Noticias Nacionales

Trabajando a Favor de los Ganaderos del Valle del Mantaro

Publicado

en

(1.827 lecturas vistas)

COMPARTIR

CIRAD_UNALM

“El proyecto fue elaborado en base a un trabajo colaborativo entre el CIRAD (UMR Innovación) y la UNALM (Facultad de Zootecnia/Facultad de Economía). Integraron el equipo de CIRAD: Pierre-Yves Le Gal, Guy Faure y Eduardo Fuentes, y la UNALM fue integrado por: Carlos Gómez, Ivonne Salazar, ambos de la Facultad de Zootecnia y Waldemar Mercado, de la Facultad de Economía y Planificación. Involucró además a investigadores y los diferentes actores, consultorías y pasantías de estudiantes. 

“El objetivo general del proyecto fue desarrollar y evaluar un enfoque innovador llamado a reducir la vulnerabilidad de los pequeños productores lecheros contra riesgos/crisis climáticos, de recursos naturales y económicos, mediante un incremento en su anticipación y en el planeamiento de sus capacidades”, informó el Dr. Gómez.

Los equipos del CIRAD y la UNALM han acordado continuar en sociedad y prolongar su relación hacia otras disciplinas científicas (ingeniería agrícola, agronomía, etc.) y con otros socios estratégicos (ONGs y gobiernos regionales). La selección de las cadenas de suministros y la localización de las zonas de intervención permanecen abiertas. Sin embargo, el enfoque estará claramente orientado a pequeños productores y métodos participativos. Para lo cual, financiamiento tiene que ser encontrado, ya sea en Perú, Francia o internacionalmente, incluyendo al Banco Mundial.

Resultados

Los resultados fueron presentados el mes de diciembre: uno en el Valle del Mantaro, el cual contó con la participación de 60 personas (productores, procesadores, profesionales e instituciones); uno en Lima, en el cual participaron alrededor de 100 personas (investigadores, profesionales e instituciones) y, el último también en la ciudad de Lima enfocado mayormente a investigadores, sobre metodologías participativas, resaltando su importancia para una mejor performance de la cadena de suministros agroindustriales.

Componentes Complementarios

El proyecto incluyó cinco componentes complementarios:

  1. Un análisis de la cadena de suministros lácteos del Valle del Mantaro, que describe los diversos canales de comercialización de la leche (desde el productor hasta el consumidor final) y los acuerdos entre los diferentes actores con respecto al manejo del flujo de la leche y los sistemas de pago;
  2. Un experimento con 10 ganaderos usando una metodología de apoyo a los productores que se basó en el uso de una herramienta de simulación denominada CLIFS (Crop Livestock Farm Simulator). Este enfoque mostró que los ganaderos consideraron de manera individual diferentes caminos para lograr objetivos similares en relación a posibles incrementos en la producción lechera;
  3. Un análisis de la gestión de la calidad de leche de los productores y procesadores de la zona como una alternativa para fortalecer a dichos actores contra posibles crisis económicas. Este componente ha sido integrado dentro del estudio doctoral del estudiante peruano Eduardo Fuentes, el cual se encuentra financiado por un programa doctoral europeo. Dicho estudio ha comenzado con un monitoreo de la calidad de leche, por un periodo de 12 meses, de 20 granjas y tres unidades de procesamiento, los cuales representan los diferentes contextos de producción y procesamiento;
  4. Un análisis de las entidades proveedoras de servicios que actualmente dan soporte técnico a los ganaderos, el cual ha mostrado una tendencia general a la privatización de los servicios basándose principalmente en la combinación de venta de productos y apoyo en el suministro;
  5. Dos sesiones de entrenamiento en relación a enfoques de extensión y diseño de proyectos. El reporte presenta los principales resultados de cada componente, basados en las consultorías y los reportes realizados, los cuales se encuentran enlistados en el apéndice del presente trabajo. A su vez, varios artículos científicos han sido planificados con el fin de divulgar los resultados del proyecto en el campo académico.

SI desean mayor información pueden contactar al Dr. Carlos A. Gómez, vía correo electrónico: cagomez@lamolina.edu.pe

Conferencia Internacional:

La innovación de la enseñanza universitaria en la agricultura y los recursos naturales en los países andinos.

Se celebrará el 16 y 17 de octubre del 2013, en el auditorio principal de la UNALM. El tema se centrará en la innovación de la educación superior en los ámbitos de la agricultura y los recursos naturales.

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Realizan jornada técnica para fortalecer la actividad ganadera en Chota

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Noticias Nacionales

Agrovet Market lanza nueva línea de antibióticos en suspensión para el tratamiento de la mastitis

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia