Artículos

Características de Infertilidad que se Presentan en Bovinos según la Deficiencia de Nutrientes

Publicado

en

(919 lecturas vistas)

COMPARTIR

En un artículo elaborado para la revista Sitio Argentino de Producción Animal, el zootecnista Arcesio Salamanca de la Universidad Cooperativa de Colombia en Arauca, se refirió a los trastornos causados por la deficiencia de minerales.

Entre otras observaciones, el autor del texto aseguró que el ganadero del trópico bajo debe abortar la práctica de suministro de sal común por un suplemento mineral completo.

“El buen suministro de sales minerales en diferentes regiones tropicales ha incrementado el porcentaje de partos de 10 al 50 % y han disminuido los abortos de 10 % a valores menores de 1 %”, afirmó, citando los estudios de McDowell y Miles, entre otros.

El experto detalló cuáles son algunos de los problemas de infertilidad que se pueden presentar por deficiencias de minerales, esto es, qué tipo de signos de infertilidad aparecen cuando no se suministran ciertos tipos de nutrientes en la dieta del ganado.

Por ejemplo, si en la alimentación faltan minerales como el cobre o el yodo, o vitaminas como A, D y E, se puede presentar involución uterina retardada y/o metritis.

Si falta fósforo, calcio, cobre, cobalto, manganeso, energía o vitamina D, puede haber anestro e inadecuada función ovárica. Si además de estos no se da vitamina A, proteína o zinc, pueden ocurrir celos repetidos y reabsorción embrionaria. Si no se dan manganeso, yodo o vitamina A, pueden presentarse abortos.

Para solucionar estos problemas, Salamanca sostuvo que se deben ofrecer sales minerales a los animales que pastan en sabanas nativas, o agregar premezclas al cloruro de sodio (sal blanca) que normalmente come el ganado.

El experto recalcó que el suministro de sales o premezclas debe ser permanente, pues cuando se hace esporádicamente, los animales consumen elevadas cantidades que pueden ocasionar diarreas y trastornos reproductivos.

Además, los costos de la alimentación puede incrementarse de manera elevada, dado que los animales están comiendo el producto mineral sin ningún control.

En ganado de leche, el zootecnista reveló que es común la presencia de enfermedades metabólicas como la fiebre de leche, cetosis y acidosis – laminitis, causadas por excesos o desbalances de energía y minerales.

Artículos

Guía de Manejo de Semen Bovino

Publicado

en

COMPARTIR

ANTES QUE COMIENCE…

  1. Determine cuál (es) vaca (s) debe inseminar y asegúrese de que está entrampada o bien sujetada. Use la detección de celos visual y una lista de IA programada precisa, o una alerta de sistema de actividad como Alta COW WATCH.
  2. Vea cuál pajilla de semen necesita usar
  3. Lave sus manos y asegúrese de tener un espacio de trabajo limpio.
  4. Asegúrese de mantener un inventario adecuado de todos los suministros y tenga todo junto en un mismo lugar.

PREPARE LA PAJILLA

  1. Prepare la unidad de descongelación con agua limpia a una temperatura de 95-98 °F | 35-37 °C
  2. En el depósito de semen, localice la canastilla que contiene el semen que necesita.
  3. Levante esa canastilla, pero manténgala por debajo de la línea de congelación del tanque de semen.
  4. Utilice unas pinzas para transferir la pajilla del tanque a la unidad de descongelación en < 5 segundos.
  5. Programe un temporizador para 45 segundos.
  6. Descongele la pajilla de semen durante un mínimo de 45 segundos a 95-98 °F
  7. Mientras se descongela la pajilla, precaliente la pistola de IA y la vaina desechable poniéndolas en su camisa.
  8. Después de 45 segundos, retire el semen de la unidad de descongelación y seque la pajilla completamente con una toalla de papel.
  9. Corte el extremo sellado de la pajilla de forma cuadrada y limpia.
  10. Coloque el extremo sellado de la pajilla en la pistola de IA.
  11. Coloque una funda desechable sobre la pistola y asegúrela firmemente con un movimiento de giro.
  12. Haga avanzar el émbolo de la pistola de IA para eliminar cualquier espacio de aire.
  13. Utilice esta pajilla de semen para inseminar a una vaca en 10 minutos.

NO ARRUINE SUS POSIBILIDADES

  1. NO descongele más de tres pajillas a la vez
  2. NO use sus manos directamente para agarrar una unidad congelada de la canastilla.
  3. NO devuelva las pajillas descongeladas o parcialmente descongeladas al depósito de semen.
  4. NO sostenga la canastilla arriba por mucho tiempo. Si le toma más de 10 segundos extraer la pajilla que necesita, vuelva a introducir la canastilla al tanque y espere 15 segundos antes de intentarlo nuevamente.
  5. NO exponga las pajillas de semen a la luz solar o a un choque de frío o cualquier condición ambiental.
  6. NO comparta la pajilla para inseminar más de una vaca.

EQUIPO QUE NECESITARÁ PARA LA I.A

  1. Tanque de almacenamiento de semen
  2. Unidad de descongelación de semen
  3. Termómetro
  4. Pinzas o fórceps
  5. Cortador de pajillas o tijeras
  6. Temporizador
  7. Toallas de papel
  8. Lubricante
  9. Pistola de I.A.
  10. Fundas de plástico desechables
  11. Guantes de plástico desechables

Leer más

Artículos

¿La mastitis está robando nutrientes de sus vacas frescas?

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Artículos

Parámetros Reproductivos de Vacas Holstein Puras vs. Vacas Cruzadas

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia