Artículos

Use Semen Sexado Estratégicamente

Publicado

en

(2.539 lecturas vistas)

COMPARTIR

Autor: Tobby Pan  – Especialista Internacional de Servicios y Productos, CRI

La fertilidad es sin duda una de las áreas más importantes de enfoque en una finca al hablar de la reproducción. Un indicador de fertilidad es la tasa de concepción y un factor clave que tiene gran impacto en tasas de concepción es la elección de semen.

En materiales publicitarios y de marketing a través de la industria, se encuentra afirmaciones muy a menudo, tal y como; «las tasas de concepción de semen sexado son comparables con las tasas de concepción de semen convencional». Sin embargo, en el 2016 un informe investigativo del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) que contiene alrededor de 6 millones de inseminaciones de vaquillas Holstein (1.3 millones utilizaron semen sexado) y 42 millones inseminaciones de vacas Holstein (253,586 con semen sexado) muestra algo totalmente diferente1.

Los datos utilizados fueron de inseminaciones realizadas desde el 2007 hasta el 2015 con resultados confirmados (preñadas o abiertas). La información muestra que la utilización de semen sexado en vaquillas incrementó de un 9% en el 2007 a un 31% en el 2015. Además, la tasa de concepción de las vaquillas inseminadas con semen sexado también incrementó de un 42% en el 2007 a un 49% en el 2015. La tasa de concepción de vaquillas a las que se inseminó con semen convencional, fue de un 56% y 59% en el 2007 y 2015 respectivamente.

Se observaron menores incrementos en inseminaciones con semen sexado en vacas. En el 2007, en 0.2 % de inseminaciones se utilizó semen sexado. Ese número incrementó a 1% en el 2015. Las tasas de concepción de vacas que se inseminaron con semen sexado fue de un 26% en el 2007 y 30% 2015. Esto se compara con tasas de concepción convencionales de semen sexado de un 300/0 en el 2007 y en el 2015.

Al analizar los datos de CRI del 2010, la tasa de concepción total de semen sexado que se utilizó en vaquillas Holstein fue de un 46%. Desde el 2015, CRI incorporó SexedUltraTM de Sexing Technologies junto con La tasa de concepción de semen sexado ha incrementado a un 47% mientras que las tasa de concepción promedio de semen convencional se ha mantenido en un 57%. Por ende, todavía existe una brecha entre semen sexado y semen convencional.

En resumen, la utilización de semen sexado en las vaquillas y vacas ha incrementado. Sin embargo, todavía existe una brecha en tasas de concepción entre semen sexado y semen convencional. ¿Son comparables el semen sexado y el semen convencional? Es difícil contestar esta pregunta mirando solamente el reporte. ¿Sobrepasará la fertilidad de semen sexado al semen convencional? Las tecnologías futuras puedan que tengan la respuesta a esta pregunta.

La utilización estratégica de semen sexado y entender la diferencia entre semen sexado y semen convencional pueden ayudar a que los productores alcancen sus metas de manejo en su hato.

 

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos

Guía de Manejo de Semen Bovino

Publicado

en

COMPARTIR

ANTES QUE COMIENCE…

  1. Determine cuál (es) vaca (s) debe inseminar y asegúrese de que está entrampada o bien sujetada. Use la detección de celos visual y una lista de IA programada precisa, o una alerta de sistema de actividad como Alta COW WATCH.
  2. Vea cuál pajilla de semen necesita usar
  3. Lave sus manos y asegúrese de tener un espacio de trabajo limpio.
  4. Asegúrese de mantener un inventario adecuado de todos los suministros y tenga todo junto en un mismo lugar.

PREPARE LA PAJILLA

  1. Prepare la unidad de descongelación con agua limpia a una temperatura de 95-98 °F | 35-37 °C
  2. En el depósito de semen, localice la canastilla que contiene el semen que necesita.
  3. Levante esa canastilla, pero manténgala por debajo de la línea de congelación del tanque de semen.
  4. Utilice unas pinzas para transferir la pajilla del tanque a la unidad de descongelación en < 5 segundos.
  5. Programe un temporizador para 45 segundos.
  6. Descongele la pajilla de semen durante un mínimo de 45 segundos a 95-98 °F
  7. Mientras se descongela la pajilla, precaliente la pistola de IA y la vaina desechable poniéndolas en su camisa.
  8. Después de 45 segundos, retire el semen de la unidad de descongelación y seque la pajilla completamente con una toalla de papel.
  9. Corte el extremo sellado de la pajilla de forma cuadrada y limpia.
  10. Coloque el extremo sellado de la pajilla en la pistola de IA.
  11. Coloque una funda desechable sobre la pistola y asegúrela firmemente con un movimiento de giro.
  12. Haga avanzar el émbolo de la pistola de IA para eliminar cualquier espacio de aire.
  13. Utilice esta pajilla de semen para inseminar a una vaca en 10 minutos.

NO ARRUINE SUS POSIBILIDADES

  1. NO descongele más de tres pajillas a la vez
  2. NO use sus manos directamente para agarrar una unidad congelada de la canastilla.
  3. NO devuelva las pajillas descongeladas o parcialmente descongeladas al depósito de semen.
  4. NO sostenga la canastilla arriba por mucho tiempo. Si le toma más de 10 segundos extraer la pajilla que necesita, vuelva a introducir la canastilla al tanque y espere 15 segundos antes de intentarlo nuevamente.
  5. NO exponga las pajillas de semen a la luz solar o a un choque de frío o cualquier condición ambiental.
  6. NO comparta la pajilla para inseminar más de una vaca.

EQUIPO QUE NECESITARÁ PARA LA I.A

  1. Tanque de almacenamiento de semen
  2. Unidad de descongelación de semen
  3. Termómetro
  4. Pinzas o fórceps
  5. Cortador de pajillas o tijeras
  6. Temporizador
  7. Toallas de papel
  8. Lubricante
  9. Pistola de I.A.
  10. Fundas de plástico desechables
  11. Guantes de plástico desechables

Leer más

Artículos

¿La mastitis está robando nutrientes de sus vacas frescas?

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Artículos

Parámetros Reproductivos de Vacas Holstein Puras vs. Vacas Cruzadas

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia