Noticias Nacionales

Iniciarán Entrega de Alimento Para Ganado Afectado por la Sequía en Lambayeque

Publicado

en

(1.896 lecturas vistas)

COMPARTIR

lambayeque_comida_por_sequia

Personal del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural) realizará en los próximos días la entrega inicial de 200 toneladas de alimento para el ganado de los distritos de Incahuasi, Cañaris y Salas, afectados por los incendios forestales y por la sequía.

Estos eventos han causado la carencia de pasturas, provocando la muerte del ganado, afirmó el jefe del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), Carlos Balarezo Mesones, quien refirió que esta institución pública también se encargará de la tarea de sensibilización y capacitación de los comuneros, así como instalación de viveros.

“Se entregará 200 toneladas de alimento para ganado en cada distrito. No hay pasturas, el ganado se está muriendo. Esto se ejecuta en el marco de la declaratoria de emergencia (por déficit hídrico)”, advirtió Balarezo en diálogo con la Agencia Andina.

El funcionario agregó que se distribuirá kits veterinarios para 100 cabezas de ganado vacuno o ganado menor. “Se brindará asistencia técnica con un veterinario y un zootecnista. Asimismo, movilizará unas cisternas de agua con capacidad cada una de 60 metros cúbicos para los tres distritos, a fin de atender con el vital líquido a la población», refirió.

Recordó que existe una sequía que aún no se puede revertir, pues si bien se ha registrado lluvias en los últimos días aún es insuficiente.

Balarezo manifestó, asimismo, que personal del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) iniciará la reforestación con plantas nativas en los bosques afectados por los incendios forestales en la región Lambayeque.

Puntualizó que son 92 hectáreas que serán reforestadas en Incahuasi con plantas nativas que requieren poca cantidad de agua. “Estamos hablando de un actual escenario de sequía”, añadió.

Al mismo tiempo informó, que la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Medio Ambiente convocará a nueve asociaciones de comuneros para ejecutar la tarea de capacitación y sensibilización de los productores.

De igual manera, mencionó que continuarán realizando las evaluaciones en el campo para verificar qué proyectos han sido afectados por los incendios forestales.

“Aún no existen cifras exactas de la afectación. El Serfor va a identificar árboles semilleros en las zonas afectadas, establecer nuevos viveros en los distritos afectados y va a continuar con la sensibilización y capacitación a los comuneros”, aseveró.

Brigadas Vigilantes

La autoridad del COER destacó que la municipalidad distrital de Incahuasi conformará brigadas comunales vigilantes.

“La experiencia de Incahuasi será replicada en Salas y Cañaris, aunque en este último distrito la comunidad organizada ya está protegiendo el bosque e impidiendo que otros comuneros realizar las prácticas culturales ancestrales que originaron los incendios”, anotó.

Indicó que durante la emergencia se conformaron unas 200 brigadas cuyo valioso apoyo fue fundamental para el control de los incendios en defensa de sus bosques.

«El trabajo en conjunto entre gobierno nacional, regional y local unido con la comunidad, así como la participación del sector privado ha permitido en Lambayeque dar una respuesta rápida a la emergencia», aseguró indicando que Lambayeque concentró la mayor cantidad de puntos críticos a diferencia de otras localidades del país.

«Fueron 26 puntos de fuego y hemos sabido responder de manera articulada y eso ha sido el éxito del trabajo realizado», destacó.

Mencionó que en el caso del COER con toda la información que han levantado realizarán la actualización de la Evaluación de Daños, Análisis y Necesidades (EDAN) y si fuera necesario, requerirán un mayor apoyo del Indeci-Lima, en el marco de la Declaratoria de Emergencia.

Reiteró que las cifras exactas de pérdidas por los incendios forestales en esta parte del país son aproximadas donde se habrían perdido unas 2,400 hectáreas de áreas protegidas y bosques.

“La afectación es mucho mayor donde se estaría hablando de unas 40,000 a 50,000 hectáreas afectadas que se podría recuperar si se presentan las lluvias porque son zonas donde los cultivos se desarrollan por precipitaciones pluviales”, aseguró.

Mostró su preocupación por lo que ha sucedido en los páramos, en las nacientes de las cuencas hidrográficas especialmente en la Leche, “eso podría tener un impacto en las lluvias al haberse perdido gran cantidad de bosques en la parte alta del valle La Leche y en Cañaris donde nacen ríos importantes”, advirtió.

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Realizan jornada técnica para fortalecer la actividad ganadera en Chota

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Noticias Nacionales

Agrovet Market lanza nueva línea de antibióticos en suspensión para el tratamiento de la mastitis

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia