sus conclusiones el informe La leche como vehículo de salud en situaciones fisiológicas especiales: mujer gestante, una revisión de la evidencia científica sobre la alimentación en esta fase elaborado por la Fundación Española de la Nutrición (FEN), junto con la Fundación Iberoamericana de Nutrición (FINUT) y la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO).

En este contexto, la innovación alimentaria tiene mucho que decir. ¿Qué aportan las leches enriquecidas que nos encontramos en los supermercados? La doctora María Jesús Cancelo explica que “pueden ser de utilidad para alcanzar las ingestas aumentadas de determinados nutrientes fundamentales para el desarrollo presente y futuro del niño, así como para el mantenimiento de la salud de la madre”.

Más proteínas y más calcio durante el embarazo

La leche es rica en vitamina B12, vitamina A, fósforo, proteínas de alta calidad, y especialmente en calcio y vitamina D, nutrientes imprescindibles en la dieta de la futura madre, que ha de reunir tres características: debe ser completa, variada y equilibrada. Las investigaciones confirman que las leches suplementadas contribuyen a este objetivo y, según apunta la revisión de estudios hecha por las sociedades científicas, “podrían tener un impacto positivo en el desarrollo visual y cognitivo del niño”.

Durante el embarazo las necesidades, por ejemplo, de proteínas aumentan un 50%, y las de calcio un 30%. Todos los nutrientes juegan un papel importante, pero este mineral es imprescindible en la salud. De ahí que el consumo de leche resulte capital. El profesor Ángel Gil, presidente de FINUT y catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Granada, explica que su ingesta “no solo mejora el estado nutricional de la mujer gestante, sino que también tiene efectos sobre el crecimiento fetal y el peso al nacer”.

Los especialistas recomiendan consumir un vaso de leche o una ración de lácteos tres o cuatro veces al día, una indicación que solo siguen una de cada dos gestantes, según la revisión de los estudios existentes. Presente en la despensa de la práctica totalidad de los hogares españoles, facilita, además, el cumplimiento de otra de las indicaciones de la dieta para las gestantes: incrementar el consumo diario de líquidos (entre 2 y 2,5 litros), especialmente durante las comidas.

Sí a los lácteos por su alta calidad nutricional

Las guías alimentarias insisten en que durante el periodo de gestación, igual que en los de preconcepción y lactancia, hay que comer de todo, sin abusar de ningún alimento. Salvo que las condiciones de salud así lo exijan, no hay que suprimir ninguno, pero conviene poner el acento en algunos, como la leche y los lácteos, que juegan un papel insustituible en la dieta de la embarazada. El informe realizado por FEN, FINUT y SEGO, los califica así en sus conclusiones por “su alta calidad nutricional”. Son la principal fuente de calcio para el organismo y este es biodisponible, es decir, “potencialmente absorbible por el intestino y que puede utilizarse en la mineralización ósea o limitar la pérdida de masa ósea”.

La salud en una etapa fisiológica especial como es el embarazo requiere escoger con criterio qué alimentos y en qué proporción deben integrar la dieta. No siempre es así. “Por eso es fundamental incidir en la educación alimentaria y nutricional que permita a la mujer estar bien informada sobre los hábitos más beneficiosos que le pueden aportar en este periodo y, al mismo tiempo, ayude a desterrar muchos falsos mitos que existen sobre la alimentación durante el embarazo”, concluye el estudio.

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Realizan jornada técnica para fortalecer la actividad ganadera en Chota

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Noticias Nacionales

Agrovet Market lanza nueva línea de antibióticos en suspensión para el tratamiento de la mastitis

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia