Artículos

Factores relacionados a la nutrición del ganado vacuno

Publicado

en

(3.036 lecturas vistas)

COMPARTIR

La nutrición representa uno de los pilares de la producción animal y cuyo costo de producción es el más elevado. Este aspecto debe considerar los requerimientos de los ejemplares de alta genética, en cuanto a calidad, cantidad y periodicidad, conforme a la edad y fisiología del individuo.

Un alimento es una mezcla de principios activos, entonces, para cubrir las necesidades nutricionales del animal, será necesario cumplir con determinadas leyes, entre ellas: ley de cantidad, de calidad, de armonía y adecuado a la categoría y condición fisiológica. La primera habla de que la alimentación debe ser suficiente en cantidad; el principal parámetro son las calorías. En cuanto a calidad, la ración alimenticia requiere variedad y que ofrezca todas las sustancias esenciales. La armonía habla de una proporción correcta de los alimentos proveídos al ganado: glúcidos, lípidos, proteínas y aminoácidos, macro y micro minerales.

El cobalto es fundamental en los rumiantes para la síntesis de cobalamina (B12) por los microorganismos del rumen. Casi todos los mamíferos pueden sintetizar ácido ascórbico (C). Las vitaminas hidrosolubles no son esenciales en los rumiantes. Con relación a las vitaminas liposolubles (A, D, E y K), casi todas las especies pueden utilizar betacaroteno como fuente de vitamina A (retinol). Las plantas foliáceas tienen gran valor vitamínico A.

El requerimiento de la vitamina D, se ve reducido por la exposición a los rayos ultravioletas que estimulan a sus precursores como el colecalciferol, que se sintetiza en la piel y se considera como una hormona. La vitamina E se encuentra en cantidades considerables en las hojas verdes. La menaquidona, una forma de vitamina K, se sintetiza en la flora intestinal y las mejores fuentes son vegetales verdes foliáceos.

La alimentación debe adecuarse a la condición fenotípica. Es excepcional el alimento natural que posea todos los principios alimenticios en la cantidad justa y la calidad adecuada. Las proteínas, grasas, hidratos de carbono y vitaminas no se presentan en la naturaleza, excepto en asociación con la materia viva o como parte de la misma.

El animal herbívoro rumiante vacuno, básicamente obtiene sus alimentos de fuentes vegetales verdes. No obstante, hay que considerar las alternativas de suplementación presentes en el mercado.

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos

Guía de Manejo de Semen Bovino

Publicado

en

COMPARTIR

ANTES QUE COMIENCE…

  1. Determine cuál (es) vaca (s) debe inseminar y asegúrese de que está entrampada o bien sujetada. Use la detección de celos visual y una lista de IA programada precisa, o una alerta de sistema de actividad como Alta COW WATCH.
  2. Vea cuál pajilla de semen necesita usar
  3. Lave sus manos y asegúrese de tener un espacio de trabajo limpio.
  4. Asegúrese de mantener un inventario adecuado de todos los suministros y tenga todo junto en un mismo lugar.

PREPARE LA PAJILLA

  1. Prepare la unidad de descongelación con agua limpia a una temperatura de 95-98 °F | 35-37 °C
  2. En el depósito de semen, localice la canastilla que contiene el semen que necesita.
  3. Levante esa canastilla, pero manténgala por debajo de la línea de congelación del tanque de semen.
  4. Utilice unas pinzas para transferir la pajilla del tanque a la unidad de descongelación en < 5 segundos.
  5. Programe un temporizador para 45 segundos.
  6. Descongele la pajilla de semen durante un mínimo de 45 segundos a 95-98 °F
  7. Mientras se descongela la pajilla, precaliente la pistola de IA y la vaina desechable poniéndolas en su camisa.
  8. Después de 45 segundos, retire el semen de la unidad de descongelación y seque la pajilla completamente con una toalla de papel.
  9. Corte el extremo sellado de la pajilla de forma cuadrada y limpia.
  10. Coloque el extremo sellado de la pajilla en la pistola de IA.
  11. Coloque una funda desechable sobre la pistola y asegúrela firmemente con un movimiento de giro.
  12. Haga avanzar el émbolo de la pistola de IA para eliminar cualquier espacio de aire.
  13. Utilice esta pajilla de semen para inseminar a una vaca en 10 minutos.

NO ARRUINE SUS POSIBILIDADES

  1. NO descongele más de tres pajillas a la vez
  2. NO use sus manos directamente para agarrar una unidad congelada de la canastilla.
  3. NO devuelva las pajillas descongeladas o parcialmente descongeladas al depósito de semen.
  4. NO sostenga la canastilla arriba por mucho tiempo. Si le toma más de 10 segundos extraer la pajilla que necesita, vuelva a introducir la canastilla al tanque y espere 15 segundos antes de intentarlo nuevamente.
  5. NO exponga las pajillas de semen a la luz solar o a un choque de frío o cualquier condición ambiental.
  6. NO comparta la pajilla para inseminar más de una vaca.

EQUIPO QUE NECESITARÁ PARA LA I.A

  1. Tanque de almacenamiento de semen
  2. Unidad de descongelación de semen
  3. Termómetro
  4. Pinzas o fórceps
  5. Cortador de pajillas o tijeras
  6. Temporizador
  7. Toallas de papel
  8. Lubricante
  9. Pistola de I.A.
  10. Fundas de plástico desechables
  11. Guantes de plástico desechables

Leer más

Artículos

¿La mastitis está robando nutrientes de sus vacas frescas?

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Artículos

Parámetros Reproductivos de Vacas Holstein Puras vs. Vacas Cruzadas

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia