Senasa Perú y SAG de Chile se Reúnen para Armonizar su Intercambio Comercial de Productos Agropecuarios

COMPARTIR

La reunión además permitirá estrechar las relaciones comerciales entre ambos países y fortalecerá futuros proyectos de cooperación entre ambas entidades. 

El Ministerio de Agricultura y Riego del Perú (Minagri), a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), recibió a una delegación de 12 representantes del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile, encabezada por el Director Nacional del SAG, Horacio Bórquez, que visitan nuestro país para tratar temas de carácter sanitario y fitosanitario en una agenda bilateral de trabajo previamente acordada entre ambas autoridades.

La reunión también permitirá estrechar las relaciones comerciales con el vecino país y fortalecerá futuros proyectos de cooperación entre el Senasa y el SAG.

La delegación del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) es liderada por su jefe nacional Jorge Barrenechea Cabrera, y cuenta con la participación de especialistas en la materia de sanidad animal y vegetal.

En el primer día de trabajo fueron recibidos por el viceministro de Políticas Agrarias, Luís Zavaleta, a quien los máximos representantes de las instituciones responsables de la sanidad de Perú y Chile, expusieron los motivos de las reuniones técnicas que se desarrollarán durante dos días en la ciudad de Lima.

Zavaleta felicitó los encuentros que buscan optimizar los procedimientos fito y zoosanitarios para que ambas naciones tengan un buen entendimiento en el desarrollo de las agroexportaciones. Consideró además, que las reuniones técnicas son un paso positivo para el establecimiento de políticas agrosanitarias que beneficiarán el comercio internacional.

Esta reunión se produce a pocos días de que se emita el fallo de la Corte Internacional de La Haya, que definirá la frontera marítima entre ambos países, por lo cual es doblemente saludable que se expresen estas voluntades de seguir trabajando de forma coordinada pese a la coyuntura actual.

ChileSenasa