Se llevó a cabo la 51 Reunión Ordinaria de la Comisión Sudamericana de la Lucha Contra la Fiebre Aftosa (COSALFA), donde las diversas delegaciones resaltaron la labor del Dr. Ottorino Cosivi, al frente del Centro Panamericano de Fiebre Aftosa.
Al encuentro, que se celebró en Santa Cruz de La Sierra, Bolivia, asistieron representantes de 13 países miembros y 13 del sector ganadero, quienes reconocieron la relevancia histórica del centro que lidera el Dr. Cosivi, en la lucha contra la fiebre aftosa en la región de las Américas.
«El Centro Panamericano de Fiebre Aftosa ha sido un aliado estratégico e histórico para todos los países de la región, el Dr. Cosivi amplió la cooperación con nuestros países por lo que estamos altamente agradecidos», dijeron los diversos representantes.
En un principio, este centro guardó especial relevancia con los programas de la región para contrarrestar los avances de esta enfermedad animal y posteriormente se ha configurado como un pilar fundamental en el diagnóstico, prevención y control de la rabia silvestre.
Además del importante rol desempeñado con estas enfermedades, el Centro Panamericano bajo la dirección del Dr. Cosivi desde el año 2009, ha formulado importantes programas de capacitación dirigidos a profesionales y al sector privado en temas vinculados a la brucelosis bovina, entre otras actividades.
El Dr. Cosivi, de origen italiano, expresó su profundo agradecimiento a todos los países por el apoyo incondicional recibido, el cual, junto al compromiso de su equipo técnico y administrativo, permitió desarrollar estrategias efectivas en beneficio del sector productivo de los países miembros.
Actualmente, Perú mantiene estatus sanitario libre de fiebre aftosa sin vacunación.