Durante la Expoperulactea 2019 otro evento realizado fue el Seminario Internacional para Empresarios Lácteos (SIEL), el cuál se llevó a cabo los días 31 de mayo y 01 de junio en la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) en el que se ampliaron temas de interés para personas que se desenvuelven en el procesamiento de productos lácteos, desde su posición como: técnicos de la transformación, comercializadores, empresarios, o inversionistas que desean incursionar en la elaboración de: quesos, yogures, helados, mantequillas, leches saborizadas, leches funcionales, etc.
Durante los 2 días se dicto un programa muy completo de 14 conferencias expuestas por profesionales Peruanos y Extranjeros los cuales fueron:
La Leche como Materia Prima en la Elaboración de Quesos Frescos y Madurados. Msc. Carlos Fernando Novoa Castro (Colombia)
Control de Antibióticos en Leche. Ing. Rosa Cavero (Perú)
Tratamiento de la Leche para la Elaboración de Quesos. MSc. Carlos Fernando Novoa Castro (Colombia)
Leche de Burra: Innovación en Productos Lácteos. Ing. Fanny Ludeña (Perú)
Producción de Quesos de Calidad Mediante la Activación del Sistema Lactoperoxidasa de la Leche. Ing. Álvaro Velásquez (Nicaragua)
Socialización de Resultados del Plan de Análisis de Peligros Microbiológicos, de Residuos de Medicamentos Veterinarios y MetalesPesados en Quesos. MV. Carlos Uculmana Vela (Perú)
Articulación de Negocios para Empresas Queseras en el Perú. Ing. Luis A. Lara García (Perú)
Financiamiento para Proyectos Lácteos Asociativos. PROCOMPITE (Perú)
Registro Sanitario para todo tipo de Productos Lácteos en el Perú. Representante DIGESA (Perú)
El Mercado de Productos Lácteos en el Perú y sus Proyecciones de Negocios. MV. Christian Gonzales Espinoza (Perú)
La Cadena Láctea Francesa: 1200 Quesos y 41 Denominaciones de Origen. Ing. Yves Lequay (Francia)
Principios Tecnológicos en la Elaboración de Quesos. MSc. Carlos Fernando Novoa Castro (Colombia)
Cultivos Lácteos. Innovaciones en Preparaciones para Quesos. Ing. Rosa Cavero (Perú)
Quesos Funcionales: Quesos con fibra, quesos con productos vegetales, quesos con ácidos grasos esenciales, quesos con probióticos. MSc. Carlos Fernando Novoa Castro (Colombia)
Foro Heladero
La Industria del Helado: Interesante Alternativa para Desarrollar la Industria Láctea.
Ing. Gabriela Barrionuevo Mendoza (Perú)
Experiencia Empresarial con Helados de Leche de Cabra.
MV. Edgar Villanueva Rangel (Perú)
La Industria del Helado: Interesante Alternativa para Desarrollar la Industria Láctea.
Ing. Gabriela Barrionuevo Mendoza (Perú)
En las conferencias se manejaron temas de actualización en diferentes tópicos de interés para el negocio lácteo, adicional a esto la experiencia de profesionales en la industria del helado para todos aquellos interesados en incursionar en este negocio.
Foto 1. Ing. Fanny Ludeña (Perú)
Foto 2. Ing. Gabriela Barrionuevo Mendoza (Perú)
Foto 3. MV. Christian Gonzales Espinoza (Perú)
Foto 4. MSc. Carlos Fernando Novoa Castro (Colombia)
Foto 5. MSc. Carlos Fernando Novoa Castro (Colombia) y participantes
Foto 6. MV. Christian Gonzales Espinoza (Perú) y participantes
Foto 7. Ing. Álvaro Velásquez (Nicaragua)
Foto 8. Parte de los participantes del SIEL con sus certificados
Acceso a las memorias del evento para los participantes están publicadas en el Campus de Escuela Virtual Agropecuaria:
Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.
En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.
Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.
«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.
Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria
El impacto de un mensaje auténtico
La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.
Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.
Resultados destacados
El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.
De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.