El bambú: una excelente alternativa para la construcción de instalaciones pecuarias

COMPARTIR

Este material se puede aplicar en la construcción de corrales y establos, ya que es ligero, resistente y económico. Estas son condiciones ideales para la construcción de establos, gallineros y corrales.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación de Guatemala (MAGA), dentro de los lineamientos estratégicos, sobre una nueva siembra para el agro del país centroamericano, considera altamente relevante facilitar el acceso a la infraestructura productiva, innovación, tecnología y servicios de apoyo a la producción animal. Este lineamiento se cumple a través del desarrollo de talleres relativos al manejo del Bambú desde el cultivo, corte, tratamiento de varas y su utilización a favor de la construcción de instalaciones pecuarias.

En los diversos talleres que han sido brindados por la entidad en referencia, especialmente por el Centro de Investigación y Transformación del Bambú, se han capacitado técnicos y profesionales de distintos campos como agricultores, comerciantes, artesanos, constructores y empresarios independientes, quienes enriquecieron sus conocimientos al adquirir nuevas habilidades y diferentes formas de trabajo con el bambú.

Las capacitaciones que brindan los técnicos del ministerio están encaminadas al cultivo, variedades, cosecha, sistemas de tratamiento y curado de las cañas, además de las técnicas de corte, tallado y ensamble de piezas para la elaboración de infraestructuras agropecuarias.

El conocimiento adquirido se aplica en la construcción de corrales y establos, ya que el bambú es ligero, resistente y económico. Estas son condiciones ideales para la construcción de establos, gallineros y corrales. También se puede utilizar como un sistema de sombra para el ganado, pues al sembrarlo en hileras se crean barreras naturales que proporcionen sombra y protección contra el viento.

Las condiciones climáticas de Guatemala, son ideales para el cultivo de bambú (como pasa también en otros países de América Latina), especialmente en la costa sur y las regiones con mayor humedad en el país. Su integración en la producción pecuaria ayuda a mejorar la sostenibilidad y rentabilidad del sector.

Existen muchas variedades de esta especie, las cuales proporcionan al mismo tiempo un ambiente seguro cuando se trata de temblores y terremotos, por lo que por el tema de seguridad también debe ser considerado en la construcción de instalaciones.

 

 

 

 

GuatemalaInstalaciones Ganaderas