Noticias Nacionales

Gloria es el Nuevo Patrocinador Oficial de la Federación Peruana de Fútbol

Publicado

en

(2.713 lecturas vistas)

COMPARTIR

 

La Federación Peruana de Fútbol y Gloria anunciaron la firma de su acuerdo de patrocinio en conferencia de prensa en el auditorio principal del Complejo Deportivo de la Federación. Este convenio, con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2022, convierte a Gloria en patrocinador, tanto de las selección nacional como también en todas las divisiones menores.

El evento contó con la presencia del Presidente de la FPF Edwin Oviedo, el Secretario General Juan Matute, El Director deportivo de la FPF Juan Carlos Oblitas, El Director Técnico de la Selección Mayor Ricardo Gareca, el Director General de la Unidad Técnica de Menores Daniel Ahmed, el Gerente de Asuntos Corporativos de Gloria, Juan Malpartida del Pozo y la Gerenta del Departamento de Nutrición de Gloria, Youmi Paz.

A través de este convenio la empresa Gloria con más de 75 años de historia en el Perú, se convierte en “Patrocinador Plata” de las selecciones nacionales de fútbol. Asimismo, “Patrocinador Oro” de los torneos de menores “Creciendo con el Fútbol” (sub 8 – sub 12) y “Torneo Centenario (sub 15 – sub 17). Asimismo, con la finalidad de apoyar a la cantera del fútbol peruano, Gloria se convierte en el nuevo Socio Estratégico para el Plan de Menores FPF en la categoría de nutrición y a cambio tendrá el nombre de ambos torneos de menores durante los años que dure el convenio.

El Presidente de la FPF Edwin Oviedo resaltó la importancia de esta nueva alianza estratégica y agradeció la confianza de Gloria. “Estamos muy agradecidos por el enfoque nutricional que Gloria brindará como patrocinador oficial de las divisiones menores. El convenio que hoy firmamos marca un hito en el desarrollo del fútbol de menores que estamos convencidos brindará la satisfacción y alegría a todos los peruanos en un futuro muy cercano”, agregó.

Proponen una nueva cultura nutricional para los jugadores

Juan Malpartida, Gerente de Asuntos Corporativos de Gloria señaló que  trabajarán junto con la FPF en un plan de nutrición enfocado en las divisiones de menores, proyectándose  a tener una generación de deportistas exitosos que representen al Perú en los próximos procesos mundialistas y torneos internacionales:  “Como empresa líder de la industria de alimentos, Gloria considera que trabajar por la formación de menores a través de una alimentación balanceada y buena nutrición, es fundamental para el éxito de nuestros seleccionados del futuro”.

“Gloria llega a las selecciones de menores no solo para ofrecerles productos de calidad. Nuestro reto es mucho más ambicioso: Vamos a implementar un programa integral de nutrición para menores” señaló Youmi Paz, Gerenta de Nutrición de Gloria y agregó: “Vamos a sembrar nutrición para cosechar niños y jóvenes más saludables, deportistas más fuertes y para darle al fútbol peruano una nueva generación de grandes futbolistas. Contamos con el apoyo de la FPF y esperamos contar con el apoyo de sus familias y también de los medios de comunicación”.

A través de este convenio la FPF y Gloria reafirman su compromiso con el fútbol peruano y su desarrollo a largo plazo.

Leer más
1 comentario

1 comentario

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Bolivia avanza en la habilitación sanitaria para la exportación de sus productos cárnicos al Perú

Publicado

en

COMPARTIR

Con la presencia del Director General Ejecutivo del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria de Bolivia (SENASAG Bolivia), Ing. Juan Miguel Quiroz Ugarte y la Ing. Vilma Gutarra, Jefa Nacional de SENASA Perú, se llevó a cabo la reunión técnica entre el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) de Bolivia y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) de Perú, donde ambas naciones continúan avanzando en la habilitación sanitaria para la exportación e importación de productos agropecuarios, fortaleciendo los lazos comerciales y garantizando el cumplimiento de los requisitos sanitarios.

Uno de los temas principales abordados fue la habilitación sanitaria para la exportación de despojos (vísceras) y harina de carne y hueso. Desde 2022, Bolivia ha venido gestionando la apertura de nuevos mercados para sus productos cárnicos a Perú. En este contexto, se acordó establecer fechas concretas para la habilitación de plantas tanto en Bolivia como en Perú con productos de origen animal.

Mismas que deberán ser habilitadas para la exportación a Bolivia de pavos y otros como para enviar al país vecino vísceras y harina de carne y hueso, como también huevos de mesa, todo esto en el marco del cumplimiento de la normativa boliviana y peruana.

El compromiso entre ambas naciones es culminar estas 6 habilitaciones de manera conjunta para em mes de abril, mayo. En la reunión previa en Lima, se había iniciado la regularización de temas documentales, y actualmente, ya se entregaron los requisitos necesarios para los productos en mención.

Asimismo, se destacó la importancia del trabajo de ambos servicios sanitarios para reanudar las exportaciones de Chia boliviana hacia Perú y la habilitación 6 sanitaria de limón, así como la actualización de requisitos fitosanitarios para el cultivo de papa y la habilitación de arándanos por parte de Perú, procediendo a su publicación para conocimiento público.

Durante la reunión, se reafirmó el compromiso de ambas partes para seguir impulsando la apertura de mercados y asegurar la inocuidad de los productos agropecuarios. Se acordó, además, que la gestión de otros productos se realizará en el segundo semestre del año, enfatizando la importancia de estos avances para el comercio binacional.

Con estos acuerdos, Bolivia y Perú reafirman su cooperación en materia sanitaria y su interés en fortalecer el intercambio comercial agropecuario, beneficiando a productores e importadores de ambos países.

¿Qué opinas sobre esta presencia de productos bolivianos en el Perú?. Deja tus comentarios

Leer más

Noticias Nacionales

I Expoferia de la Asociación de Capricultores del Chillón 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Impulsan la raza Wagyu en centro de reconversión agroganadera en Arequipa

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia