Ganaderos Puertorriqueños Piden la Revisión del Precio de la Leche ante el Riesgo de Quiebras

COMPARTIR

Los ganaderos puertorriqueños piden la revisión de los precios que les pagan las empresas de la industria elaboradora ante el riesgo de quiebras que amenaza al sector, que el año pasado vio como cerraban veinte vaquerías de la isla caribeña.

El presidente del Sector de Leche de la Asociación de Agricultores de Puerto Rico, Gabriel Cordero, señaló hoy a Efe que los bajos precios que las empresas elaboradoras paga a los ganaderos provocaron el último año un aumento de las quiebras en el sector del 300 por ciento.

Cordero explicó que la Oficina de la Reglamentación de la Industria Lechera (ORIL) de Puerto Rico estimó en 2008 que el precio justo por cuartillo de leche que los elaboradores debían pagar a los ganaderos era de 94 centavos de dólar, aunque, finalmente, decidió fijarlo en 76,5.

«En aquella ocasión le advertimos y le hemos seguido reiterando a la ORIL que esa decisión injusta, arbitraria, equivocada y huérfana de base científica, lo único que provocaría es un sinnúmero de quiebras», denunció Cordero.

Subrayó que el resultado de, a su entender, esa incapacidad de reconocer y aceptar los verdaderos costos de los ganaderos ha llevado a un aumento en quiebras sin precedentes en el sector lechero local.

Cordero resaltó que la situación se ha agudizado por el incremento, en los últimos dos meses, en cerca de un 20 por ciento en el precio del alimento del ganado.

El líder de los ganaderos puertorriqueños recordó que en la actualidad el costo del alimento representa alrededor del 50 por ciento de los costos de producción.

«Como esto es una industria regulada, la ORIL está obligada a determinar el precio y a revisar lo que se paga a nivel de vaquería», dijo Cordero, tras asegurar que si el alimento concentrado aumenta súbitamente, el organismo regulador tiene que ajustar los valores.

Cordero dijo que es necesario que la ORIL reconozca que el alimento ha subido más de 2 dólares por quintal y que por reglamento tiene que ordenar una subida de un mínimo de 4 centavos por cuartillo el precio de la leche a nivel del ganadero sólo para cubrir ese aumento.

 

Fuente: EFE

GanaderosPuerto Rico
Comments ( 1 )
Add Comment
  • omayra

    Es injusto que el consumidor hable sin saber lo que cuesta en trabajo producir 1 litro de leche grado A. que contiene calcio y otros nutrientes. En E.U pagas por la calidad y hay grados B,C no grado A como en PR. A que no se quejan comprar una lata de refresco que ya cuesta la botellita .93 centavos sin Ivu y el daño que hace. Aprendan a valorar lo que PR produce, no sean ignorante.