Investigadores de la Universidad Nacional de La Pampa (Argentina), trabajan en la evaluación y desarrollo de tratamientos para enfrentar los problemas de infertilidad en el...
En Bahía Blanca (Argentina), el establecimiento “La Josefina” abastece a sus 500 animales a partir de la resiembra y naturalización en verdeos de invierno. La...
Un estudio realizado por el INTA (Argentina), Formosa y Corrientes demostró que la prevención resulta económicamente conveniente. Se denomina tristeza bovina a la anaplasmosis y...
Prácticamente todo el maíz que se produce en Corrientes (nordeste de Argentina), se utiliza como suplementación animal. Ing. Agr. Mercedes Pereira; Ing. Agr. Luis Gándara. Email: pereira.maria@inta.gob.ar...
Desde el INTA Santa Rosa –Mendoza– Argentina, impulsan la mejora del estado corporal de los capones y hembras adultas, animales con poca difusión comercial, para...
Esta enfermedad es causada por parásitos llamados Tripanosoma vivax, y Trypanosoma evansi protozoarios que poseen flagelo con el cual se desplazan al parásitar la sangre (hemoparasito), causando así...
La Científica Argentina, Nelly Colautti es la química fundadora de Natocor, la única empresa que produce suero fetal bovino y otros sueros de origen animal....
Las altas temperaturas afectan la nutrición, fertilidad y producción de rodeos de carne y leche. Un animal estresado consume menos alimento y esto afecta su...
El comercio mundial de heno de alfalfa alcanzó las ocho millones de toneladas y su creciente demanda internacional representa una oportunidad de negocio para países productores...
Las elevadas temperaturas condicionan el normal desarrollo de los animales y pone en riesgo su condición corporal. Para atenuar el impacto, se deben adoptar buenas prácticas...