Browsing author

Perulactea

Gran remate de reproductores ovinos de raza corriedale

Gran remate de reproductores ovinos de raza corriedale

La empresa Andina Huari pone a la venta machos reproductores de la raza corriedale entre dientes de leche hasta de cuatro dientes, en PPC y PDP Líneas de Nueva Zelanda y Australia Rústicos a pastoreo / sistema extensivo Carniceros y de lanas finas. Atención: Para las 3 primeras personas 2x1 en ppc Mayor Información: Ubicación: [...]
La sostenibilidad de los negocios ganaderos

La sostenibilidad de los negocios ganaderos

La Hacienda San José, ubicada en Orinoquía, Colombia, es un ejemplo de cómo ganadería y sostenibilidad pueden convivir en armonía. En la región de la Orinoquía en Colombia, hogar de una vasta extensión de sabana tropical, humedales y tierras de rancho rehabilitadas que se extienden a lo largo de la frontera oriental del país con [...]

Oportunidad Laboral: Inseminador – Sanitario para establo lechero

Los técnicos inseminadores tienen una interesante oportunidad de trabajo, en el siguiente anuncio de Perulactea. Prestigioso y galardonado establo lechero ubicado de la ciudad de Chincha (departamento de Ica), requiere contratar un inseminador - sanitario para trabajo estable, como residente. Las personas interesadas en aplicar a esta convocatoria deben enviar su C.V, indicando experiencia y [...]

Colombia prepara soluciones contra enfermedades transfronterizas con ayuda del Banco Mundial

El Instituto Colombiano Agropecuario y el Banco Mundial impulsan proyectos para identificar brechas tecnológicas con el objetivo de proteger al país del ingreso y difusión de enfermedades transfronterizas. En el marco de la cooperación entre el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y el Banco Mundial, la Subgerencia de Regulación Sanitaria y Fitosanitaria y la Subgerencia de [...]

Tendencias en codificación: nuevas tecnologías para un etiquetado preciso y confiable

En la era de la información, la trazabilidad y el cumplimiento normativo se han convertido en pilares fundamentales para la industria alimentaria. La correcta codificación de los productos no solo garantiza la seguridad del consumidor, sino que también optimiza los procesos productivos y facilita la gestión de la cadena de suministro. Una correcta codificación de [...]

Conociendo nuevas técnicas para medir la concentración de inmunoglobulinas en el calostro caprino

Investigadores españoles desarrollan nuevas técnicas para conocer la concentración de inmunoglobulinas en el calostro caprino. Investigadores del Instituto de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria (IUSA) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria de España (ULPGC) trabajan en el desarrollo de nuevas técnicas, basadas en la ciencia de datos, para mejorar el conocimiento sobre [...]

La Jaujinita: lácteos producidos por manos femeninas destacan en ferias de Agrorural

La Red de Asociaciones de Mujeres Productoras y Emprendedoras de la Provincia de Jauja (Junín), es la organización compuesta por mujeres ganaderas quienes desarrollan la marca comercial de productos lácteos “La Jaujinita”. Este importante emprendimiento ejecutado por manos femeninas - desde la producción de leche en campo, hasta la elaboración de los lácteos - tienen [...]

Municipalidad Piurana se involucra con su ganadería local

Con el objetivo de mejorar la producción ganadera en todo el distrito, la Municipalidad Distrital de Frías (Ayabaca-Piura), a través de la Gerencia de Desarrollo Económico, viene implementando un programa integral de atención veterinaria para el ganado bovino en diversas localidades. Las acciones incluyen: Inseminación artificial por celo natural para mejorar la genética del hato [...]

Incrementando los índices de producción de carne por hectárea

Productores ganaderos de los llanos riojanos en Argentina, con el acompañamiento del Instituto Nacional e Tecnología Agropecuaria de Argentina (INTA), duplicaron la producción total de carne respecto a los promedios regionales, mejoraron los índices productivos del campo, alcanzaron hasta 14 kilos de carne por hectárea e índices de destete superiores al 85 %. La clave: [...]