En Colombia capacitan a 150 personas sobre transporte y manejo de ganado bovino

COMPARTIR
FacebookXLinkedinWhatsappTelegram

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) de la sede de la ciudad de Santander, contribuye al cumplimiento de la normatividad para la adopción del bienestar animal y el buen trato en el transporte de ganado.  

Con el fin de evitar el maltrato animal, el ICA lideró un taller dirigido a 150 personas entre ganaderos, transportadores y trabajadores de fincas, con el objetivo actualizar y capacitar a los participantes en temas teórico-prácticos y normatividad vigente en bienestar y transporte animal. Así también como a disminuir los riesgos en los productos y subproductos de origen pecuario destinados al consumo humano.

El taller, liderado por funcionarios del ICA y apoyado por el SENA, el Comité de Ganaderos de La Hoya del Rio Suarez (CGHRS) y Coopservivelez, tuvo una duración de dos días. Durante este tiempo, se explicó a los asistentes que los transportadores deben cumplir con los requisitos para el manejo adecuado de los animales. Estos incluyen garantizar su alimentación, acceso al agua, y estabilidad durante el transporte, así como aplicar el manual de procedimientos para la movilización y manejo, conforme a la Resolución 6915 de 2022 del Ministerio de Transporte.

Esto aplica independientemente del destino del animal, ya sea a un predio o a una planta de sacrificio. Además, se detallaron otros requisitos importantes que los transportadores deben tener en cuenta:

  • Transporte sin daños físicos ni sufrimiento.
  • Viajes sin temperaturas extremas.
  • Viajes con duración mínima.
  • Necesidades atendidas.
  • Transporte específico para animales.
  • Personal formado y especializado.

El bienestar animal es un pilar fundamental para el desarrollo pecuario del país, por esta razón, el ICA adelanta las capacitaciones en el entrenamiento institucional en bienestar animal al personal a nivel nacional. De esta manera, el Instituto está comprometido con los pequeños, medianos, grandes productores y con el cuidado de los animales en todos los sistemas de producción.

Bienestar AnimalCapacitaciónColombia