Noticias Nacionales

La Estrategia Sanitaria Panameña para Enfrentar la Rabia Bovina

Publicado

en

(1.867 lecturas vistas)

COMPARTIR

rabia_bovina_en_panama_estrategias

La Dirección Nacional de Salud Animal (DINASA), del Ministerio de Desarrollo Agropecuario de Panamá (MIDA), mantiene en operación desde hace muchos años una Campaña Oficial de Prevención y Control de la Rabia a nivel nacional para el alcance de objetivos y mitigación de esta enfermedad transmisible, que contempla:

1. Educación Sanitaria mediante actividades de sensibilización, divulgación, capacitación y educación dirigida a productores, médicos veterinarios, estudiantes, público en general y colaboradores en la lucha contra la rabia.

2. Vigilancia epidemiológica a nivel nacional con el seguimiento de reportes en campo, casos clínicos, diagnóstico de laboratorio, plantas de sacrificio de animales, subastas.

2. Captura de murciélagos hematófagos, la cual se realiza en fincas:

a) con 15% o más de animales con mordeduras. Porcentajes menores, se aplica productos anticoagulante en el área de la mordedura.
b) En un radio de 10 Kms de la finca o fincas afectadas durante los brotes de la enfermedad.
c) En áreas endémicas para control de población de murciélagos hematófagos.

3. Vacunaciones

a) En todos los animales susceptibles en la finca afectada y en las vecinas en un radio de 10 Kms.
b) En áreas endémicas debe realizarse vacunación anual de todos los bovinos y repetir cada año.

4. Regulación de la movilización de animales desde y hacia área con foco positivo a rabia. Los animales sólo se podrán movilizar si han sido vacunados mínimo 21 días antes del traslado.

La rabia es una enfermedad mortal que afecta a todos los animales de sangre caliente, incluyendo al humano. La Dirección Nacional de Salud Animal apoya la iniciativa ‘Unidos contra la Rabia’ para eliminar la rabia transmitida por los perros.

Las comunidades rurales son las que más sufren de esta enfermedad prevenible. La rabia no solo pone en riesgo su propia salud y bienestar, sino también la de sus animales, que pueden ser una fuente principal o única de sus medios de subsistencia. Estos medios de subsistencia se ven afectados por la rabia del ganado, que causa unas pérdidas estimadas en más de US$ 500 millones anuales a nivel mundial.

La rabia, una enfermedad vírica presente en más de 150 países y territorios, suele ser mortal una vez que aparecen los síntomas. La rabia transmitida por el perro representa aproximadamente un 99% de los casos humanos. Se calcula que cada año mueren unas 59 000 personas por esta causa. Es de vital importancia acudir al centro de Salud más cercano si una persona tiene contacto o es mordida por un animal sospechoso o por un murciélago hematófago.

Desde el año 1972 en Panamá no se han presentado casos de rabia en personas y perros. Los casos que se han presentado han sido por mordeduras de murciélagos hematófados Desmodus rotundus en bovinos. Actualmente se mantienen controles por focos positivos a rabia en las provincias de Chiriquí, Los Santos, Darién, Panamá Oeste y en el área de Panamá Este. Entre áreas de riesgo o endémicas se encuentran junto con estas provincias Colón, Coclé y Veraguas.

La mejor forma de prevenir la rabia es mediante la vacunación periódica de los animales.

El Plan Estratégico Cero para el 30, basado en el enfoque Una sola salud, aborda la enfermedad de forma holística e intersectorial, al mismo tiempo que destaca el importante papel que tienen los servicios veterinarios, de salud humana y educativos en la prevención y el control de la enfermedad.

El mundo dispone de los conocimientos, la tecnología y las vacunas que se necesitan para eliminar la rabia. Reporte todo animal con sintomatología nerviosa, caído, sospechoso o encontrado muerto a la Agencia del MIDA más cercana.

Leer más
1 comentario

1 comentario

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Realizan jornada técnica para fortalecer la actividad ganadera en Chota

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Noticias Nacionales

Agrovet Market lanza nueva línea de antibióticos en suspensión para el tratamiento de la mastitis

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia